Se conocieron las cifras oficiales de la inversión que hará YPF en Vaca Muerta (enfoque en nueve áreas y dos pilotos)

(Por Pablo Comoli) Hace pocos días se ratificó en la legislatura neuquina el convenio que la provincia realizó con la petrolera, definición que le permitió ahora a la empresa difundir oficialmente las inversiones comprometidas para desarrollar en la formación rocosa mundialmente conocida.

En el último acuerdo firmado con el gobierno de Neuquén se compromete el desarrollo de dos pilotos de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta y la exploración de nueve áreas por un monto total de US$ 452 millones. Por un lado serán dos proyectos piloto que ejecutará YPF de gas no convencional localizados en Ribera I y II y Pampa de las Yeguas I, con una inversión de u$s 220 millones.

En los nueve bloques, la empresa nacional realizará tareas de exploración con potencial en gas no convencional, la inversión ascenderá a U$S232 millones en los próximos cuatro años.

El acuerdo establece la transformación en permisos de exploración de contratos de UTE otorgados a YPF asociada a las empresas Total, Exxon y Pluspetrol, en algunos casos, y otros, en su totalidad, a la compañía nacional. También contempla la devolución a la provincia, de 14 áreas oportunamente adjudicadas a YPF que quedaron en manos de la estatal neuquina Gas y Petróleo (G&P), según el compromiso formalizado el pasado 17 de octubre.

Estas cifras se conocieron en un contexto en el cual el gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, se pronunció a favor de la eliminación de retenciones a la exportación de petróleo y gas, y que no exista un techo para el precio del barril. Explicó que estos temas, junto con el precio del barril criollo, del gas y subsidios, están siendo debatidos con Nación. “Cuando estuvo a 124 dólares había una resolución por la cual se nos pagaba 42 o 44 dólares” enfatizó.

Gutiérrez quiere establecer las reglas de juego a corto, mediano y largo plazo, pensando en darle a este plan energético federal -que la Nación promueve- seriedad, robustez y fortaleza para que se generen condiciones positivas de inversión.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.