Llega a Neuquén la primera edición de Fithep Expoalimentaria Patagonia

Esta feria, como sus semejantes FITHEP LATINOAMERICANA (Buenos Aires) y FITHEP NORDESTE (Resistencia), está organizada por Publitec, con 50 años de trayectoria en el campo editorial y ferial. Se llevará a cabo del 17 al 19 del corriente mes, de 14 a 21 hs, en el Espacio Duam.

La primera edición de Fithep Expoalimentaria Patagonia presenta innovación en equipamientos para la producción gastronómica, sistemas inteligentes de cocina y diversos tipos de hornos, batidoras y rebanadoras, vitrinas expositoras, entre otros.

Además, se exhibirán las bondades de máquinas elaboradoras de helados, materias primas para heladerías y pastelerías, chocolates industriales, equipamiento e insumos para hoteles, furgones climatizados, máquinas fabricadoras de pastas, empanadas y discos, entre otras cosas.

En tres días de feria, los organizadores esperan dar respuesta a las necesidades de todos los emprendedores: heladeros, panaderos, pasteleros, chocolateros, fabricantes de pizzas, pastas y empanadas, hoteles, bares, restaurantes, empresas de catering y food service.

“Queremos apoyar a esta feria porque responde a los objetivos que nos hemos planteado desde el gobierno en alcanzar la diversidad productiva, especialmente al sector alimentario e incorporar mayor valor agregado. Los empresarios podrán encontrar respuestas adecuadas a sus necesidades”, afirmó el Ministro de Producción y Turismo, José Brillo.

Por otro lado, la directora de FITHEP, Ana Galibert, expresó su entusiasmo, “esta primera experiencia en el territorio patagónico es para que los fabricantes de tecnologías, de equipamientos, de materias primas, de servicios, estén cara a cara y puedan conocer a sus compradores y ofrecerles un trato más personalizado”.

Neuquén será la plataforma para los negocios gastronómicos de toda la Patagonia. Es por eso que la feria estará abierta también para todos aquellos emprendedores, empresarios e inversores que deseen aproximarse al mundo gastronómico y de hotelería y de esa manera poder abrir nuevos establecimientos o potenciar los ya existentes.

Todos aquellos que quieran acreditarse podrán hacerlo a través de la web: www.fithep-expoalimentaria.com.

El Alto Valle procesó su primer cultivo de cáñamo industrial (y abre una nueva etapa agroindustrial)

El pasado martes, el Alto Valle de Río Negro fue escenario de un acontecimiento trascendental para el futuro agroindustrial de la Patagonia: se realizó el procesamiento del primer cultivo de cáñamo industrial de la región. Este hito, impulsado por la Fundación GEN, marca el inicio de un nuevo camino hacia una producción sustentable con múltiples usos económicos y ambientales.

Osdipp, una obra social que marca la diferencia en Neuquén (por su modelo de atención, la gestión local y el vínculo con los afiliados)

La Obra Social del Personal de Dirección de la Industria Privada del Petróleo (Osdipp) continúa consolidándose como una de las prestadoras de salud más completas y confiables en la región, con una propuesta que combina atención personalizada, innovación tecnológica y una amplia gama de beneficios para sus afiliados. Ubicada estratégicamente en Carlos H. Rodríguez 384, en la ciudad de Neuquén, brinda un servicio accesible y adaptado a las necesidades del sector jerárquico y profesional.

Vixon, la startup argentina que revoluciona el entrenamiento deportivo (entrena reacciones con IA y neurociencia a través de una pechera)

(Por Rocío Vexenat) "Queríamos llevar al campo de juego la misma exigencia que tiene la competencia real. Así nació Vixon: para entrenar el cerebro mientras jugás", dice Agostina Galimberti, fundadora de la startup argentina (e hija de la ex-jugadora de hockey de la Selección Argentina), que presentó una herramienta disruptiva que ya despertó interés global (incluso desde la NBA).

Impulsan mejoras clave en el aeropuerto Chapelco de cara a la temporada de nieve

El gobierno de la provincia del Neuquén avanza con una serie de inversiones estratégicas en el aeropuerto Aviador Carlos Campos, más conocido como aeropuerto Chapelco, con el objetivo de mejorar la infraestructura y garantizar un funcionamiento óptimo durante la próxima temporada invernal. Este viernes 11 de abril se llevará a cabo la apertura de sobres del concurso de precios para reparar y ampliar sectores clave de la terminal aérea.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.