Macher ayuda a definir detalles antes de que tu producto salga a la calle (utilizan tecnología que mide estados de ánimo)

(Por Pablo Comoli) En la sexta edición del Neuquén Innova charlamos con Juan López, Director Ejecutivo de la empresa dedicada al neuromarketing. Fundada en Neuquén, hoy funciona también desde Barcelona.

Juan López (derecha), director ejecutivo de Macher.

Es un servicio que se muestra para acercar soluciones y que desde ahora tendrán que empezar a solicitar las grandes empresas. Porque su objetivo reviste en una óptica que apunta más a la investigación con la aplicación de técnicas de la neurociencia al marketing. Conocer y comprender los niveles de atención que muestran las personas a diferentes estímulos resulta valioso y acorta estrategias tradicionales.

“Estamos ingresando con nuestra propuesta en Neuquén Capital para introducir tecnología avanzada sobre neuro-optimización en general” confía a IN Neuquén el joven empresario especializado en psicología, administración de empresas, marketing estratégico y neuromarketing.

El comienzo de su actividad comercial generó relaciones con las agencias de marketing porque “funcionamos como guías para poder ayudarlos a introducirlos en el marketing científico” revela nuestro entrevistado.

“Trabajamos con dos tecnologías: el electroencefalograma portable, que permite ver la actividad neuronal de las personas y la activación parcial de algunas zonas del cerebro, recabamos esa información y nuestro software traduce el estado de ánimo” explica y agrega además que “sabemos si la persona está excitada, aburrida o atenta”.

Por otro lado, está el i-Tracker que es una cámara que emite ocho aces infrarrojos que pegan en la pupila de la persona, vuelven a la cámara y toma unas 65 fotos por segundo de esa actividad. “Medimos que punto específico de la pantalla, pieza o del producto está viendo la persona en una línea de tiempo” nos enseña López.

Finalmente en una tarea analítica, se unen las dos tecnologías y de esa manera se puede apreciar lo que está sintiendo o lo que puntualmente está mirando esa persona. Macher busca medir la efectividad y el impacto de las publicidades antes de que salgan a la calle, y así, no se generen grandes costos sin antes prever algunos detalles de importancia.

Tradicionalmente el marketing utiliza técnicas como el “focus group”, y hoy los avances científicos han demostrado que no son eficientes porque “hay personas que realmente no saben lo que quieren, dicen lo que piensan y no lo que sienten, y en la toma de decisiones y más en la adquisición de productos, tiene mucho que ver la decisión sobre el final del día, una parte emocional más que de raciocinio” se extiende en la explicación.

En su stand pudimos visualizar no sólo los elementos de medición tecnológica sino escuchar sus novedosas experiencias, junto a su socio Bruno Calmels, Ingeniero en Telecomunicaciones con una Maestría en fotónica (ciencia de la luz), encargado del desarrollo tecnológico.

Para neuro-optimización la relación laboral actual se da con empresas locales medianas y pequeñas, con neuromarketing están trabajando para DIRECTV, en toda la zona sur del país, analizando gráficas digitales como redes sociales y mailing.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.