Durante la reunión, Figueroa anunció que viajará a la ciudad de Houston a principios de mayo para mantener encuentros con compañías energéticas estadounidenses. En ese contexto, solicitó el respaldo de la Embajada para organizar reuniones con operadoras de menor tamaño, distintas a las multinacionales que ya tienen presencia en la región. El objetivo, explicó, es “monetizar el subsuelo y extraer nuestros recursos para generar desarrollo en la provincia”.
El mandatario destacó la importancia de ampliar la base de inversiones extranjeras, apelando a empresas medianas que puedan complementar el trabajo de las grandes operadoras ya instaladas. “Estamos buscando generar una matriz más diversificada y eficiente en la explotación de nuestros recursos”, explicó tras el encuentro.
Figueroa también valoró la historia de cooperación entre los Estados Unidos y la provincia del Neuquén. “Estuvimos haciendo un repaso de los vínculos históricos y también proyectando cómo podemos reforzar estos lazos de cara al futuro”, indicó.
Por su parte, Abigail Dressel consideró que la reunión con el gobernador fue “excelente” y remarcó el potencial que tiene la relación bilateral en materia de comercio e inversiones. “Hablamos sobre las grandes posibilidades que existen en el futuro y el orgullo del papel de las empresas norteamericanas que operan en Neuquén”, señaló.
La diplomática explicó que el propósito de su visita es conocer en profundidad la provincia y el contexto en el que se desarrollan las inversiones estadounidenses. “Estoy aquí para entender directamente de los neuquinos cuáles son sus desafíos, sus oportunidades, y poder conocer de primera mano la realidad de esta parte del país”, expresó.
Dressel, quien reside en Buenos Aires, aseguró que recorrer el interior de la Argentina es fundamental para comprender mejor su diversidad y dinamismo. “Es un gusto estar acá por primera vez, encontrarme con el gobernador y poder aprender más”, afirmó.
En su agenda de actividades en Neuquén, la representante de la Embajada también tiene previstos encuentros con representantes del sector privado y con ex becarios de programas de intercambio financiados por el gobierno estadounidense.
Uno de los puntos destacados de su visita será su recorrida por Loma Campana, una de las áreas más emblemáticas de Vaca Muerta. Allí podrá observar directamente los avances del desarrollo no convencional en la cuenca neuquina y conocer el papel que desempeñan las empresas norteamericanas.
Abigail Dressel es una diplomática de carrera del Servicio Exterior de Estados Unidos, con rango de ministra consejera. Desde agosto de 2022 se desempeña como Encargada de Negocios en la Embajada de Estados Unidos en la Argentina.
Posee una amplia experiencia internacional, con destinos previos en países como Mozambique, Brasil, Colombia, Portugal, Angola, Perú y El Salvador. En América Latina, ha trabajado como consejera para Cultura, Prensa y Educación, además de haber sido Cónsul en Minas Gerais, Brasil.
La visita de Dressel a Neuquén se enmarca en una estrategia más amplia de la Embajada para consolidar el vínculo bilateral en regiones estratégicas del país, con foco en la energía, el comercio y la cooperación educativa y cultural.
Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.
Tu opinión enriquece este artículo: