Kabuki Neuquén Oriental regresa con una edición renovada y más de una década de historia

Este fin de semana, la ciudad de Neuquén será nuevamente el escenario de Kabuki Neuquén Oriental, el festival que celebra la cultura asiática y que se ha convertido en un clásico de la región. La cita es este sábado 12 y domingo 13 de abril en las instalaciones de la EPET 8, donde desde las 12 hasta las 19 horas se desarrollará una variada grilla de actividades para todo público.

Image description

Con 12 años ininterrumpidos de trayectoria, Kabuki vuelve con una propuesta renovada que incluye invitados especiales, competencias, talleres, espectáculos en vivo y un entorno pensado para que las juventudes puedan expresarse y disfrutar. “Kabuki es un evento cultural con corazón patagónico, creado y sostenido por un equipo local con una visión clara: generar espacios de encuentro, creatividad y celebración”, explicaron desde la organización.

La convocatoria se renueva en cada edición, y esta no es la excepción: las entradas anticipadas ya están agotadas. Sin embargo, quienes deseen asistir aún pueden adquirir su pase en puerta, a un valor de cinco mil pesos, sujeto a la capacidad del gimnasio de la EPET 8, ubicado en Perticone y Olascoaga.

Entre las actividades destacadas se encuentra el concurso “I Love Cosplay”, una competencia que repartirá más de 200 mil pesos en premios y trofeos. Además, se suma el desfile infantil para niños y niñas de hasta 13 años, una instancia lúdica que permite a los más pequeños celebrar sus personajes favoritos en un entorno seguro y festivo.

También habrá talleres dedicados al cosplay, maquillaje artístico y dibujo, donde se brindarán técnicas y recursos para quienes deseen iniciarse o perfeccionarse. Estas actividades están acompañadas de concursos que ofrecen premios aportados por comercios locales como Librerías Miró, fortaleciendo la sinergia entre cultura, educación y comunidad.

Para los amantes del K-pop, el evento contará con talleres y una competencia de baile a cargo de referentes regionales, que convocarán a fanáticos del género a compartir su pasión por las coreografías y la música surcoreana.

La tecnología y los videojuegos también tendrán su espacio en la Zona Gamer, coordinada por Patagonia Esports. Este sector ofrecerá freeplay, torneos y exhibiciones, convirtiéndose en uno de los puntos más concurridos del evento para quienes disfrutan del mundo gamer.

Además, la feria contará con una zona de stands donde emprendedores y artistas locales ofrecerán productos relacionados con el anime, el manga, el diseño gráfico y la cultura pop oriental. Indumentaria, accesorios, figuras coleccionables y papelería serán parte de esta colorida propuesta comercial.
El patio gastronómico será otro de los grandes atractivos de esta edición. Allí se podrán degustar platos típicos de la cocina asiática, snacks y bebidas pensadas para todos los gustos. Un recorrido ideal para quienes quieran complementar su experiencia cultural con sabores orientales.

Uno de los momentos más esperados del fin de semana será el regreso del Dúo Kamikaze, integrado por miembros fundadores de la mítica banda Parraleños. Los artistas estuvieron presentes en la primera edición de Kabuki y, tras más de una década, volverán al escenario como una especie de homenaje a quienes acompañaron el crecimiento del evento desde sus inicios.

El regreso de Kabuki Neuquén Oriental representa mucho más que un festival: es un espacio que ha sabido construirse desde la identidad local, con una mirada inclusiva que valora la expresión artística juvenil, el trabajo colectivo y el respeto por las culturas del mundo.

Con el respaldo de instituciones, sponsors regionales y un equipo comprometido con la organización, Kabuki se mantiene como una propuesta cultural sólida, creativa y con gran proyección. El evento no solo convoca a fanáticos de la cultura asiática, sino que genera un verdadero punto de encuentro para la diversidad.

Neuquén se prepara así para recibir una nueva edición de este clásico regional, que promete sorprender, emocionar y reafirmar su lugar en el calendario cultural de la Patagonia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El asfalto como motor de desarrollo: impulso turístico en el norte neuquino

La reciente reunión entre autoridades provinciales, municipales y académicas confirmó un hecho trascendental para el futuro turístico del norte neuquino: la llegada del asfalto no solo mejorará la conectividad, sino que transformará el perfil económico y social de la región. Con la pavimentación de rutas clave y el trabajo articulado entre el gobierno, las universidades y los municipios, se abre un nuevo horizonte para localidades como Las Ovejas y Varvarco-Invernada Vieja.

Neuquén se proyecta al mundo: Rolando Figueroa encabezará la misión energética a Texas

Neuquén volverá a tener un rol protagónico en la agenda energética internacional con la participación de su gobernador, Rolando Figueroa, en una importante misión comercial que se desarrollará en Houston, Texas, del 4 al 9 de mayo. Se trata de la Offshore Technology Conference (OTC 2025), uno de los encuentros más relevantes del mundo en materia de energía offshore, organizado por la Cámara de Comercio Argentina–Texas (ATCC).

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.