Neuquén se prepara para Macfrut 2017 en Italia (potencial apertura de mercado europeo)

Es una feria vertical donde se puede mirar desde la semilla hasta el punto de venta. Los nombres más destacados del sector frutas y hortalizas estarán presentes en Rimini (Cesena), norteña zona turística de ese país. Nuestra provincia fue seleccionada para promocionar el evento a nivel internacional junto con Río Negro, Mendoza y Buenos Aires.

A través de un proceso de internacionalización y promoción que lleva adelante la Feria, Argentina fue uno de los países seleccionados. El evento se realizará desde el 10 al 12 de mayo del próximo año. Los empresarios que asistan tendrán nuevas oportunidades de negocios, podrán participar de encuentros, convenios y workshops.

Macfrut es una feria comercial vertical que representa toda la cadena de suministro. Está divida en 11 sectores: Semillas; Planta de Noticias; Jardines y Tecnologías de Fabricación; Producción, Comercio y Distribución; Equipos y Tecnologías; Materiales y Envases; Productos cortados; frutas secas; logística y servicios.

Renzo Piracini es el presidente de la institución Cesena Fiera Spa, que organiza el evento. Aquí en el lanzamiento para la prensa –junto a funcionarios provinciales y representantes de la Cámara de Comercio Italiana de Buenos Aires y de Comercio Exterior en la Región Patagonia- consideró que en los últimos años el país “ha tenido dificultades con el comercio exterior y ahora estamos frente una revolución logística. Ahora una pequeña o mediana empresa puede llegar al mercado internacional”.

La feria –que tiene más de 38 mil visitantes- le puede aportar mercado y tecnología a la región, teniendo en cuenta la política de apertura al mundo que realizó la nueva gestión en el gobierno nacional. Competitividad, costos, aranceles de exportación, serán claves a la hora de comenzar a ofrecerse en aquellas tierras. El sector de frutas y verduras comprende también la producción, el cambio, plantas y servicios.

La intención del gobierno neuquino es poder participar en conjunto con Río Negro, para que ambas provincias estén presentes en esta feria internacional –más de mil compradores internacionales- que es una de las mejores del mundo en materia de fruticultura y horticultura.

Acerca de Macfrut 2017

Nace en 1984 como una de las más importantes manifestaciones de ferias de todo el mundo. A la ciudad de Cesena, que alberga la muestra, la convierte en la capital frutihortícola del continente, brindando a los visitantes la oportunidad de ampliar el conocimiento del mercado europeo y del Mediterráneo.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.