“Dormir bien, vivir mejor”: una charla para comprender la importancia del descanso

La Fundación OSDE invita a toda la comunidad a participar de una charla abierta y gratuita sobre el valor del buen descanso. Bajo el título “Dormir bien, vivir mejor”, el encuentro estará a cargo de Diego Golombek, reconocido biólogo, investigador del Conicet y especialista en cronobiología. La actividad se llevará a cabo este jueves 26 de junio a las 17:00 horas y podrá seguirse en vivo a través del canal de YouTube de la fundación.

Image description

La propuesta forma parte del programa de actividades que Fundación OSDE viene desarrollando con el objetivo de promover el bienestar integral. En esta oportunidad, Golombek abordará, con su característico estilo accesible y riguroso, temas relacionados al sueño, su impacto en la salud y estrategias para mejorarlo.

Durante la charla, se responderán preguntas clave como: ¿por qué es tan importante tener un buen descanso?, ¿qué ocurre en nuestro cuerpo y mente cuando no dormimos bien? y ¿cuáles son los factores que suelen interferir en el sueño? Además, se brindarán herramientas concretas para identificar y mejorar hábitos que afectan directamente la calidad de vida.

El encuentro está dirigido a todo tipo de público y no requiere conocimientos previos. “Dormir bien es salud”, señalan desde la organización, destacando que el sueño no es sólo un momento de descanso, sino un proceso fundamental para el funcionamiento físico y mental.

La actividad podrá seguirse de manera online desde cualquier lugar del país a través del siguiente enlace: https://youtube.com/live/CgX–8SD0UI?feature=share. Se espera una alta participación debido al creciente interés social por los temas vinculados a la salud mental y el bienestar cotidiano.

Diego Golombek es una de las voces más reconocidas en la divulgación científica en Argentina. Además de su trabajo como investigador en cronobiología, ha impulsado múltiples proyectos educativos y de comunicación de la ciencia, siempre con un enfoque claro y cercano al público.

Fundación OSDE, creada en 1991, promueve desde hace más de tres décadas iniciativas en los campos de la salud y la cultura. Con un enfoque federal y comunitario, la institución organiza actividades que apuntan a la capacitación profesional, la prevención, la promoción de la salud, el estímulo al arte y la sustentabilidad.

Además, en los últimos años la fundación ha ampliado su alcance a través de canales digitales, lo que ha permitido democratizar aún más el acceso a contenidos formativos y culturales en todo el país.

Charlas como la de este jueves buscan fomentar una mirada más consciente sobre los hábitos cotidianos. Dormir, una actividad muchas veces subestimada, es central para mantener una buena calidad de vida, prevenir enfermedades y mejorar el rendimiento general.

Desde la organización remarcan que se trata de una excelente oportunidad para incorporar conocimientos útiles y prácticos sobre cómo mejorar el descanso en un mundo cada vez más exigente y conectado.

La propuesta se inscribe en una serie de encuentros impulsados por la Fundación OSDE que reúnen a especialistas de distintas disciplinas para abordar temas clave para la salud integral. La participación es libre, gratuita y no requiere inscripción previa.

Con esta iniciativa, Fundación OSDE reafirma su compromiso con la salud comunitaria y la divulgación científica, ofreciendo espacios de aprendizaje accesibles y de calidad para toda la sociedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

El Colegio Tecnológico de la UTN en Cutral Co incorpora un simulador de perforación de última generación

El Colegio Tecnológico preuniversitario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicado en la ciudad neuquina de Cutral Co, cuenta desde esta semana con un simulador de perforación de pozos de última generación. El moderno equipamiento fue donado por la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca y la empresa Tecpetrol, en el marco de su programa Gen Técnico Roberto Rocca, orientado a promover la educación técnica de calidad.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos