Platos típicos y vestimentas coloridas en la Fiesta de la Colectividades (habrá números artísticos)

(Por Pablo Comoli) Serán tres días en el Espacio Duam de la Ciudad de Neuquén para vivir el evento de las culturas y las tradiciones. El viernes 4, sábado 5 y domingo 6 de noviembre a partir de las 17 hs. se abrirán las puertas del complejo de reuniones cercano al aeropuerto.

La combinación de la fiesta tiene como los puntos centrales de la invitación, la gastronomía internacional, el conocimiento por las otras culturas, vislumbrar los bailes con sus particulares vestimentas, sentir de cerca cómo se viven las tradiciones de más de 15 países.

Además de la elaboración en vivo de comidas y bebidas típicas, desde un escenario principal se podrá disfrutar de varios números artísticos. Cada colectividad propone en cada edición mostrar su propuesta basada en una rigurosa preparación y organización para que sea de real importancia el impacto que pueda provocar en el público.

Conocer las historias de cada plato será sin dudas un proceso enriquecedor para los visitantes ya que degustar sabores de distintos puntos del planeta sólo se puede realizar en un evento de estas características. No siempre podemos entender el porqué en la combinación de ciertos productos, todo ello tiene una historia basada en una tradición y eso seguro es otro atractivo para concurrir.

Salchichas alemanas, empanadas árabes, sopa de maní boliviana, feijoada brasilera, mote con huesillo chileno, mojito cubano, palinka húngara, pizza italiana, tacos de México, ceviche peruano, blinis rellenos de Rusia, vareniki ucraniano, cachapa de Venezuela, integran parte de la carta intercultural que se degustará a cada paso por los stands institucionales y que además mostrarán artesanías y elementos singulares de cada país visitante.

La fiesta es de interés provincial, educativo y turístico, porque no sólo se expondrán diferentes culturas y tradiciones propias de las comunidades extranjeras que se han asentado en el territorio provincial, sino que además se coronará a la Reina de la colectividades.

Para acceder a la fiesta se deberá abonar una entrada de $60 (si la conseguís anticipada en Artesanías Neuquinas, Carlos H. Rodríguez 174, Neuquén), ese valor tendrá consumiciones para canjear en el sector gastronómico de la feria. En la puerta del Espacio Duam se venderán tickets pero no tendrán consumición.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.