Novedad en circuitos turísticos: Neuquén diseñará recorridos guiados por las represas

(Por Pablo Comoli) Las visitas están dentro del turismo científico, una actividad para aprovechar el patrimonio natural, energético, educativo y cultural de las hidroeléctricas en la provincia. Se formará a guías para los recorridos.

Los primeros circuitos turísticos serán para conocer las represas Pichi Picún Leufú y Alicurá, de Piedra del Águila. Para ello ya se reunieron representantes de distintos organismos públicos con directivos de las hidroeléctricas que operan en la zona, tales como los gerentes de administración, Benito Colque y Rolando Charriol, respectivamente. Ambas partes –la pública y la privada- están buscando la posibilidad de abrir al público dichos complejos energéticos mediante un programa de visitas guiadas.

El embalse de Alicurá es el primero de los cinco diques sobre el río Limay, fue inaugurado en 1985. Se usa primariamente para generar hidroelectricidad y posee un reservorio que se emplea para la cría de salmones y truchas de río.

Respecto del Embalse Pichi Picún Leufú, es el tercero de cinco embalses sobre el río Limay y se ubica a unos 230 km aguas arriba de la ciudad de Neuquén Capital. Genera hidroelectricidad y regula el caudal del río Limay, mide 45 metros de alto y 1.045 m de longitud. Su inauguración data del 1.999 y fue construido por un consorcio formado por la multinacional sueca Skanska, la argentina IMPSA (Industrias Metalúrgicas Pescarmona); la obra civil fue realizada por las constructoras Odebrecht (Brasil) y Benito Roggio (Argentina).

En el encuentro se acordó un plan de trabajo en el cual se destacan acciones en materia de formación de guías para recibir a los visitantes, el diseño y la planificación de los futuros circuitos turísticos y recreativos.

El gobierno neuquino busca involucrar a los turistas de una manera directa y participativa integrando a la ciencia académica con la educación ambiental y el turismo.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.