Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

El portal, disponible en https://www.neuquen.gob.ar/financiamiento/, permite consultar las condiciones y requisitos de cada crédito, así como acceder a los datos de contacto de las entidades que los otorgan. De esta manera, se optimiza el tiempo de búsqueda y se facilita la gestión para quienes buscan apoyo financiero para sus proyectos.

El Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep) es el organismo encargado de la administración y actualización del portal. Su directora, Josefina Codermatz, destacó que la plataforma ha recibido alrededor de 90.000 visitas desde su lanzamiento, lo que evidencia el interés y la necesidad de información en este ámbito.

Entre las principales mejoras implementadas en el sitio web se encuentra un buscador de líneas crediticias. Esta herramienta permite a las personas emprendedoras y pymes encontrar con rapidez las opciones de financiamiento que mejor se ajustan a sus necesidades específicas, optimizando la toma de decisiones.

Codermatz explicó que la plataforma no solo está diseñada para ser utilizada por los solicitantes de créditos, sino que también es una herramienta de trabajo para los organismos que ofrecen financiamiento. De este modo, se agiliza el proceso de atención y asesoramiento.

La accesibilidad de la información también ha sido una prioridad en el diseño del portal. Gracias a su compatibilidad con distintos dispositivos, como computadoras, teléfonos móviles y tabletas, se garantiza que cualquier persona pueda acceder a los datos desde cualquier lugar y en cualquier momento.

El portal también se actualiza constantemente para reflejar cambios en las condiciones de financiamiento, tasas de interés y requisitos. Esta dinámica permite que los usuarios cuenten siempre con información vigente y confiable.

Desde el gobierno provincial destacan la importancia de esta herramienta para fomentar el desarrollo del sector productivo. Con el acceso simplificado a financiamiento, se espera fortalecer la inversión privada y potenciar la actividad económica en Neuquén.

Las personas interesadas en acceder a créditos pueden explorar el portal y conocer las diversas alternativas disponibles. Las líneas de financiamiento abarcan diferentes sectores y necesidades, desde la puesta en marcha de nuevos emprendimientos hasta la ampliación y modernización de proyectos en curso.

Además de facilitar información detallada, el sitio web proporciona los canales de comunicación necesarios para realizar consultas y gestionar las solicitudes de crédito de manera eficiente.

El lanzamiento y desarrollo de esta plataforma responde a una política de apoyo al ecosistema emprendedor y productivo de Neuquén. La digitalización de la información crediticia representa un avance significativo en la transparencia y acceso a oportunidades financieras.

Con la consolidación del Portal Provincial de Financiamiento, se busca generar un impacto positivo en la economía regional, impulsando el crecimiento de emprendimientos y pymes en la provincia.

Las autoridades provinciales continúan trabajando en mejoras para el portal, con el objetivo de seguir facilitando el acceso a créditos y promoviendo el desarrollo de nuevos proyectos productivos en Neuquén.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.