Pilares del Marketing Digital para un emprendimiento exitoso.

En tiempos donde lo virtual se tornó indispensable, la digitalización de los negocios es una de las claves del éxito.

La pandemia transformó muchos hábitos de la vida cotidiana y en estos cambios la tecnología cobró gran protagonismo como medio y espacio a través del cual se realizan compras, se llevan adelante reuniones, se conversa, se trabaja. De allí los emprendimientos y negocios decidieron apostar a las estrategias del marketing digital para acercar productos y servicios a sus clientes.

Cristian Medizza, fundador y director de Activarte.net,  expuso los pilares para una exitosa estrategia de marketing digital y comenta “La clave es lograr una adecuada combinación marketing y tecnología. Es la única forma de contar con el diferencial indispensable para el rodaje de cualquier emprendimiento”.

Los pilares del Marketing Digital

-Contar con un sitio web y apps móviles adecuadas
Deben construirse y diseñarse los sitios o tiendas online pensando en el alto tránsito y en su capacidad para cumplir el objetivo deseado. En tal sentido, resulta importante contar con tecnología capaz de soportar picos de visitas y campañas masivas de marketing.

-Contar con publicidad online
La misma ayuda a promocionar la marca llegando a quienes estén interesados en los productos o servicios del emprendimiento, pero que no saben aún de su existencia y para lograr conversiones en el sitio web o tienda.

“La publicidad en redes, buscadores y plataformas de video es el corazón de la estrategia de negocios. La clave del éxito consiste en aplicar técnicas de Remakerting, aplicando tecnología para alcanzar a los usuarios que ya tuvieron interés en la marca e incluso el Retargeting que permite hacerlo de forma segmentada, para usuarios con hábitos de consumo específicos. Su uso permite lograr eficientemente las posibilidades de hiper-segmentar y teledirigir las promociones publicitarias”, remarcó.

- Crear y difundir contenido relevante
Es lo que en la jerga técnica se conoce como marketing de contenidos. El objetivo aquí es generar contenido valioso, orientado a un público bien definido. “Eso te permite atraer potenciales clientes, estimular las recomendaciones y generar un vínculo continuo de estos grupos con nuestro negocio o emprendimiento” indicó Medizza. Para ello, se realiza una estrategia de contenidos y se trabaja con herramientas digitales colaborativas.

- Posicionar la marca en buscadores
“La estrategia en buscadores debe posicionar la marca, haciendo que quienes estén investigando algo relacionado con lo que ofrece el emprendimiento, rápidamente puedan encontrarse con él”, explicó el profesional. En tal sentido, indicó que es importante lograr que “la publicidad que se muestre sea pertinente, se vincule con el concepto que buscan los usuarios”. Entre otras estrategias, se trabaja con palabras claves, lo que se denomina Key Word Planning.

- El trabajo en las redes sociales o social media
El trabajo en las redes sociales o social media permite una mayor y mejor relación tanto con los clientes actuales como con aquellos potenciales. “La Web Social empoderó a los usuarios. Por eso hoy buscamos tener un mayor flujo de intercambios entre quienes tenemos algo para ofrecer y lo que el público busca. Aquí, muchos de los conocimientos que aporta el social CRM nos permiten mejoras significativas en las conversaciones con los clientes”.

Como primera medida se debe conocer el mercado. En un segundo lugar, establecer estrategias específicas para cada grupo de clientes en lo denominado “ventas y fidelización”. Finalmente, la tercera pata de esta gran estrategia es la atención focalizada en las redes sociales.

- Analizar el comportamiento del público
El denominado “marketing de métricas”, permite analizar el comportamiento del público, medirlo y saber si se están cumpliendo los objetivos del marketing online.

Se responden preguntas como “¿Cuánta gente atraemos? ¿Cómo llegan los usuarios a nuestros espacios? ¿Con qué palabras claves nos encuentran? ¿Qué contenido les gusta más? ¿Cuál les gusta menos? ¿Qué intereses tienen?”, pero siempre “teniendo en cuenta las regulaciones legales que garantizan los derechos intelectuales y protección de los datos personales”, agregó Medizza.

www.activarte.net

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.