Se viene el Salón de la Madera Patagónica en San Martín de los Andes

Un espacio para que puedan encontrarse los emprendedores y empresarios locales y regionales que integran el sector foresto-industrial.

Quienes trabajan en el sector de la madera a lo largo de su cadena productiva y que generen productos con valor agregado, como profesionales de la construcción, arquitectos, ingenieros y diseñadores, ambientadores de interiores, tendrán su reunión anual.

Habrá stands donde serán expuestos los productos, insumos y servicios disponibles, además de la exposición de maquinarias y productos para la industria. Durante el 8, 9 y 10 de diciembre se brindarán charlas técnicas destinadas a comerciantes, constructores, profesionales y estudiantes.

El evento es organizado por la Municipalidad de San Martín de los Andes a través de la Agencia de Desarrollo Económico local, y con el acompañamiento del Ministerio de Agroindustria de la Nación a través de la Subsecretaría de Desarrollo Foresto Industrial y de Centro PyME ADENEU. Cuenta con el financiamiento del CFI a través de la secretaría del COPADE.

Participan de la organización del evento la Subsecretaría de Producción a través de la dirección general de Recursos Forestales, el INTI a través de la Unidad de Extensión San Martín de los Andes, y empresarios locales. Participarán el CIEFAP, CORFONE, INTA, INTI, la Universidad Nacional del Comahue, organizaciones de productores y empresas del sector.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.