La provincia se convierte en “un nuevo Neuquén” con el Polo Científico Tecnológico
La reciente inauguración del Polo Científico Tecnológico en Neuquén marca un hito significativo para la ciudad y la provincia, según Guillermo Basteiro, vicepresidente de Infotech en una entrevista radial. Este proyecto, en el que participa un clúster de casi 50 empresas, representa una inversión de 23 millones de dólares en infraestructura y se erige sobre lo que anteriormente era un micro basural. Con la puesta en marcha del primer edificio, que ya está en funcionamiento, el Polo se convierte en un centro interconectado que promueve la economía del conocimiento, un cambio que se traduce en un “nuevo Neuquén”.
La reciente inauguración del Polo Científico Tecnológico en Neuquén marca un hito significativo para la ciudad y la provincia, según Guillermo Basteiro, vicepresidente de Infotech en una entrevista radial. Este proyecto, en el que participa un clúster de casi 50 empresas, representa una inversión de 23 millones de dólares en infraestructura y se erige sobre lo que anteriormente era un micro basural. Con la puesta en marcha del primer edificio, que ya está en funcionamiento, el Polo se convierte en un centro interconectado que promueve la economía del conocimiento, un cambio que se traduce en un “nuevo Neuquén”.