Maysa Ribas es la nueva gerenta de Marketing para América Latina de Link-Belt

La ejecutiva, asume con el objetivo de fortalecer su presencia en la región y consolidar su imagen como fabricante de excavadoras de alta calidad.

Image description

Con 15 años de experiencia en el desarrollo de negocios internacionales y dos años en la gerencia de ventas de Link-Belt para América Latina, Ribas ha desempeñado un papel clave en la mejora del rendimiento de los distribuidores y la identificación de nuevas oportunidades de mercado.

Desde el 1 de marzo, su misión es reestructurar el área de marketing, incorporando nuevos enfoques como Inteligencia de Mercado, Pricing, Producto y Programas de Ventas, además de fortalecer las estrategias de comunicación, branding, eventos y e-commerce. Su enfoque estará en alinear estas iniciativas con las necesidades del mercado y las expectativas de los distribuidores y stakeholders, con el fin de impulsar el crecimiento sustentable de la marca.

"Transformaremos datos en información estratégica para anticipar tendencias, orientar decisiones y consolidar al Departamento de Marketing como un agente clave en el desarrollo de soluciones innovadoras", señaló Ribas.

Reportando directamente a Matheus Fernandes, director general de Link-Belt Brasil y América Latina, Ribas se muestra entusiasmada con el reto y destacó su compromiso con la creación de una cultura de innovación y excelencia que fortalezca las relaciones con distribuidores y clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Escuelas sin aulas? Así funciona Norbridge, la primera secundaria que apuesta por co-aprendizaje (modelo alumno-céntrico)

(Por Rocío Vexenat) Sí, esta modalidad ya es una realidad, y la primera escuela sin aulas está en Argentina, en Mendoza. Norbridge, una institución educativa con más de 30 años de trayectoria, decidió dar un paso disruptivo: transformar el modelo tradicional de secundaria en un espacio sin aulas fijas, con estaciones de trabajo, pelotas de yoga, sillones y pizarras móviles. ¿El objetivo? Potenciar la autonomía, el trabajo colaborativo y las habilidades reales de los estudiantes.

SUA Air alza vuelo: la aerolínea uruguaya conectará Córdoba con Montevideo (y más destinos de la región)

(Por Diana Lorenzatti) SUA Air, la aerolínea de bandera uruguaya, busca cubrir el vacío que dejó la histórica Pluna, y ya calienta motores para despegar en la región. En diálogo con InfoNegocios, Antonio Rama, referente de la compañía, adelantó que Córdoba será uno de los puntos clave en la red de conexiones que comenzarán a operar desde Montevideo y Punta del Este. Cuándo estiman despegar. 

Fuimos, comimos y te contamos: por qué el plan del Weiss va en serio (12 aperturas para 2025, AutoWeiss y expansión internacional)

(Por Rocío Vexenat) Ubicado en plena zona céntrica de Nueva Córdoba, sobre la calle Irigoyen al 419, Weiss Córdoba finalmente abrió sus puertas en 2025, tras una larga espera que incluyó incluso un incendio que postergó su inauguración prevista para 2024. Sin embargo, esto no queda ahí, los proyectos de la empresa son gigantes. En la nota te cuento.