Inauguración del Centro de Exposiciones y Convenciones de Neuquén (un nuevo impulso para la provincia)

El próximo 29 de agosto se inaugurará el Centro de Exposiciones y Convenciones de Neuquén, un proyecto emblemático ubicado en la Isla 132 de la capital neuquina. La obra, desarrollada por la empresa constructora Roque Mocciola, fue visitada recientemente por el gobernador Rolando Figueroa, quien destacó la importancia de este nuevo espacio para el desarrollo de la provincia.

Durante la visita, el gobernador Figueroa subrayó que la inauguración del Centro de Exposiciones marcará el inicio de una serie de nuevas obras y proyectos en Neuquén. “Con la inauguración de este espacio se prevé el inicio de muchas obras y, en todo este período, vamos a elaborar proyectos para obtener financiamiento y generar licitaciones transparentes para que muchas empresas puedan participar en la construcción del nuevo Neuquén”, afirmó el mandatario.

El Centro de Exposiciones y Convenciones, con una capacidad para más de 1500 personas, ofrecerá una infraestructura moderna y amplia para la realización de eventos, incluyendo dos grandes salas de 650 y 750 metros cuadrados, una sala acústica con detalles de última generación, y un área exterior con estacionamiento, plaza pública y áreas de exposición al aire libre.

El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, confirmó que el centro abrirá sus puertas con la exposición Edifica Neuquén 2024, que se desarrollará del 29 al 31 de agosto. Etcheverry resaltó que la obra ha avanzado de acuerdo al cronograma establecido y espera que todos los neuquinos puedan disfrutar y conocer las nuevas instalaciones.
Domingo Mocciola, representante de la empresa constructora, calificó el proyecto como “inédito para la región y el país” debido a sus características particulares. Mauro Ramírez, inspector de la obra, informó que los trabajos complementarios, como la parquización, el asfaltado de calles y la instalación de luminarias públicas en el área de la bicisenda, están próximos a finalizar.

El Centro de Exposiciones y Convenciones está diseñado para integrarse perfectamente con su entorno, con una infraestructura vial que incluye movimientos de suelo, sistemas de riego e iluminación de la ciclovía. Además, cuenta con paneles acústicos móviles que permiten subdividir las salas principales en espacios menores, una cafetería, áreas de administración y servicios, y una playa de estacionamiento.

La inauguración de este centro representa un avance significativo para la región de Confluencia, posicionándola como un destino ideal para eventos y convenciones. Con esta nueva infraestructura, Neuquén busca potenciar su desarrollo económico y cultural, atrayendo tanto a empresas como a visitantes de distintas partes del país.
El gobernador Figueroa resaltó también la colaboración y el compromiso de la empresa constructora y del personal técnico de la provincia. "Es una obra importantísima para Neuquén capital como destino y le da vida a un trabajo que viene proyectando el intendente Mariano Gaido. Es una obra emblemática que pone en valor toda esta isla y la ciudad de Neuquén", expresó. Además, recordó que aún faltaba financiar cerca del 40% de la obra, y celebró el acuerdo alcanzado para culminar el edificio en poco tiempo.

En la actividad también participaron los ministros de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; la presidenta ad honorem de la Upefe, Tanya Bertoldi, y la secretaria de Obras Públicas, Tania Coletti. Estos funcionarios destacaron la importancia del Centro de Exposiciones y Convenciones como un motor para el desarrollo de la región, no solo por su capacidad para albergar eventos de gran magnitud, sino también por el impulso que dará a la economía local mediante la generación de empleo y la atracción de inversiones.

La infraestructura del nuevo centro no solo se limita a los espacios interiores. La obra incluye un sistema de riego para los espacios verdes, alumbrado para la ciclovía que limita con el sector norte, y una correcta integración del edificio con su entorno. Estas características buscan asegurar que el Centro de Exposiciones y Convenciones sea un espacio funcional y atractivo, no solo para eventos nacionales e internacionales, sino también para la comunidad local que podrá disfrutar de sus instalaciones y áreas públicas. Con este proyecto, Neuquén se posiciona estratégicamente como un referente en el ámbito de las convenciones y exposiciones en Argentina.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.