Turismo y municipios firman convenios para estadísticas precisas (y fortalecer el análisis del sector turístico)

El Ministerio de Turismo, bajo la dirección del ministro Gustavo Fernández Capiet, ha concretado acuerdos estratégicos con varias municipalidades clave en la provincia. San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Zapala y Chos Malal han formalizado convenios de colaboración institucional para fortalecer el relevamiento y análisis estadístico del sector turístico.

Estos convenios marco facilitarán una recolección de datos más eficiente y precisa, fundamental para entender tanto la oferta como la demanda turística en la región. El esfuerzo conjunto entre el ministerio y los municipios se centrará en optimizar recursos y garantizar una ejecución meticulosa de las tareas planificadas.

El ministerio se encargará de proporcionar las metodologías y capacitaciones necesarias, además de desarrollar el software adecuado y los instrumentos de recolección de datos. Por otro lado, cada municipio designará personal específico para el registro de la información estadística, asegurando una comunicación fluida con el ministerio para cumplir con los plazos establecidos.

Carlos Koopmann, intendente de Zapala, destacó la apertura y colaboración del ministerio, subrayando que este convenio fortalecerá el trabajo continuo que Zapala ha realizado en materia turística. Mientras tanto, Nicolás Albarracín, intendente de Chos Malal, enfatizó la importancia del convenio para la región norte, señalando la necesidad de acciones concretas basadas en datos precisos.

Este acuerdo representa un paso adelante significativo en la gestión del turismo provincial, promoviendo un conocimiento detallado y actualizado del sector en cada uno de los destinos involucrados.

La colaboración entre el Ministerio de Turismo y los municipios no se limita solo a la recolección de datos, sino que también se extiende a la implementación de acciones estratégicas basadas en la información recopilada. Este enfoque conjunto no solo mejorará la eficiencia operativa, sino que también permitirá desarrollar políticas turísticas más efectivas y adaptadas a las necesidades específicas de cada localidad. Con la participación activa de los prestadores de servicios y la comunidad local, se espera que los resultados obtenidos impulsan el crecimiento sostenible del turismo en la región, beneficiando tanto a residentes como a visitantes.

Además, la firma de estos convenios no solo beneficiará a los destinos involucrados inicialmente, sino que también se extenderá a todos los establecimientos habilitados en la provincia. Esto garantizará que la información recopilada sea representativa y exhaustiva, proporcionando una visión panorámica del panorama turístico provincial. Con una comunicación fluida y una cooperación sólida entre todas las partes interesadas, se espera que estos esfuerzos conjuntos contribuyan significativamente a la promoción y desarrollo sostenible del turismo en Neuquén.

Este paso hacia una gestión más integral del turismo también responde a la necesidad de adaptarse a los cambios y desafíos actuales del sector. Con la pandemia global y sus efectos continuos en el turismo, contar con datos precisos y actualizados se vuelve aún más crucial para la planificación estratégica y la toma de decisiones informadas. Los convenios firmados no solo establecen un marco para la recopilación de datos, sino que también promueven la innovación en la gestión turística, fomentando prácticas más transparentes y eficaces en la administración pública.

Además, este esfuerzo colaborativo entre el ministerio y los municipios crea un ambiente propicio para el intercambio de mejores prácticas y experiencias, fortaleciendo la capacidad de respuesta ante futuros desafíos. Al trabajar de manera coordinada y con un enfoque centrado en resultados tangibles, se espera que estos acuerdos no solo mejoren la calidad de los servicios turísticos, sino que también posicionen a la provincia de Neuquén como un destino turístico competitivo y sostenible a nivel nacional e internacional.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.