Neuquén Financia lanza una segunda etapa con créditos por 1.200 millones de pesos

El gobierno provincial de Neuquén relanzó el programa Neuquén Financia, una iniciativa destinada a acompañar a personas emprendedoras que no pueden acceder al crédito bancario tradicional. En esta nueva etapa, se amplía significativamente el presupuesto disponible, con un cupo total de 1200 millones de pesos.

Image description

Este programa busca promover el desarrollo de emprendimientos locales mediante la entrega de créditos de hasta 3 millones de pesos por beneficiario. El objetivo principal es facilitar el acceso a financiamiento a sectores históricamente excluidos del sistema crediticio convencional.

La línea de financiamiento está dirigida especialmente a quienes recién inician un proyecto o se encuentran en pleno proceso de crecimiento. Además, el enfoque del programa abarca sectores como la transformación digital, industrias culturales, deportes, turismo, economía social, y programas con enfoque en discapacidad, juventud y equidad de género.

Neuquén Financia es impulsado por el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (IADEP), y se articula con otras 14 instituciones del Estado provincial para alcanzar un impacto efectivo en las siete regiones neuquinas. En su primera etapa, el programa agotó el presupuesto original de 500 millones de pesos en créditos, lo que motivó la ampliación anunciada recientemente.

El programa se ejecuta a través de nueve subprogramas que responden a distintas áreas y organismos provinciales, entre ellos la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (Anide), el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, la Secretaría de Género, la Subsecretaría de Cultura, y la Subsecretaría de Discapacidad, entre otros.

La nueva etapa incorpora mejoras en las condiciones de los créditos. Se elevó el monto máximo de financiamiento de dos a tres millones de pesos por persona, se mantiene un período de gracia de seis meses y un plazo total de devolución de 36 meses. La tasa de interés es promocional, variable y con un tope, y no se requiere garantía real.

El ministro de Economía, Producción e Industria destacó que la primera etapa fue un éxito, con créditos otorgados en toda la provincia. “Los proyectos han llegado desde las siete regiones de Neuquén. Por eso podemos decir que son proyectos federales”, afirmó.

Asimismo, el ministro subrayó la importancia de la articulación estatal en esta iniciativa: “Participan todos los organismos del Estado, promoviendo sus proyectos, y el IADEP actúa como agente financiero que evalúa los créditos y los otorga”.

La directora del IADEP, Josefina Codermatz, explicó que los emprendedores podrán acceder al crédito por única vez, ya que el objetivo es fortalecer sus proyectos productivos y facilitar su formalización. “La idea es inyectar capital en los emprendimientos para colaborar con su desarrollo”, afirmó.

Entre las mejoras implementadas en esta etapa, Codermatz destacó la eliminación de la garantía solidaria. Ahora, el crédito se otorga a sola firma, lo que simplifica los requisitos para quienes acceden al financiamiento. “Escuchamos la necesidad de los emprendedores y por eso hicimos estos cambios”, señaló.

Cada persona podrá acceder a un solo subprograma dentro de Neuquén Financia, y no será posible solicitar un segundo crédito dentro del mismo. No obstante, una vez formalizado el emprendimiento, podrán aplicar a otras líneas crediticias del portal provincial de financiamiento.

La información completa sobre los requisitos, subprogramas disponibles y formularios de solicitud se encuentra publicada en el sitio oficial: www.neuquen.gob.ar/financiamiento. Allí también se puede acceder al detalle de otras herramientas vigentes para el acompañamiento de emprendedores y emprendedoras en la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cipolletti se prepara para brindar en la 2° edición de Wine Lovers Patagonia

La ciudad de Cipolletti será escenario de una experiencia enogastronómica única el próximo miércoles 30 de abril, cuando se lleve a cabo la segunda edición de Wine Lovers Patagonia. El evento tendrá lugar en el Hotel y Casino del Río, a partir de las 19:30 horas, y se extenderá hasta las 23:30, ofreciendo a los asistentes una noche dedicada al vino, los sabores regionales y el intercambio profesional.

Una noche para celebrar el Malbec con fuegos y sabores patagónicos

Este jueves 24 de abril, a las 21 horas, los amantes del vino y la buena cocina tienen una cita imperdible en Cipolletti. Chiquín Fuegos y Cocina, junto a la reconocida Bodega Humberto Canale y con la organización de Late Patagonia, presentarán una velada única bajo el nombre de La Noche del Malbec, un evento gastronómico que promete deleitar los sentidos a través de una cuidada selección de vinos y platos especialmente diseñados para la ocasión.

Avanza el desarrollo del Parque Agroalimentario del Neuquén: comienza el proceso de reserva de lotes

A partir del lunes 5 de mayo, se habilitará la reserva de los 30 lotes disponibles en el Parque Agroalimentario del Neuquén (PAN), un espacio diseñado para fortalecer la actividad agroindustrial en la provincia. La convocatoria está dirigida a empresas interesadas en instalar depósitos, centros logísticos e industrias agroalimentarias, con el objetivo de generar valor agregado y empleo local.

Neuquén se proyecta al mundo: Rolando Figueroa encabezará la misión energética a Texas

Neuquén volverá a tener un rol protagónico en la agenda energética internacional con la participación de su gobernador, Rolando Figueroa, en una importante misión comercial que se desarrollará en Houston, Texas, del 4 al 9 de mayo. Se trata de la Offshore Technology Conference (OTC 2025), uno de los encuentros más relevantes del mundo en materia de energía offshore, organizado por la Cámara de Comercio Argentina–Texas (ATCC).

Neuquén impulsa la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y Chapelco

La provincia del Neuquén avanza en la reactivación del vuelo directo entre San Pablo y el aeropuerto Aviador Carlos Campos de San Martín de los Andes, en el marco de una ambiciosa estrategia para consolidar su presencia en el mercado turístico brasileño. La gestión se enmarca en la reciente participación de la delegación neuquina en la feria internacional WTM Latin America 2025.

Subasta de vehículos en Neuquén: una oportunidad para diversos rubros más allá del petróleo

Una empresa de servicios petroleros con bases operativas en Neuquén y Chubut lanzó una amplia subasta online de vehículos, camiones y maquinaria, destinada no solo a firmas del sector energético sino también a empresas de transporte, logística y construcción. La convocatoria incluye una flota de más de 30 vehículos y varios equipos complementarios que estarán disponibles al mejor postor a través de la reconocida plataforma NarvaezBid.

Avanza la licitación para remodelar y ampliar el Aeropuerto de Chapelco (más infraestructura y mejor conectividad para la región)

El Gobierno de la Provincia del Neuquén, en colaboración con el Ministerio de Turismo y la Empresa de Promoción Turística del Neuquén (NeuquénTur S.E.), ha lanzado la Licitación Pública Nº 01/2025 para la ejecución de una importante obra de remodelación y ampliación en el Aeropuerto Aviador Carlos Campos, ubicado entre San Martín de los Andes y Junín de los Andes. Este proyecto, que se estima en más de 1.780 millones de pesos, busca modernizar y ampliar la terminal de pasajeros, una de las infraestructuras clave para la conectividad turística en la Región de los Lagos del Sur.