La nueva ley Nacional Pyme arribó a la city neuquina (menos impuestos, más crédito)

Luego de varias idas y vueltas entre el bloque oficialista y los opositores, el pasado 13 de julio el gobierno nacional presentó en Neuquén la nueva ley Pyme. Consiste en un paquete de beneficios en materia impositiva y de acceso al crédito para las pequeñas y medianas empresas. Desde Nación afirman que el 90% de las empresas del país son pymes y que concentran el 70% del empleo generado.

Carolina Castro, subsecretaria de Políticas y Gestión Pyme del Ministerio de Producción de la Nación, estuvo presente en la ciudad para explicar los alcances de la ley a empresarios locales.

Además, comentó que “las pequeñas y medianas empresas apenas representan el 10% del total de exportaciones, existiendo una brecha de productividad del 60% con las grandes empresas, algo que es compartido por toda Latinoamérica”.

La ley está vinculada al incentivo para inversiones, una especie de premio estímulo. De esta manera, las empresas podrán desgravar el Impuesto a las Ganancias al final de su ejercicio fiscal hasta el 10% de las inversiones que hayan hecho entre el 1 de julio de este año y el 31 de diciembre de 2018.

De esta manera,  la nueva ley establece que el IVA de esas inversiones, muchas veces difícil de recuperar para la empresa, se podrá emitir mediante un bono fiscal para el pago de impuestos. Sin embargo, la norma aguarda su reglamentación por parte del Poder Ejecutivo.

A partir de dicha sanción, desde el Centro PyME Adeneu llevaron a cabo una jornada de trabajo junto a funcionarios del Ministerio de Producción de la Nación con el fin de difundir las herramientas disponibles para los empresarios. Recorrieron empresas locales y se realizó una presentación a cargo de la subsecretaria nacional, Carolina Castro.

El ministro de Producción y Turismo, José Brillo, destacó que el objetivo “es hacer confluir el programa de fortalecimiento de Pymes que presentó el Gobierno provincial con los programas y actividades que se van a desarrollar a partir del trabajo que estamos haciendo con el Ministerio de Producción de la Nación”.

Asimismo, a nivel local, el presidente del Banco Provincia de Neuquén (BPN), Marcos Koopmann, presentó las propuestas vigentes disponibles para el sector.

Además, estuvieron presentes el ministro de Economía e Infraestructura, Norberto Bruno; el ministro de Energía y Servicios Públicos, Alejandro Nicola; el secretario del Copade, Sebastián González; la  subsecretaria de Producción, Dora Cortés; y el presidente de la Comisión de Producción de la Legislatura, Alejandro Vidal; junto a empresarios locales.

Para todos aquellos que quieren conocer en detalle la Ley Pyme, lo podrán hacer ingresando al siguiente link: http://www.produccion.gob.ar/se-aprobo-la-ley-pyme-menos-impuestos-y-mas-credito/

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.