Activarte: cómo vender más con la publicidad digital

El crecimiento de las ventas está cada día más vinculado al marketing digital. Te contamos en esta nota cuáles son los tres puntos clave para tener éxito en tu negocio.

Hacer crecer el negocio es hoy sinónimo de tener una estrategia de publicidad digital efectiva. A partir de la pandemia, todos los comercios -desde el más grande al más pequeño- incorporaron alguna forma para acercarse por la vía digital a sus clientes. Unos con más espalda y algo más de experiencia, otros más intuitivamente, pero todos generaron algún espacio en una red social, en un e-commerce, a través del cual gestionar lo que antes hacían prioritariamente en las tiendas físicas. Desde entonces, nuestros clientes usan internet ya sea para informarse, para comparar precios e incluso para resolver, desde la comodidad del hogar, una compra. Así lo demuestra el informe de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, que reflejó un crecimiento del 87% del comercio electrónico en 2022 respecto al año anterior.


En la medida en que se fueron incorporando, la competencia se hizo más grande y compleja. Los comerciantes encuentran hoy que muchas de las acciones que parecían efectivas y suficientes, ya no lo son tanto. Como cada vez hay más anuncios, mensajes y carteles frente a nuestros clientes, lograr captar la atención no es tan sencillo como antes.

¿Qué hacer entonces? Cristian Medizza, especialista en marketing digital y CEO de Activarte, nos comenta tres pasos para vender correctamente en redes sociales. En primer lugar, destaca la necesidad de saber precisar quiénes son tus clientes y dónde encontrarlos. Hoy la inteligencia digital y el análisis de datos permiten ubicar una audiencia específica y presentar una publicidad adecuada a sus gustos, intereses y necesidades. En función de ello, se puede saber también que canal -Google, Instagram, Facebook, Tik Tok- son los más relevantes para lanzar la campaña de anuncios de ese negocio.

En segundo lugar, es muy importante tener una mirada global de tu sector y qué está haciendo la competencia. Si te querés diferenciar, si querés resaltar, si querés que te elijan, hay que conocer cuál es tu entorno, para poder gestionar cómo vas a destacar de entre todas las opciones que tienen tus clientes.

Por último, pero no menos importante, hay que generar mensajes e imágenes de calidad. Tanto cuando planteamos una estrategia publicitaria online, como cuando pensamos qué mostrar en nuestras redes o web, la calidad del contenido es esencial. Porque si no mostramos calidad allí, en nuestras canales digitales, que son algo así como nuestra vidriera online, es poco probable que nuestros potenciales clientes nos asocien a una opción superadora frente a otras, sea cual sea esa ventaja que queremos mostrar.

“No se trata sólo de tener experiencia en el sector. Hay comercios que tienen mucha trayectoria, que conocen muy a fondo su rubro. Pero que, luego plantean estrategias poco pensadas, o que carecen de una mirada global y fracasan luego en el intento” nos comenta Cristian Medizza. Por eso, lejos de ser un detalle, o algo así como la frutilla del postre, el marketing hoy ocupa un lugar central de una estructura de negocios. Saber gestionarlo y orientarlo es prioritario para que nos miren, que deseen nuestros productos y que finalmente, nos compren. www.activarte.net   

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.