Bodega Sánchez Carrillo, una historia y futuro prometedor en el mundo del vino

La Bodega Sánchez Carrillo, un nombre emblemático en la vitivinicultura argentina, tiene una historia que abarca tres generaciones y un futuro prometedor. Fundada en 1954 por el inmigrante español Jorge Sánchez Carrillo y su esposa Hilda Tossi en Peñas Blancas, Río Negro, la bodega comenzó con viñedos de tempranillo. La segunda generación expandió la bodega a nivel internacional, pero en 2005, enfrentó dificultades y cerró debido al agotamiento de la gestión diaria.

El renacimiento de la bodega llegó en 2012, cuando Jorge Sánchez Carrillo, con apenas 22 años, decidió revivir el legado familiar. Con solo 20 hectáreas productivas de las 120 originales, la bodega se reestructuró e invirtió en nuevos viñedos en el Valle de Uco, Mendoza, mejorando así la producción y la capacitación. Esta inversión permitió el desarrollo de la línea El Gran Baile, inspirada por la abuela materna de Jorge, y simboliza la continuidad del legado familiar con variedades como Malbec, Merlot, Cabernet Sauvignon y Pinot Noir.

La bodega produce actualmente aproximadamente 750 mil litros anuales y tiene la meta de alcanzar un millón de litros, con planes para aumentar aún más la producción pero sin perder la calidad de sus productos.

La producción de Sánchez Carrillo no solo se limita a Argentina, sino que también exporta a mercados internacionales, incluyendo Brasil y Estados Unidos. La bodega tiene un enfoque en el crecimiento sostenible y planea desarrollar un proyecto turístico en Peñas Blancas.

La historia de la Bodega Sánchez Carrillo es un testimonio de perseverancia y visión. La combinación de la tradición vitivinícola de Río Negro con la excelencia del Valle de Uco ha permitido a la bodega mantener una alta calidad y competitividad en el mercado global. Cada botella de Sánchez Carrillo representa un tributo a los momentos felices y la pasión de la familia por el vino, invitando a todos a compartir y disfrutar de esta rica herencia.

La Bodega Sánchez Carrillo sigue marcando el ritmo en la industria vitivinícola con su enfoque innovador y su respeto por la tradición. La combinación de viñedos en Río Negro y Mendoza le ha permitido explorar y aprovechar la riqueza de diversos terruños, creando vinos que capturan la esencia de cada región. Esta estrategia ha sido clave para mantener una oferta de alta calidad y para enfrentar los desafíos de un mercado global exigente. Además de su compromiso con la calidad, la bodega también se destaca por su capacidad de adaptarse y crecer en un entorno competitivo.

Además de su línea de vinos comercial, Sánchez Carrillo ofrece un servicio de producción personalizado para interesados que desean tener su propio vino. Los clientes pueden seleccionar un varietal de la línea de la bodega, y el equipo de Sánchez Carrillo se encarga de la personalización, desde la etiqueta hasta el embalaje. Este enfoque permite a las empresas y particulares disfrutar de vinos personalizados, manteniendo la calidad y el prestigio característicos de la bodega, mientras que Sánchez Carrillo sigue enfocada en la creación de sus propias marcas distintivas.

Para quienes deseen conocer más sobre la Bodega Sánchez Carrillo y explorar su amplia gama de vinos, la bodega ofrece una solución conveniente a través de su cuenta de Instagram, @SánchezCarrilloWines. Allí, los interesados pueden encontrar información detallada sobre todos los vinos, así como acceder a un servicio de atención al cliente a través de WhatsApp. Este servicio permite a los clientes solicitar listas de precios y fichas técnicas directamente, y además, en la Patagonia norte, la bodega ha implementado un eficiente circuito de entrega a domicilio sin cargo. Esta facilidad de acceso y servicio personalizado refleja el compromiso de Sánchez Carrillo con sus clientes y la calidad en cada aspecto de su operación.

En un próximo y emocionante evento, la Bodega Sánchez Carrillo se prepara para brillar en la tercera edición del Mercado de Vinos, que se celebrará el viernes 9 de agosto en la ciudad de Neuquén. Desde las 19:00 hasta las 00:00 horas, el Apart hotel Rivadavia 815 será el punto de encuentro de más de diez bodegas de renombre de la región, ofreciendo una oportunidad única para degustar y explorar una variedad de vinos destacados. Este evento promete ser una celebración de la vitivinicultura y una excelente plataforma para que Sánchez Carrillo muestre su excepcional gama de productos.

La bodega estará presentando cuatro líneas en el evento
Vanquish se erige como un homenaje a una historia familiar, una historia que inspiró la creación de este vino con una meticulosa atención al detalle. Este Cabernet Franc cosecha 2022, originario de los viñedos Valle de Uco en Mendoza, es un testimonio del arte vinícola. La crianza en barricas de roble americano durante 12 meses añade una complejidad notable, con notas predominantes de chocolates y pimientos que evocan un rico sabor a cacao. El final de tostados y tabacos redondea esta exquisitez, ofreciendo una experiencia sensorial que celebra las características puras del varietal.

Demonium ha desempeñado un papel crucial en la bodega, marcando un antes y un después en su historia. Representa un momento de valentía y determinación, un punto de inflexión donde la decisión fue seguir adelante contra todo pronóstico. Es un blend cofermentado de Cabernet Sauvignon y Cabernet Franc de la cosecha 2022, es una obra maestra que combina aromas tostados, canela, grosellas y una marcada madurez. La técnica atípica de mezcla previa a la fermentación permite una integración intensa y compleja de estos dos varietales.

Simbología es una celebración del arte de contar historias a través de los símbolos, rendiendo homenaje al misterio, la historia y la tradición. En su elaboración, el Malbec sirve como base, enriquecido con toques y destellos de Cabernet Franc. La cosecha 2022 de Simbología ofrece una experiencia sensorial notable. Su aroma destaca por la marcada vainilla, mientras que su color púrpura, característico del Malbec, atrae la vista de manera fascinante.

Astuta Malbec es un vino reserva que captura la esencia de una historia de amor y fidelidad entre Belén Sánchez Carrillo y su loba Alaska, cuyos actos astutos desafiaron a los habitantes cercanos a los campos de la bodega. Este vino, inspirado por esa relación especial, encarna la suavidad y energía de Alaska, reflejando en cada botella las virtudes de amor y lealtad. Criado durante 12 meses en barricas de roble francés, Astuta Malbec ofrece un perfil sensorial de frutos rojos maduros y sutiles notas a vainilla.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.