Represas: Figueroa y Weretilneck logran compromiso nacional para la participación provincial en nuevas licitaciones

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y su homólogo de Río Negro, Alberto Weretilneck, sostuvieron una reunión clave con funcionarios nacionales para discutir las futuras concesiones de generación de energía eléctrica en los complejos hidroeléctricos ubicados en el río Limay y en la provincia de Neuquén. En el encuentro, participaron el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el secretario de Energía, Eduardo Chirillo; y el viceministro coordinador de Energía y Minería, Daniel González.

Durante la reunión, los mandatarios regionales reiteraron sus demandas sobre el uso del agua y los aspectos ambientales, económicos y financieros asociados a las represas en los ríos Limay y Neuquén. Ambos destacaron la importancia de que el desarrollo energético respete los intereses y derechos de las provincias involucradas. En respuesta, el Gobierno Nacional se comprometió a que los pliegos de las futuras licitaciones para las concesiones incluirán la participación de Neuquén y Río Negro. Esta inclusión busca asegurar que las observaciones y requerimientos provinciales sean debidamente considerados en la toma de decisiones.

Desde hace varios meses, la provincia de Neuquén había insistido en que las nuevas concesiones debían ajustarse a las normativas provinciales relativas al manejo y uso de las aguas, así como a la protección del medio ambiente.
Además, en el marco de su visita a Buenos Aires, Figueroa se reunió con el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta. En esta reunión, se discutió la necesidad de retomar y avanzar en proyectos de infraestructura aeroportuaria y vial para mejorar la conectividad en la provincia de Neuquén. Figueroa subrayó la importancia de definir en conjunto el mejor destino para estas obras, con el fin de aumentar la seguridad vial y fomentar el desarrollo del turismo en la región.

La reunión entre los gobernadores y los funcionarios nacionales no solo abordó los aspectos técnicos y normativos relacionados con las represas, sino que también sentó las bases para una colaboración más estrecha entre los gobiernos provinciales y el nacional. Este compromiso refuerza la idea de un desarrollo energético que no solo responda a las necesidades de producción y consumo de energía, sino que también tome en cuenta los derechos y preocupaciones de las comunidades locales. La participación activa de las provincias en la elaboración de los pliegos de licitación permitirá una gestión más equilibrada y sostenible de los recursos hídricos.

El acuerdo alcanzado también refleja una creciente conciencia sobre la importancia de integrar las perspectivas provinciales en los procesos de toma de decisiones que afectan directamente a sus territorios. La inclusión de las provincias de Neuquén y Río Negro en el diseño de las futuras concesiones no solo garantiza que se respeten sus normativas y preocupaciones ambientales, sino que también contribuye a una mayor transparencia y equidad en la distribución de beneficios derivados de las represas.

En cuanto a la conectividad, la reunión de Figueroa con el secretario de Transporte subraya un enfoque integral hacia el desarrollo regional. La mejora de la infraestructura aeroportuaria y vial es crucial para potenciar el crecimiento económico y turístico en Neuquén, permitiendo un acceso más eficiente y seguro a los destinos turísticos y facilitando el transporte de bienes y servicios. La colaboración entre los distintos niveles de gobierno en estos proyectos de infraestructura será fundamental para lograr una planificación efectiva y el cumplimiento de los objetivos de desarrollo regional.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.