Volemos, la aplicación argentina para buscar vuelos baratos, ya es furor en los neuquinos

Dos socios armaron Volemos, una startup local que lanzó un meta buscador a través de contratos de prestación de servicios. “Es una plataforma dinámica que permite aplicar distintos filtros. Apuntamos a usuarios que no tengan su destino definido y le brindamos un abanico diverso de posibilidades a la hora de realizar su búsqueda”, cuenta una de sus creadoras, Anabel Garbet.

En tiempos complicados como éste, donde la gran parte de la economía de los argentinos está en crisis, los viajeros por naturaleza no optan por no viajar, sino hacerlo de una manera más económica y dejar de lado los lujos. El modelo de negocios de Volemos está basado en sistemas de afiliación.

Diego Gennaro y Anabel Garbet son conscientes que resulta casi imposible competir con pesos pesados de la web como Despegar.com, por esa razón, con su plataforma Volemos se enfocan solamente en el segmento low-cost. “Los grandes jugadores no son competidores directos, aún hay mucho por explotar e innovar para mejorar la experiencia de usuario”, asegura Gennaro

Las ofertas encontradas generaron un revuelo en gran parte de los neuquinos que, al enterarse de este lanzamiento, consultaron a varias empresas como Aerolíneas Argentinas y Latam (que agrupa a Lan y Tam), en qué consistía el mismo, si era confiable y cuál era la página oficial para acceder.

“Esta plataforma, sin dudas, en poco tiempo va a ser un éxito en nuestra región, tuvimos muchísimas consultas por vía mail y telefónicamente de usuarios muy entusiasmados con Volemos”, afirmó una fuente e integrante de Latam Nueuquén.

Volemos, cuenta con su página web (www.volemos.com.ar), donde podrá acceder al destino que usted desee en cualquier parte del mundo.

Según nos informaron desde Aerolíneas Argentinas, es más barato vacacionar en el extranjero que nuestro propio país. “Gran cantidad de pasajeros de Neuquén viajan casi de manera constante a Miami, por vacaciones o para aprovechar los precios y realizar tours de compras. Hizo que las compañías aéreas con base en el país sumen más vuelos a esa ciudad de Estados Unidos”. Tanto Aerolíneas Argentinas como Latam tienen, en este momento, pasajes para ese destino con precios que van desde los $ 6800 a $ 10.000, según la fecha de emisión y anticipación en la compra de los tickets.

¿Qué es una aerolínea Low-Cost?

Es una aerolínea que ofrece una tarifa más económica a cambio de eliminar muchos de los servicios que reciben los pasajeros de aerolíneas tradicionales, o que cobran estos servicios de forma adicional. El concepto surgió en los Estados Unidos antes de extenderse por Europa a principios de la década de 1990 y de ahí al resto del mundo ante el aumento en la demanda de transporte aéreo. En principio, el término era empleado dentro de la industria de la aviación para referirse a compañías con costos de operación bajos o menores que los de la competencia.

A través de los medios de comunicación, su significado varió, y ahora define a cualquier aerolínea de servicios limitados frente a los de las aerolíneas tradicionales. En EE.UU y Europa las aerolíneas low-cost son un negocio muy rentable. Esto es así ya que el viajero está en constante búsqueda de ofertas y destinos baratos. 

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.