Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.

Image description

Con más de medio siglo de trayectoria, Osdipp nació con el objetivo de ofrecer cobertura médica a directivos y personal jerárquico del ámbito petrolero. Con el tiempo, fue ampliando su alcance hacia otros sectores productivos y de servicios, posicionándose como una obra social sólida y versátil, con presencia estable en Neuquén desde 1993.

Los planes de salud que ofrece Osdipp se destacan por su cobertura diferencial. Incluyen importantes descuentos en medicamentos, tanto tradicionales como homeopáticos, además de la cobertura de recetas magistrales. También contemplan reintegros por atenciones médicas fuera de cartilla, lo cual representa un beneficio significativo para quienes requieren servicios especializados.

En el ámbito odontológico y óptico, la obra social brinda atención de calidad, con profesionales calificados y acceso a tecnología de última generación. Además, incorpora asistencia para viajes nacionales e internacionales, lo que permite a los afiliados contar con respaldo médico más allá de su lugar de residencia.

Uno de los pilares del servicio que ofrece Osdipp es su relación estrecha con el sector empresarial. Las principales compañías petroleras del país, junto con más de 200 empresas de diferentes rubros, confían en esta obra social para garantizar la salud de su personal. Esta confianza se basa en la capacidad de Osdipp para adaptarse a los requerimientos específicos de cada organización.

Para fortalecer este vínculo, la obra social cuenta con planes corporativos a medida, que incluyen figuras clave como los Asistentes en Empresa. Estos profesionales ofrecen atención directa en los lugares de trabajo, lo que permite resolver trámites y consultas sin necesidad de traslados, optimizando tiempos y recursos.

En el marco de la prevención y el bienestar, Osdipp promueve Programas Especiales de Vacunación y organiza Charlas Médicas dirigidas a la comunidad laboral. Estas acciones forman parte de un enfoque integral que va más allá de la asistencia médica, apostando a la promoción activa de la salud.

La digitalización también es un aspecto central en la gestión de Osdipp. A través de su plataforma web, los afiliados pueden realizar gestiones administrativas de manera ágil y segura. Además, la aplicación “Llamando al Doctor” permite acceder a orientación médica en línea, con especialistas disponibles de forma permanente.

Este servicio médico digital funciona las 24 horas del día, los 365 días del año, y representa una herramienta clave para responder con rapidez ante consultas espontáneas, evitando demoras y fortaleciendo la calidad del acompañamiento médico.

El compromiso con la excelencia se refleja en la inversión constante en infraestructura y en la formación del personal. Osdipp cuenta con un equipo humano altamente capacitado, que trabaja con vocación y profesionalismo para brindar soluciones concretas a cada afiliado.

La solidez financiera de la institución es otro de sus grandes respaldos. Le permite seguir creciendo, incorporando nuevas prestaciones y mejorando sus sistemas de atención, sin perder de vista la cercanía con los usuarios ni la calidad en el servicio.

Con su mirada puesta en el futuro, OSDIPP continúa posicionándose como una obra social de referencia en la región. Su objetivo es seguir brindando respuestas efectivas, acompañando a las familias y empresas que confían en su propuesta de salud, tanto en Neuquén como en todo el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cipolletti se prepara para brindar en la 2° edición de Wine Lovers Patagonia

La ciudad de Cipolletti será escenario de una experiencia enogastronómica única el próximo miércoles 30 de abril, cuando se lleve a cabo la segunda edición de Wine Lovers Patagonia. El evento tendrá lugar en el Hotel y Casino del Río, a partir de las 19:30 horas, y se extenderá hasta las 23:30, ofreciendo a los asistentes una noche dedicada al vino, los sabores regionales y el intercambio profesional.

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

Avanza la licitación para remodelar y ampliar el Aeropuerto de Chapelco (más infraestructura y mejor conectividad para la región)

El Gobierno de la Provincia del Neuquén, en colaboración con el Ministerio de Turismo y la Empresa de Promoción Turística del Neuquén (NeuquénTur S.E.), ha lanzado la Licitación Pública Nº 01/2025 para la ejecución de una importante obra de remodelación y ampliación en el Aeropuerto Aviador Carlos Campos, ubicado entre San Martín de los Andes y Junín de los Andes. Este proyecto, que se estima en más de 1.780 millones de pesos, busca modernizar y ampliar la terminal de pasajeros, una de las infraestructuras clave para la conectividad turística en la Región de los Lagos del Sur.

Subasta de vehículos en Neuquén: una oportunidad para diversos rubros más allá del petróleo

Una empresa de servicios petroleros con bases operativas en Neuquén y Chubut lanzó una amplia subasta online de vehículos, camiones y maquinaria, destinada no solo a firmas del sector energético sino también a empresas de transporte, logística y construcción. La convocatoria incluye una flota de más de 30 vehículos y varios equipos complementarios que estarán disponibles al mejor postor a través de la reconocida plataforma NarvaezBid.

Neuquén fue sede del encuentro federal de Loterías y Casinos: comenzó la 74ª Asamblea Ordinaria de ALEA

Con una destacada participación de representantes de 19 jurisdicciones y 17 miembros adherentes, comenzó este miércoles en la ciudad de Neuquén la 74ª Asamblea Ordinaria de la Junta de Representantes Legales de la Asociación de Loterías, Quinielas y Casinos Estatales de Argentina (ALEA). La actividad se lleva a cabo en el Hotel Hilton Garden Inn y se extenderá a lo largo de la jornada.

François-Xavier Ramé asume como nuevo CEO de Adionics (y refuerza el compromiso con la extracción sustentable de litio en Argentina)

Adionics, la compañía francesa dedicada a la innovación tecnológica para la extracción sustentable de litio, anunció el nombramiento de François-Xavier Ramé como su nuevo CEO. El ejecutivo sucede a Gabriel Toffani, quien lideró la empresa durante los últimos tres años, consolidando su presencia en Argentina desde su planta ubicada en el Parque Industrial de Güemes, en la provincia de Salta.