Y Además

Mié 05/03/2025

Menos turistas, pero mayor gasto diario: el balance de la temporada 2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) dio a conocer su informe sobre la temporada de verano 2025, destacando una disminución en la cantidad de turistas pero un aumento en el gasto promedio diario. Entre el 15 de diciembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025, se movilizaron 28,1 millones de turistas, con un gasto total de 8,7 billones de pesos.

Autor:
  • La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) dio a conocer su informe sobre la temporada de verano 2025, destacando una disminución en la cantidad de turistas pero un aumento en el gasto promedio diario. Entre el 15 de diciembre de 2024 y el 28 de febrero de 2025, se movilizaron 28,1 millones de turistas, con un gasto total de 8,7 billones de pesos.

Sáb 01/03/2025

JetSmart Go: como con Netflix o Spotify, pero para volar (cómo es la suscripción que permite viajar por Argentina)

La aerolínea low cost lanzó una membresía llamada JetSmart GO, donde los pasajeros pueden adquirir vuelos domésticos por Argentina pagando un monto fijo de manera mensual, como si fuera una suscripción a Netflix o Spotify.

Autor:
  • La aerolínea low cost lanzó una membresía llamada JetSmart GO, donde los pasajeros pueden adquirir vuelos domésticos por Argentina pagando un monto fijo de manera mensual, como si fuera una suscripción a Netflix o Spotify.

Vie 28/02/2025

The Meliá Collection suma una nueva joya a su catálogo: Casa Lucia (el primer hotel de la cadena en CABA y Latam)

Casa Lucia, el hotel ícono que combina lujo, elegancia y exclusividad, se incorpora al selecto portafolio de hoteles de la marca The Meliá Collection. Así se convierte en el primer hotel de la marca The Meliá Collection en Latinoamérica. 

 

Autor:
  • Casa Lucia, el hotel ícono que combina lujo, elegancia y exclusividad, se incorpora al selecto portafolio de hoteles de la marca The Meliá Collection. Así se convierte en el primer hotel de la marca The Meliá Collection en Latinoamérica. 

     

Vie 28/02/2025

El consumo en los supermercados de Neuquén comienza a recuperarse

El consumo en los supermercados de Neuquén ha comenzado a mostrar signos de recuperación, cerrando el 2024 con una suba interanual del 8,1% en diciembre. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la provincia fue la única en el país donde las ventas del rubro almacén superaron los niveles del año anterior.

Autor:
  • El consumo en los supermercados de Neuquén ha comenzado a mostrar signos de recuperación, cerrando el 2024 con una suba interanual del 8,1% en diciembre. De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la provincia fue la única en el país donde las ventas del rubro almacén superaron los niveles del año anterior.

Jue 27/02/2025

Importante acuerdo entre la comunidad Huentrú Trawel Leufú y TGS por servidumbre de paso

La comunidad mapuche Huentrú Trawel Leufú, ubicada en el paraje Cerro León, departamento Picún Leufú, ha firmado un acuerdo con la empresa de transporte de gas natural TGS para regularizar la servidumbre de paso en su territorio. Este convenio establece una compensación económica histórica y nuevos compromisos en materia laboral.

Autor:
  • La comunidad mapuche Huentrú Trawel Leufú, ubicada en el paraje Cerro León, departamento Picún Leufú, ha firmado un acuerdo con la empresa de transporte de gas natural TGS para regularizar la servidumbre de paso en su territorio. Este convenio establece una compensación económica histórica y nuevos compromisos en materia laboral.

Mié 26/02/2025

ZLT: inversión y desarrollo estratégico en Vaca Muerta

La empresa rosarina ZLT se afianza como un actor clave en el desarrollo inmobiliario y de infraestructura en Vaca Muerta. Desde 2022, la compañía ha impulsado inversiones estratégicas para atender las necesidades habitacionales, logísticas e industriales del sector petrolero, consolidándose como un aliado fundamental en la región.

Autor:
  • La empresa rosarina ZLT se afianza como un actor clave en el desarrollo inmobiliario y de infraestructura en Vaca Muerta. Desde 2022, la compañía ha impulsado inversiones estratégicas para atender las necesidades habitacionales, logísticas e industriales del sector petrolero, consolidándose como un aliado fundamental en la región.

Mié 26/02/2025

RCTA: La app que lidera la consolidación de la receta electrónica en Argentina (cómo funciona este nuevo método que agiliza procesos)

Desde el 1° de enero de 2025, la receta electrónica es la única modalidad válida para la prescripción de medicamentos en Argentina. A medida que se afianza su uso, una aplicación se está consolidando como la principal plataforma para la emisión de estas recetas: RCTA.

Autor:
  • Desde el 1° de enero de 2025, la receta electrónica es la única modalidad válida para la prescripción de medicamentos en Argentina. A medida que se afianza su uso, una aplicación se está consolidando como la principal plataforma para la emisión de estas recetas: RCTA.

Mié 26/02/2025

En Argentina hay 6.000 locales que venden pizzas y empanadas (qué hace y a cuántos nuclea la APyCE)

(Por Diana Lorenzatti) ¿Cuántas pizzas se consumen en Argentina por año? ¿Y cuántas empanadas?. De obtener esos datos (y otros) se encarga la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas en Argentina, una entidad civil, sin fines de lucro, que se fundó en 1942 y juega un papel fundamental en la promoción y profesionalización del sector gastronómico argentino. Cuenta con 700 socios activos entre ellos propietarios de pizzerías (de las 6.000 que existen en el país), casas de empanadas, fábricas de tapas, pre-pizzas, churros y negocios afines. 

