Elea Arias Larroudé te cuenta las estrategias de contenido e innovación en el Social Media Day Neuquén

El próximo 4 de diciembre, la ciudad de Neuquén será sede del Social Media Day 2024, un evento que congregará a los principales referentes en marketing digital y redes sociales. Entre los oradores destacados estará Elea Arias Larroudé, directora de Estrategia en Hogarth Argentina, quien disertará sobre cómo crear estrategias de contenido efectivas en un entorno marcado por la inteligencia artificial y la transformación digital.

Hogarth, conocida como the content experience company, es una empresa global líder en producción creativa, parte del grupo WPP. Fundada hace más de una década, la compañía opera en más de 28 países con un equipo de más de 5.200 profesionales. Según Arias Larroudé, la propuesta de valor de Hogarth combina talento, creatividad y estrategia para ofrecer un servicio integral, que abarca desde la planificación hasta la ejecución de campañas adaptadas a las necesidades específicas de sus clientes. “Nuestro enfoque está en pensar en las marcas como socios estratégicos, ayudándolas a crecer en un entorno cada vez más competitivo y cambiante”, señaló.

Durante su exposición en el evento, Elea abordará los procesos detrás de la creación de estrategias de comunicación y marketing, destacando la importancia de encontrar el tono y formato adecuado para cada marca. A través de casos prácticos y análisis de tendencias, explorará cómo el humor, la emoción o la información pueden ser utilizados para conectar con las audiencias de manera auténtica y efectiva. Además, analizará el papel del contenido como un pilar fundamental en las estrategias actuales, especialmente en un momento donde las plataformas digitales y las preferencias de los consumidores evolucionan constantemente.

Uno de los puntos más esperados de su presentación será el impacto de la inteligencia artificial en la generación de contenido. Según Arias Larroudé, esta tecnología permite optimizar costos y tiempos, elevando la calidad del material producido. Sin embargo, advirtió sobre los riesgos de la estandarización, destacando la necesidad de mantener un enfoque creativo que refleje la identidad de cada marca. “La IA nos ofrece herramientas poderosas, pero es nuestra perspectiva estratégica la que hace la diferencia”, afirmó.

Más allá de la tecnología, Elea subrayará la importancia de la innovación desde una visión integral. Para ella, innovar no significa únicamente incorporar herramientas avanzadas, sino aplicarlas de manera creativa para resolver problemas reales. Citó como ejemplo el diseño de tapas de botellas que potabilizan agua, un caso premiado internacionalmente por su simplicidad y su profundo impacto social. “La verdadera innovación radica en la forma en que abordamos los desafíos, utilizando recursos accesibles y soluciones prácticas”, explicó.

En un mundo donde "todo es digital", como destacó Elea, la transformación tecnológica ha reconfigurado las reglas del juego. Desde nuevos modelos de negocio y herramientas de monetización hasta el surgimiento de criptomonedas, el entorno actual exige adaptarse continuamente. Para Arias Larroudé, eventos como el Social Media Day son esenciales, ya que permiten intercambiar experiencias, aprender de otros profesionales y mantenerse al día con las tendencias del sector. “Es una oportunidad única para reflexionar y crecer, tanto individualmente como en equipo”, comentó.

Con más de 15 años de experiencia en comunicación y marketing digital, Elea se ha consolidado como una referente en la industria. Graduada en Comunicación Social por la Universidad de Buenos Aires, complementó su formación en instituciones de prestigio como la Universidad de Nueva York (CUNY) y la Universidad Austral. Su trayectoria incluye roles destacados en Paramount, donde lideró estrategias digitales y desarrolló nuevos negocios, y actualmente dirige la estrategia de Hogarth en Argentina y Colombia.

La participación de Elea en el Social Media Day promete ser una fuente de inspiración para quienes buscan perfeccionar sus estrategias y adaptarse a los desafíos de un mercado en constante transformación. Neuquén se prepara para recibir este evento que no solo será un espacio de aprendizaje, sino también de encuentro para los líderes del marketing digital en la región.

En esta cuarta edición del Social Media Day Neuquén nos acompañan como Sponsors el Gobierno de la Provincia del Neuquén, Municipalidad de Neuquén-Neuquén capital. Farmacia y Perfumería Global, Instituto de Juegos de Azar del Neuquén, Alto Comahue Shopping, Apart Hotel Illia 121, Terrazas Café y Wine Bar, Grupo Chacras de Valentina. Servicios de Alojamiento, Cervecería Antares, Gin12veintiuno, Único Vermut, The Brand Merchandising, Rio Uruguay Seguros, Naranja X, Doppler, Comscore, AON. También como Media Partners neuquenalinstante.com.ar, Infoenergia.info, Guía Cores, inneuquen.info y Gurmeteando.info.
Organizan, Cuatrocruz y Digital Interactivo

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.