Extienden hasta el 30 de junio el programa de 6 cuotas sin interés con tarjetas del BPN

Las Cámaras de Comercio de distintas localidades cordilleranas de Neuquén anunciaron la prórroga del programa de financiación en 6 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Provincia de Neuquén (BPN), vigente ahora hasta el 30 de junio de 2025. La medida busca seguir impulsando el consumo local y brindar alivio financiero a los vecinos en un contexto económico complejo.

Image description

El acuerdo, logrado en conjunto con el BPN, permite a los consumidores realizar compras en cuotas sin interés utilizando tarjetas de crédito emitidas por el banco, entre ellas Confiable, Mastercard y Visa. La financiación está disponible todos los días y en todos los rubros, salvo en los comercios que participan de la promoción “Súper Días Construcción”.

Esta propuesta se mantiene activa en los comercios adheridos al Club de Beneficios del BPN en cinco localidades: Aluminé, Villa Pehuenia, San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura. Las Cámaras de Comercio de estas ciudades remarcaron la importancia del acuerdo como una herramienta concreta para dinamizar la actividad comercial.

El programa de 6 cuotas sin interés fue implementado por primera vez en abril de 2024, cuando las entidades comerciales regionales detectaron la necesidad de generar incentivos al consumo en medio de una caída en las ventas. Desde entonces, ha sido renovado en varias oportunidades por su impacto positivo en la economía local.

La continuidad del plan busca sostener ese impulso, permitiendo que tanto vecinos como turistas puedan acceder a bienes y servicios de forma más accesible. Además, representa una medida de acompañamiento a los comerciantes que enfrentan un escenario económico marcado por la incertidumbre.

Las entidades firmantes destacaron que este tipo de acuerdos se enmarcan dentro de una política de articulación público-privada orientada a enfrentar los desafíos económicos de la región. “Es una manera de acompañar una necesidad de nuestros representados”, indicaron.

El beneficio no solo representa un alivio financiero para las familias, sino que también estimula las ventas en comercios que, de otra manera, podrían ver mermada su facturación. En ese sentido, se busca mantener la circulación del dinero dentro de las economías locales.

Desde las Cámaras afirmaron que esta iniciativa responde a un compromiso constante con el desarrollo económico regional y con la generación de herramientas que permitan sostener el empleo y la actividad productiva en cada localidad.

El apoyo del BPN ha sido clave para sostener la medida, ya que permite canalizar beneficios concretos a través de productos financieros accesibles para miles de neuquinos. La entidad bancaria provincial mantiene desde hace años una política activa de respaldo al consumo interno.

Los comercios que forman parte del Club de Beneficios BPN han valorado la medida por su capacidad de atraer clientes y fidelizar a quienes eligen comprar con tarjetas del banco. La promoción también ha sido bien recibida por los consumidores, quienes han aprovechado la facilidad de pago en cuotas sin interés.

El plan excluye únicamente a aquellos negocios que participan en la promoción “Súper Días Construcción”, lo que permite una segmentación de beneficios y evita la superposición de acciones comerciales. Esta estrategia busca potenciar el alcance de cada promoción específica.

El acuerdo fue formalizado por las Cámaras de Comercio, Turismo, Industria y Producción de Villa La Angostura; Industria y Turismo de San Martín de los Andes; Producción y Turismo de Aluminé; Industria y Turismo de Junín de los Andes; y Turismo, Industria y Comercio de Villa Pehuenia.

Las autoridades destacaron que el trabajo conjunto entre el sector comercial y el BPN seguirá siendo fundamental para encontrar soluciones que permitan sostener la actividad económica en la región. La extensión de este programa es una señal de ese compromiso compartido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cipolletti se prepara para brindar en la 2° edición de Wine Lovers Patagonia

La ciudad de Cipolletti será escenario de una experiencia enogastronómica única el próximo miércoles 30 de abril, cuando se lleve a cabo la segunda edición de Wine Lovers Patagonia. El evento tendrá lugar en el Hotel y Casino del Río, a partir de las 19:30 horas, y se extenderá hasta las 23:30, ofreciendo a los asistentes una noche dedicada al vino, los sabores regionales y el intercambio profesional.

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

Avanza la licitación para remodelar y ampliar el Aeropuerto de Chapelco (más infraestructura y mejor conectividad para la región)

El Gobierno de la Provincia del Neuquén, en colaboración con el Ministerio de Turismo y la Empresa de Promoción Turística del Neuquén (NeuquénTur S.E.), ha lanzado la Licitación Pública Nº 01/2025 para la ejecución de una importante obra de remodelación y ampliación en el Aeropuerto Aviador Carlos Campos, ubicado entre San Martín de los Andes y Junín de los Andes. Este proyecto, que se estima en más de 1.780 millones de pesos, busca modernizar y ampliar la terminal de pasajeros, una de las infraestructuras clave para la conectividad turística en la Región de los Lagos del Sur.

Subasta de vehículos en Neuquén: una oportunidad para diversos rubros más allá del petróleo

Una empresa de servicios petroleros con bases operativas en Neuquén y Chubut lanzó una amplia subasta online de vehículos, camiones y maquinaria, destinada no solo a firmas del sector energético sino también a empresas de transporte, logística y construcción. La convocatoria incluye una flota de más de 30 vehículos y varios equipos complementarios que estarán disponibles al mejor postor a través de la reconocida plataforma NarvaezBid.

Neuquén fue sede del encuentro federal de Loterías y Casinos: comenzó la 74ª Asamblea Ordinaria de ALEA

Con una destacada participación de representantes de 19 jurisdicciones y 17 miembros adherentes, comenzó este miércoles en la ciudad de Neuquén la 74ª Asamblea Ordinaria de la Junta de Representantes Legales de la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA). La actividad se lleva a cabo en el Hotel Hilton Garden Inn y se extenderá a lo largo de la jornada.

François-Xavier Ramé asume como nuevo CEO de Adionics (y refuerza el compromiso con la extracción sustentable de litio en Argentina)

Adionics, la compañía francesa dedicada a la innovación tecnológica para la extracción sustentable de litio, anunció el nombramiento de François-Xavier Ramé como su nuevo CEO. El ejecutivo sucede a Gabriel Toffani, quien lideró la empresa durante los últimos tres años, consolidando su presencia en Argentina desde su planta ubicada en el Parque Industrial de Güemes, en la provincia de Salta.