Autor:
  • (Por Diana Lorenzatti) ¿Cuántas pizzas se consumen en Argentina por año? ¿Y cuántas empanadas?. De obtener esos datos (y otros) se encarga la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas en Argentina, una entidad civil, sin fines de lucro, que se fundó en 1942 y juega un papel fundamental en la promoción y profesionalización del sector gastronómico argentino. Cuenta con 700 socios activos entre ellos propietarios de pizzerías (de las 6.000 que existen en el país), casas de empanadas, fábricas de tapas, pre-pizzas, churros y negocios afines. 

Mar 25/02/2025

Neuquén, tierra de oportunidades para la producción de fruta fina

La provincia de Neuquén se consolida como un escenario ideal para la producción de fruta fina, una actividad en crecimiento que ha permitido a productores locales desarrollar un mercado sustentable. Mujeres como Ana Janco y Catalina Marino Pardo, productoras de Plottier y Senillosa, dan testimonio del esfuerzo, la dedicación y la pasión que implica trabajar la tierra en esta región.

Autor:
  • La provincia de Neuquén se consolida como un escenario ideal para la producción de fruta fina, una actividad en crecimiento que ha permitido a productores locales desarrollar un mercado sustentable. Mujeres como Ana Janco y Catalina Marino Pardo, productoras de Plottier y Senillosa, dan testimonio del esfuerzo, la dedicación y la pasión que implica trabajar la tierra en esta región.

Mar 25/02/2025

Don Us Company: la marca argentina que conquistó el mercado de donas y que quiere cerrar 2025 con más de 20 locales en el país

(Por Julieta Romanazzi) Don Us Company no solo trajo el concepto de donas a la Argentina, sino que lo transformó en una experiencia de marca joven y moderna. Lo que comenzó en 2018 como una apuesta en el barrio de Núñez, Buenos Aires, hoy es una marca con presencia en Estados Unidos, España, Uruguay y próximamente también en México y Centroamérica. A sus 8 locales en Argentina planea acompañarlos con otros 5 en los próximos meses, pero el 2025 lo quiere cerrar con más de 20 franquicias.

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) Don Us Company no solo trajo el concepto de donas a la Argentina, sino que lo transformó en una experiencia de marca joven y moderna. Lo que comenzó en 2018 como una apuesta en el barrio de Núñez, Buenos Aires, hoy es una marca con presencia en Estados Unidos, España, Uruguay y próximamente también en México y Centroamérica. A sus 8 locales en Argentina planea acompañarlos con otros 5 en los próximos meses, pero el 2025 lo quiere cerrar con más de 20 franquicias.

Lun 24/02/2025

Neuquén Pymes S.G.R. fortalece su rol con una mejor calificación financiera

En un contexto donde el financiamiento para las pequeñas y medianas empresas es fundamental para el desarrollo económico, Neuquén Pymes S.G.R. ha logrado un reconocimiento clave. La calificadora Moody’s Local Argentina elevó su calificación de fortaleza financiera de BBB+.ar a A-.ar, con perspectiva estable. Este ascenso posiciona a la entidad como un actor estratégico en la financiación de las MIPyMEs tanto en Neuquén como en el resto del país.

Autor:
  • En un contexto donde el financiamiento para las pequeñas y medianas empresas es fundamental para el desarrollo económico, Neuquén Pymes S.G.R. ha logrado un reconocimiento clave. La calificadora Moody’s Local Argentina elevó su calificación de fortaleza financiera de BBB+.ar a A-.ar, con perspectiva estable. Este ascenso posiciona a la entidad como un actor estratégico en la financiación de las MIPyMEs tanto en Neuquén como en el resto del país.

Lun 24/02/2025

El estudio Eguía (marcas y patentes) protege a más de 12.000 clientes y crece con la cuarta generación familiar en el negocio

(Por Juliana Pino) Hoy, la cuarta generación de los Eguía ya está en acción, con jóvenes abogados formados que traen una nueva visión y conocimientos para modernizar el negocio. Con más de 2.500 registros anuales y una base de más de 30.000 registros activos, el crecimiento no se detiene.

Autor:
  • (Por Juliana Pino) Hoy, la cuarta generación de los Eguía ya está en acción, con jóvenes abogados formados que traen una nueva visión y conocimientos para modernizar el negocio. Con más de 2.500 registros anuales y una base de más de 30.000 registros activos, el crecimiento no se detiene.

Vie 21/02/2025

Evalúan la calidad de la madera de álamos en la Patagonia Norte

Un estudio llevado a cabo por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) determinó que la madera de álamos cultivados en los valles irrigados del norte de la Patagonia posee características aptas para su uso en la construcción. Esta investigación abre nuevas oportunidades para la industria maderera de la región.

Autor:
  • Un estudio llevado a cabo por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) determinó que la madera de álamos cultivados en los valles irrigados del norte de la Patagonia posee características aptas para su uso en la construcción. Esta investigación abre nuevas oportunidades para la industria maderera de la región.