Extienden hasta el 30 de junio el programa de 6 cuotas sin interés con tarjetas del BPN

Las Cámaras de Comercio de distintas localidades cordilleranas de Neuquén anunciaron la prórroga del programa de financiación en 6 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Provincia de Neuquén (BPN), vigente ahora hasta el 30 de junio de 2025. La medida busca seguir impulsando el consumo local y brindar alivio financiero a los vecinos en un contexto económico complejo.

El acuerdo, logrado en conjunto con el BPN, permite a los consumidores realizar compras en cuotas sin interés utilizando tarjetas de crédito emitidas por el banco, entre ellas Confiable, Mastercard y Visa. La financiación está disponible todos los días y en todos los rubros, salvo en los comercios que participan de la promoción “Súper Días Construcción”.

Esta propuesta se mantiene activa en los comercios adheridos al Club de Beneficios del BPN en cinco localidades: Aluminé, Villa Pehuenia, San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura. Las Cámaras de Comercio de estas ciudades remarcaron la importancia del acuerdo como una herramienta concreta para dinamizar la actividad comercial.

El programa de 6 cuotas sin interés fue implementado por primera vez en abril de 2024, cuando las entidades comerciales regionales detectaron la necesidad de generar incentivos al consumo en medio de una caída en las ventas. Desde entonces, ha sido renovado en varias oportunidades por su impacto positivo en la economía local.

La continuidad del plan busca sostener ese impulso, permitiendo que tanto vecinos como turistas puedan acceder a bienes y servicios de forma más accesible. Además, representa una medida de acompañamiento a los comerciantes que enfrentan un escenario económico marcado por la incertidumbre.

Las entidades firmantes destacaron que este tipo de acuerdos se enmarcan dentro de una política de articulación público-privada orientada a enfrentar los desafíos económicos de la región. “Es una manera de acompañar una necesidad de nuestros representados”, indicaron.

El beneficio no solo representa un alivio financiero para las familias, sino que también estimula las ventas en comercios que, de otra manera, podrían ver mermada su facturación. En ese sentido, se busca mantener la circulación del dinero dentro de las economías locales.

Desde las Cámaras afirmaron que esta iniciativa responde a un compromiso constante con el desarrollo económico regional y con la generación de herramientas que permitan sostener el empleo y la actividad productiva en cada localidad.

El apoyo del BPN ha sido clave para sostener la medida, ya que permite canalizar beneficios concretos a través de productos financieros accesibles para miles de neuquinos. La entidad bancaria provincial mantiene desde hace años una política activa de respaldo al consumo interno.

Los comercios que forman parte del Club de Beneficios BPN han valorado la medida por su capacidad de atraer clientes y fidelizar a quienes eligen comprar con tarjetas del banco. La promoción también ha sido bien recibida por los consumidores, quienes han aprovechado la facilidad de pago en cuotas sin interés.

El plan excluye únicamente a aquellos negocios que participan en la promoción “Súper Días Construcción”, lo que permite una segmentación de beneficios y evita la superposición de acciones comerciales. Esta estrategia busca potenciar el alcance de cada promoción específica.

El acuerdo fue formalizado por las Cámaras de Comercio, Turismo, Industria y Producción de Villa La Angostura; Industria y Turismo de San Martín de los Andes; Producción y Turismo de Aluminé; Industria y Turismo de Junín de los Andes; y Turismo, Industria y Comercio de Villa Pehuenia.

Las autoridades destacaron que el trabajo conjunto entre el sector comercial y el BPN seguirá siendo fundamental para encontrar soluciones que permitan sostener la actividad económica en la región. La extensión de este programa es una señal de ese compromiso compartido.

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

Seis carreras cortas con salida laboral directa en Vaca Muerta (Cenova lanza una nueva propuesta educativa)

El próximo 14 de abril se abrirán las inscripciones en Cenova, un nuevo centro de formación profesional que ofrece una propuesta innovadora: seis certificaciones técnicas diseñadas especialmente para cubrir las necesidades laborales del sector petrolero en Vaca Muerta. Con una duración de apenas ocho meses, los cursos prometen una rápida inserción laboral en una de las industrias más dinámicas del país.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)