Neuquén se prepara para la 4° edición del Mercado de Vinos (una celebración de sabores, aromas y cultura)

El próximo 11 de octubre, la ciudad de Neuquén se convertirá en el epicentro de la cultura vinícola regional con la cuarta edición del Mercado de Vinos, un evento que promete ser una experiencia única para los amantes del buen vino. El Apart Hotel en Rivadavia 815 será el escenario de este encuentro, que reunirá a destacadas bodegas de la zona, incluyendo a Canale, Moschini, Único, Tero Rengo, Punta de Riel, Puerta Oeste, San Sebastián, Cuarto Surco, Sánchez Carrillo y Ribera del Cuarzo.

El evento, que se llevará a cabo de 19:00 a 00:00 horas, ofrecerá una amplia gama de vinos para degustar y contará con una propuesta gastronómica a cargo del chef Sebastián Mazzuchelli, embajador de la gastronomía neuquina. Los asistentes podrán disfrutar de una variedad de platos especialmente diseñados para maridar con los vinos presentados, incluyendo una estación de picadas con quesos y frutos secos, una estación saludable con ensaladas, una estación de platos al paso con wraps de bondiola asada, una estación de ahumados con chipa rellena de salmón y una estación dulce con merengues crocantes y crema de frutos rojos.



Organizado por el Grupo Chacras de Valentina, el Mercado de Vinos ha crecido hasta convertirse en un evento clave en el calendario de la región, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de interactuar directamente con los productores y conocer las historias detrás de cada botella. Además de la experiencia enológica y gastronómica, la noche incluirá música y arte en vivo, charlas y otras sorpresas que completarán una velada inolvidable.

Las entradas anticipadas ya están a la venta, y se recomienda asegurar un lugar para vivir esta celebración de sabores, aromas y cultura vinícola en un entorno que combina arte, gastronomía y turismo. Los interesados pueden adquirir sus entradas a través de WhatsApp al 2996 29-8805.

El Mercado de Vinos se ha consolidado como un punto de encuentro para los aficionados al vino y los profesionales del sector, quienes encuentran en este evento una plataforma ideal para descubrir y apreciar lo mejor de la producción vitivinícola regional. Cada edición ha superado las expectativas, atrayendo a un público cada vez más diverso que busca no solo degustar vinos de alta calidad, sino también aprender sobre las técnicas de producción y las características distintivas de cada cepa. La presencia de reconocidas bodegas como San Sebastián y Ribera del Cuarzo asegura una oferta variada y de excelencia, que refleja el crecimiento y la consolidación de la industria vitivinícola en la región.

Además de las degustaciones, el evento ofrece un espacio para la educación y la apreciación del vino, con charlas que exploran distintos aspectos del proceso de elaboración y el maridaje. Este enfoque en la formación y el intercambio de conocimientos ha sido clave para el éxito del Mercado de Vinos, que no solo busca promover el consumo responsable, sino también fortalecer la relación entre las bodegas y los consumidores. La interacción directa con los productores permite a los asistentes conocer de primera mano las historias y tradiciones que dan vida a cada botella, creando una experiencia más rica y personal.

La propuesta gastronómica, a cargo del chef Sebastián Mazzuchelli, es otro de los grandes atractivos de la noche. Con su enfoque en realzar los sabores del vino a través de platos cuidadosamente diseñados, Mazzuchelli garantiza una experiencia culinaria que complementa a la perfección la oferta enológica del evento. Cada estación de comida, desde los ahumados hasta los dulces, ha sido pensada para acompañar y destacar las notas de los vinos presentados, ofreciendo a los asistentes una noche llena de descubrimientos sensoriales. La combinación de vino, gastronomía, música y arte en vivo asegura que el Mercado de Vinos de Neuquén siga siendo un evento imperdible en la agenda cultural de la región.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.