Villa La Angostura entre los destinos turísticos imperdibles de Argentina

Argentina se posiciona como un destino de ensueño para turistas nacionales e internacionales, gracias a su vasta extensión y diversidad geográfica. Con una superficie de 2.780.400 kilómetros cuadrados, el país ofrece climas y paisajes únicos que lo convierten en un lugar de exploración inigualable. Entre los destinos más destacados, Villa La Angostura figura como uno de los diez lugares que todos deberían visitar al menos una vez en la vida.

Ubicada en el departamento Los Lagos, en el sur de la provincia de Neuquén, Villa La Angostura deslumbra con su entorno natural compuesto por lagos, bosques y montañas. Conocida como el "Jardín de la Patagonia", esta ciudad cercana al Parque Nacional Nahuel Huapi es una joya turística, vecina también a San Martín de los Andes, otro atractivo destacado de la región.

El listado de los diez destinos más emblemáticos del país incluye además las Cataratas del Iguazú en Misiones, reconocidas en 2012 como una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo. Este espectáculo natural, ubicado en el límite con Brasil, atrae a millones de visitantes que buscan admirar la majestuosidad del río Iguazú.

Otro punto icónico es Mar del Plata, referencia indiscutida de la Costa Atlántica. Desde sus playas y el famoso Torreón del Monje hasta el puerto y la villa histórica de Victoria Ocampo, esta ciudad combina historia, cultura y naturaleza.

Mendoza también ocupa un lugar destacado con su capital pintoresca, sus viñedos y la imponente belleza del Parque Provincial Aconcagua. Este destino se convierte en una parada obligada para los amantes del vino y las aventuras en la montaña.

En el centro del país, Córdoba deslumbra con su ciudad capital y la riqueza histórica de los jesuitas. Además, localidades como Villa General Belgrano, La Cumbrecita y Mina Clavero ofrecen paisajes únicos y actividades para todos los gustos.

Bariloche, en Río Negro, es otro destino imperdible de la Patagonia. Conocida como la capital nacional del turismo aventura, esta ciudad recibe un millón de visitantes al año, atraídos por sus paisajes de montaña y actividades al aire libre.

El sur continúa impresionando con El Calafate y el Parque Nacional Los Glaciares, hogar del imponente Glaciar Perito Moreno. A su vez, El Chaltén, la capital nacional del trekking, asombra con su mezcla de glaciares, lagunas y el majestuoso Monte Fitz Roy.

Puerto Madryn, en Chubut, se destaca por sus playas y el avistaje de fauna marina en la Península Valdés, que alberga pingüinos, lobos marinos y ballenas. Este destino es ideal para los amantes de la naturaleza y la fotografía.
El Noroeste argentino ofrece una experiencia cultural y natural única. Desde los Valles Calchaquíes de Tucumán hasta los paisajes de Salta y Jujuy, destacan Purmamarca, la Quebrada de Humahuaca y el histórico Pucará de Tilcara.

Finalmente, la Ciudad de Buenos Aires deslumbra con su combinación de modernidad e historia. Barrios emblemáticos como San Telmo, museos notables y paisajes urbanos como el Rosedal o el Tigre ofrecen una experiencia completa a los visitantes.

Estos diez destinos reflejan la riqueza de un país que invita a recorrerlo de norte a sur, cautivando con su diversidad y belleza incomparable. Villa La Angostura, con su título de "Jardín de la Patagonia", es un ejemplo perfecto del encanto argentino.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.