Saloniti remarcó que esta nueva etapa representa una oportunidad de crecimiento e inversión para toda la ciudad. “Las vecinas y vecinos serán parte de esta nueva etapa”, afirmó, destacando el impacto positivo que tendrá el acuerdo tanto en el plano económico como social.
La adjudicación se produjo tras un proceso de licitación encabezado por una comisión preadjudicadora integrada por representantes del Ejecutivo provincial y municipal, además del propio intendente. “Se trató de un proceso participativo y transparente”, subrayó.
Uno de los aspectos más destacados del proceso fue la consideración de la estabilidad laboral de los trabajadores y la participación activa de las comunidades locales. En ese sentido, Saloniti expresó que se trabajó en conjunto con las comunidades Curruhuinca y Vera, lo que fortaleció el consenso social en torno a la concesión.
El intendente también señaló que se dio respuesta a todas las impugnaciones presentadas durante la licitación, lo que refuerza la validez y legalidad del procedimiento. “Las impugnaciones se contestaron como corresponde”, dijo.
Saloniti valoró el rol de la empresa adjudicataria, Transportes Don Otto, que ya opera otros dos centros de esquí en el país: el Cerro Catedral, en Bariloche, y La Hoya, en Esquel. “La firma tiene experiencia y solvencia económica para asumir una concesión de esta magnitud”, aseguró.
Asimismo, elogió el desempeño del Ministerio de Turismo de Neuquén y de la comisión de adjudicación, por haber guiado un proceso que fue reconocido incluso por autoridades nacionales del área turística.
El jefe comunal hizo hincapié en que este logro no es únicamente del gobierno local o provincial, sino de toda la ciudadanía. “Esto es un logro de la comunidad”, repitió, enfatizando que los habitantes de la ciudad fueron protagonistas de cada etapa del proceso.
Desde la comuna destacan que la continuidad laboral de quienes se desempeñan en el Cerro fue uno de los puntos centrales en la negociación y adjudicación. Según Saloniti, la estabilidad de esos puestos de trabajo era una prioridad.
Además de la inversión en infraestructura y servicios, se prevé una articulación constante entre el sector público y privado para impulsar el desarrollo turístico de Chapelco y de la ciudad en su conjunto.
La adjudicación representa, también, una garantía para la mejora en la calidad del servicio y la proyección internacional del centro de esquí. Desde el municipio esperan que se consolide como uno de los principales destinos de nieve del país.
Con el invierno ya iniciado y una temporada prometedora por delante, la comunidad local acompaña con expectativa este nuevo capítulo en la historia del emblemático cerro.
Finalmente, Saloniti reiteró que el compromiso de la nueva concesionaria con el entorno social y ambiental será clave para consolidar un desarrollo sustentable, acorde al perfil turístico y natural de San Martín de los Andes.
Tu opinión enriquece este artículo: