Mariano Gaido juró por segunda vez como intendente (y anunció el Plan Estratégico 2030 que transformará a Neuquén en una gran metrópolis)

Mariano Gaido juró este domingo, por segunda vez, como intendente de la ciudad de Neuquén en el recinto del Concejo Deliberante colmado de vecinos y vecinas de la ciudad de Neuquén que lo recibieron con aplausos y ovaciones.

En su mensaje hizo un repaso de los primeros cuatro años de gestión que completaron íntegramente la plataforma de gobierno presentada en diciembre de 2019 y en este sentido, remarcó “el valor de la palabra cumplida” anunciando la puesta en funcionamiento del Plan Estratégico 2030.


Se trata, entre los ítems más relevantes, de la creación de un Parque Solar, la ejecución del estacionamiento y del centro comercial Acceso Norte, la transformación de la Avenida Mosconi a través de una gran obra de infraestructura que incluye un acueducto que irá por debajo de la cinta asfáltica, y el desarrollo de otro centro ambiental con proyección para 30 años en el nuevo ejido.

El Plan Estratégico 20230 avanza, además, con la construcción de un shopping a cielo abierto, el desarrollo de otros 10 mil lotes con servicios para la ciudad, un plan forestal y la colocación de cámaras y dispositivos tecnológicos para la visualización de patentes y de la velocidad de vehículos.

Este programa suma la generación de un Parque Industrial de mil hectáreas para mil empresas de la ciudad, también en el nuevo ejido capitalino.

El acto de hoy materializó la voluntad de la ciudadanía que el domingo 16 de abril lo reeligió con el 42,35% de los votos para que dirija otra vez el destino de la capital provincial del 10 de diciembre de 2023 al 10 de diciembre de 2027.

A las 18.38, la presidenta del cuerpo legislativo, Claudia Argumero, le tomó juramento a Gaido como intendente de Neuquén, “por Dios, por la Patria, por la ciudad de Neuquén y su pueblo desempeñar con lealtad y patriotismo el cargo de intendente de la ciudad de Neuquén”.

Al acto asistieron el gobernador Rolando Figueroa acompañado por su vice Gloria Ruiz, los mandatarios provinciales de Neuquén mandato cumplido Omar Gutiérrez y Jorge Sobisch, diputados, funcionarios, ex intendentes, representantes de las fuerzas vivas y de instituciones.

El intendente inició su mensaje agradeciendo a Figueroa, a Sapag y a Gutiérrez por acompañarlo y se le quebró la voz cuando mencionó a su familia, “son quienes nos acompañan en todo momento”, deslizó. Habló sobre el respeto a las instituciones y recordó que en sus primeros cuatro años de gestión nunca vetó una ordenanza.

Un momento especial también dedicó a las y los vecinos que lo acompañaron el 16 de abril: “Agradezco siempre el acompañamiento respetuoso que sucedió en toda la ciudad de Neuquén, en cada rincón, en cada barrio, en cada lugar que nos demostró una vez más que se terminaron las grietas, que se terminaron el norte y el sur, el este y el oeste, el barrio y el centro”.

“Llegan tiempos de trabajar juntos, unidos, sin grietas, poniendo por delante el objetivo común y resolver los problemas. Dejando de lados la pavada de los palos en la rueda y los agravios”, enfatizó. “Llegó el tiempo de trabajar juntos”, sumó luego.

A lo largo de su discurso citó algunos hitos de su gestión, muchos de los cuales continuarán, como los planes Dale Gas y Dale Luz porque “no puede ser que en tierra de Vaca Muerta haya barrios sin luz ni gas”. Habló también de la incorporación de la ciudad en la Cumbre de las Américas, el cambio de la matriz productiva modulada hacia el turismo y la tecnología del conocimiento, la apertura de las costas a la gente y el Plan Capital de Obra Pública “que no paró nunca, ni siquiera en pandemia”.

Una multitud de personas siguió afuera de las puertas del Concejo Deliberante la jura del intendente.
Garantizó que continuará la austeridad y la buena administración de las cuentas públicas, y recordó que Neuquén es la ciudad que menos cantidad de empleados tiene en relación a la cantidad de habitantes, Mencionó, por otro lado, al Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat que calificó como una política pública que paró las continuas tomas de tierra.

Gaido dio importancia relevante al desarrollo del Polo Científico Tecnológico que da impulso sustantivo a la industria del conocimiento, cuyas dos primeras naves se inaugurarán en 2024. Recordó el reemplazo de un sistema de transporte de colectivos urbano obsoleto por uno nuevo moderno, “el mejor de la Argentina”. Y anunció, entre otras cosas, que se nombrará como presidente del Plan Estratégico de la Economía del Conocimiento a un representante del sector de la economía privada.

Villa Pehuenia Moquehue se prepara para una fiesta gastronómica inolvidable

Villa Pehuenia Moquehue, reconocida como la Capital de la Gastronomía Neuquina, se alista para recibir a miles de visitantes en una semana cargada de sabores y experiencias culinarias. Del 1 al 4 de mayo, la localidad será el epicentro del arte gastronómico con dos eventos que celebran la identidad y riqueza culinaria de la región.

Yolanda Revestimientos se afianza en San Martín de los Andes

Desde su reciente instalación en San Martín de los Andes, Yolanda Revestimientos se ha consolidado como una opción confiable para quienes buscan materiales de calidad y atención personalizada en el sector de la construcción y el diseño. Ubicado sobre la Ruta 40, frente a la escuela 86, el comercio ha logrado una rápida inserción en el mercado local.

El impulso emprendedor crece en Zapala con el apoyo municipal

El Municipio de Zapala continúa fortaleciendo el ecosistema emprendedor local a través de diversas iniciativas de financiamiento y acompañamiento. En este marco, la línea provincial “Tejiendo Redes” se consolida como una herramienta clave para brindar apoyo económico a quienes desarrollan sus proyectos en la ciudad.

Vendimia 2025: trabajo, turismo y placer (el combo perfecto para disfrutar San Patricio del Chañar)

San Patricio del Chañar se prepara para ofrecer una experiencia inolvidable los días 14 y 15 de marzo, en el marco de la Vendimia 2025. Durante dos jornadas, los visitantes podrán disfrutar de una combinación única de vinos de alta gama, gastronomía de primer nivel y espectáculos en vivo, destacando a este polo energético no solo como un centro de trabajo, sino también como un destino turístico de lujo.

Boom en todas las barras de Miami y de LatAm: Hendrick's Oasium (el lanzamiento de una ginebra exquisita que te transporta a un oasis refrescante)

(Por Maurizio) ¿Eres un amante de la ginebra y estás cansado de los sabores tradicionales? Entonces, prepárate para una experiencia única y refrescante con la nueva edición limitada de Hendrick's: Hendrick's Oasium. Inspirada en un viaje al desierto y creada por la maestra destiladora Lesley Gracie, esta ginebra te llevará a un oasis de hierbas aromáticas y frutas brillantes, manteniendo la esencia que hace de Hendrick's una marca única. En este artículo, exploraremos los sabores de Hendrick's Oasium, las propuestas para disfrutar de esta ginebra y cómo su lanzamiento puede inspirar a entusiastas de la ginebra, así como a profesionales interesados en negocios, sociedad y marketing.

(Tiempo estimado de lectura de valor: 5 minutos)