Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Image description

En el evento organizado por la Asociación Rosarina de Agencias de Viajes (ARAV), Neuquén presentó su marca turística bajo el lema "Save the date". En el stand provincial, se proporcionó información sobre los principales atractivos para la temporada invernal 2025, promoviendo sus centros de esquí y experiencias en la nieve.

Durante la jornada, operadores turísticos de diversas partes del país pudieron degustar chocolates artesanales provenientes de Villa La Angostura y San Martín de los Andes. Además, se realizaron sorteos de estadías en hosterías de la región, pases de esquí para Cerro Bayo y excursiones guiadas en destinos como Caviahue-Copahue.

En paralelo, la delegación neuquina participó de un almuerzo de trabajo sobre turismo LGTB+, organizado por la Subsecretaría de Turismo y el Ente Turístico de Rosario. En este encuentro, se intercambiaron experiencias y estrategias para potenciar el turismo inclusivo en la provincia.

La reunión contó con la presencia de representantes de la Embajada de España, quienes destacaron los avances en la promoción de turismo LGTB+ en su país. Asimismo, manifestaron su interés en realizar actividades conjuntas con ciudades argentinas, entre ellas Neuquén.

Como parte de la agenda de trabajo, la delegación brindó una capacitación en la Cámara Gastronómica y Hotelera de Rosario sobre la oferta turística de la provincia para la temporada de invierno. En la presentación, se proyectaron videos promocionales y se entregó material informativo a operadores turísticos locales.

A la charla asistieron cerca de 20 representantes de agencias de viajes de Rosario, quienes manifestaron su interés en incluir a Neuquén en su cartera de destinos. La iniciativa busca potenciar la llegada de turistas rosarinos a la provincia.

En otro de los encuentros clave, la comitiva visitó la agencia de viajes "Contrastes", que comercializa paquetes turísticos hacia Neuquén. El objetivo fue actualizar las novedades sobre la oferta de nieve y fortalecer la colaboración con la empresa para atraer más visitantes.

La delegación neuquina estuvo integrada por referentes del sector turístico provincial, incluyendo la directora general de Comercialización de Neuquéntur, Daniela Gorriz; el secretario de Turismo de Villa La Angostura, Ignacio Robert; y el secretario de Turismo de Caviahue-Copahue, César Cromme.

También participaron representantes del centro de esquí Cerro Bayo, la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Villa La Angostura, y operadores de turismo como Rucan Turismo, Altos Limay, NQN y prestadores de pesca deportiva de Villa El Chocón.

Con estas acciones, Neuquén refuerza su posicionamiento como uno de los principales destinos turísticos de Argentina. La promoción de su oferta invernal, sumada al trabajo con agencias de viajes y sectores especializados, busca atraer un mayor número de visitantes para la próxima temporada.

El turismo es un motor clave para la economía neuquina, y estas estrategias de promoción permiten consolidar la presencia de la provincia en nuevos mercados. El trabajo en conjunto entre el sector público y privado se traduce en mayores oportunidades de crecimiento y desarrollo para la región.
De cara a la temporada 2025, Neuquén continuará participando en eventos y ferias nacionales e internacionales, reafirmando su compromiso con la promoción y el crecimiento del sector turístico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.