El Bocado se especializa en la elaboración de garrapiñadas con frutos secos y condimentos autóctonos. Entre sus productos destacan las garrapiñadas de maní, almendra, girasol, nuez y pistacho, además de snacks innovadores como maní con mostaza y miel, girasol con ajo y romero, almendras con merken y nuez con jengibre.
La empresa pone especial énfasis en la utilización de materia prima de origen para sus preparaciones. Sus productos son comercializados tanto de manera directa como a través de distribuidores, logrando una amplia llegada a consumidores locales, regionales y nacionales.
El equipo de la Dirección de Sello de la Gastronomía Neuquina brindó asistencia técnica constante al establecimiento, asegurándose de que cumpliera con todos los requisitos necesarios para recibir la distinción. Este reconocimiento refuerza el compromiso de la empresa con la calidad y autenticidad de la gastronomía local.
El Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina fue creado en 2016 por el gobierno provincial con el objetivo de fortalecer y promocionar la identidad gastronómica de la región. La iniciativa busca revalorizar la cultura local mediante una oferta de calidad que satisfaga tanto a turistas como a residentes.
A lo largo de los años, el programa ha evolucionado, incorporando nuevas categorías de reconocimiento. En 2022, se incluyó una distinción especial para chefs y cocineros, denominándolos Embajadores de la Gastronomía Neuquina. Esta mención destaca su labor y los posiciona como referentes a nivel provincial, nacional e internacional.
En octubre de 2024, el Sello de Distinción amplió su alcance con la incorporación de la categoría "Establecimientos Productivos". Esta actualización, aprobada mediante resolución, busca visibilizar el papel clave de estos emprendimientos en la cadena de valor gastronómica de la provincia.
Hasta la fecha, 83 establecimientos han recibido esta distinción, y se espera que en los próximos días nuevos emprendimientos sean reconocidos tras completar el proceso de evaluación. La iniciativa sigue en crecimiento, promoviendo la excelencia y autenticidad en la gastronomía neuquina.
El reconocimiento de El Bocado marca un hito importante, al convertirse en el primer establecimiento productivo en recibir esta distinción. Su compromiso con la calidad y el uso de ingredientes regionales refuerza la identidad culinaria de Villa La Angostura y la provincia de Neuquén.
El Ministerio de Turismo continúa trabajando en el fortalecimiento del sector gastronómico mediante acciones estratégicas. La Dirección General de Capacitación y Calidad Turística, junto con la Dirección Provincial de Fortalecimiento de Servicios Turísticos, lidera estos esfuerzos.
La distinción otorgada a El Bocado resalta la importancia de los productores locales en el desarrollo gastronómico de la región. Con su enfoque innovador y el uso de ingredientes autóctonos, este establecimiento representa un modelo a seguir dentro del sector.
El Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina no solo busca destacar la calidad, sino también fomentar el crecimiento de emprendimientos que aporten valor a la identidad cultural de la provincia. Este tipo de reconocimientos incentivan la mejora continua en el ámbito gastronómico.
Con cada nuevo establecimiento distinguido, la gastronomía neuquina gana visibilidad y prestigio. La integración de productos regionales en la oferta culinaria fortalece la conexión entre tradición e innovación, consolidando a la provincia como un referente gastronómico.
El Bocado, con su enfoque artesanal y compromiso con la calidad, demuestra que los emprendimientos locales pueden alcanzar reconocimiento y éxito a nivel provincial y nacional. Su distinción es un reflejo del esfuerzo y dedicación en la construcción de una identidad gastronómica auténtica y de excelencia.
Villa La Angostura: distinguen la excelencia de un emprendimiento productivo
El establecimiento El Bocado, de Villa La Angostura, ha sido distinguido por el Ministerio de Turismo en el marco del Sello de Distinción de la Gastronomía Neuquina. Se trata del primer reconocimiento otorgado en la categoría de "Establecimientos Productivos" a nivel provincial, destacando su aporte a la gastronomía regional.