La propuesta forma parte del programa de actividades que Fundación OSDE viene desarrollando con el objetivo de promover el bienestar integral. En esta oportunidad, Golombek abordará, con su característico estilo accesible y riguroso, temas relacionados al sueño, su impacto en la salud y estrategias para mejorarlo.
Durante la charla, se responderán preguntas clave como: ¿por qué es tan importante tener un buen descanso?, ¿qué ocurre en nuestro cuerpo y mente cuando no dormimos bien? y ¿cuáles son los factores que suelen interferir en el sueño? Además, se brindarán herramientas concretas para identificar y mejorar hábitos que afectan directamente la calidad de vida.
El encuentro está dirigido a todo tipo de público y no requiere conocimientos previos. “Dormir bien es salud”, señalan desde la organización, destacando que el sueño no es sólo un momento de descanso, sino un proceso fundamental para el funcionamiento físico y mental.
La actividad podrá seguirse de manera online desde cualquier lugar del país a través del siguiente enlace: https://youtube.com/live/CgX–8SD0UI?feature=share. Se espera una alta participación debido al creciente interés social por los temas vinculados a la salud mental y el bienestar cotidiano.
Diego Golombek es una de las voces más reconocidas en la divulgación científica en Argentina. Además de su trabajo como investigador en cronobiología, ha impulsado múltiples proyectos educativos y de comunicación de la ciencia, siempre con un enfoque claro y cercano al público.
Fundación OSDE, creada en 1991, promueve desde hace más de tres décadas iniciativas en los campos de la salud y la cultura. Con un enfoque federal y comunitario, la institución organiza actividades que apuntan a la capacitación profesional, la prevención, la promoción de la salud, el estímulo al arte y la sustentabilidad.
Además, en los últimos años la fundación ha ampliado su alcance a través de canales digitales, lo que ha permitido democratizar aún más el acceso a contenidos formativos y culturales en todo el país.
Charlas como la de este jueves buscan fomentar una mirada más consciente sobre los hábitos cotidianos. Dormir, una actividad muchas veces subestimada, es central para mantener una buena calidad de vida, prevenir enfermedades y mejorar el rendimiento general.
Desde la organización remarcan que se trata de una excelente oportunidad para incorporar conocimientos útiles y prácticos sobre cómo mejorar el descanso en un mundo cada vez más exigente y conectado.
La propuesta se inscribe en una serie de encuentros impulsados por la Fundación OSDE que reúnen a especialistas de distintas disciplinas para abordar temas clave para la salud integral. La participación es libre, gratuita y no requiere inscripción previa.
Con esta iniciativa, Fundación OSDE reafirma su compromiso con la salud comunitaria y la divulgación científica, ofreciendo espacios de aprendizaje accesibles y de calidad para toda la sociedad.
Tu opinión enriquece este artículo: