Ingresan más de $100 millones a las arcas provinciales por el impuesto inmobiliario (80% de la recaudación fue pago contado)

Hay nuevo sistema de cobro mensual que se implementó recientemente y que ya registró aspectos positivos debido a las opciones de descuento.

El 20 y el 30 de enero fueron el primer y segundo vencimiento para el pago del impuesto, que a partir de este año tiene una nueva modalidad de cobro y está dividido en 12 cuotas. El tributo también se puede pagar al contado por semestre, con un descuento del 15% y con un segundo vencimiento el 15 de marzo.

Durante enero se recaudaron $104 millones gracias al nuevo sistema, gran parte de esa cifra, como ya mencionamos, se debió a la modalidad de pago al contado, la más elegida entre los ciudadanos neuquinos.

Algunos especialistas hablan de “un cambio histórico en la manera de recaudar por parte de la provincia” ya que ahora al cobrarlo en 12 cuotas, lo que genera en el contribuyente es la sensación de “alivianarle un poco la carga mensual”. Algunos años atrás, este impuesto se cobraba desde abril y en 8 cuotas.

En cuanto a la nueva modalidad de pago, ahora es más fácil administrar el impuesto en 12 cuotas y “desestacionalizarlo” (se prescinde de los llamados efectos de calendario, esto es, de la estructura particular de un mes o un trimestre) y así el contribuyente puede acoplarlo con otros servicios.

Otros medios de pago para el impuesto inmobiliario, además del edificio público de Rentas en calles Alcorta y Misiones, puede abonarse en otras sucursales del Banco Provincia del Neuquén (BPN), cajeros automáticos Red Link, pagomiscuentas.com y se incorporan ahora los servicios de la Red Banelco.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.