Aprovechá nuestro descuento especial en piezas únicas de madera de Artesanías Neuquinas

La empresa estatal provincial Artesanías Neuquinas lanzó una promoción especial con un 30% de descuento en piezas de madera elaboradas por artesanas y artesanos de la provincia. Esta iniciativa busca incentivar la compra de productos regionales y apoyar el trabajo de los creadores locales.

Image description

Los descuentos estarán disponibles hasta agotar stock en los locales que la empresa posee en Neuquén capital, San Martín de los Andes y la ciudad de Buenos Aires. Las compras podrán realizarse con cualquier medio de pago, lo que facilita el acceso a esta promoción.

Artesanías Neuquinas depende del Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, encabezado por la ministra Julieta Corroza. Además, quienes abonen con tarjetas del Banco Provincia del Neuquén (BPN) los días martes podrán acceder a cuotas sin interés.

En la capital neuquina, la promoción se aplica a una amplia variedad de productos, entre ellos fuentes y utensilios de cocina como cucharas, cucharones, sets de utensilios y palitos mieleros. En los locales de San Martín de los Andes y Buenos Aires, en cambio, el descuento alcanza solo a piezas de menor tamaño.

La presidenta de la empresa, Amanda Rial, destacó la importancia de estas promociones como una forma de impulsar la compra de artesanías y fortalecer la labor de los artesanos. Además, recordó que en los locales se pueden encontrar piezas en otros materiales como lana, alpaca y cerámica.

El local principal de Artesanías Neuquinas se encuentra en Carlos H. Rodríguez 175, en Neuquén capital. Su horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 9 a 14.

En San Martín de los Andes, la tienda está ubicada en Juan Manuel de Rosas 790 y comparte el mismo horario de atención que la sede central. En la ciudad de Buenos Aires, el punto de venta se encuentra en la Casa del Neuquén, en Maipú 48, y atiende de lunes a viernes de 8 a 15.

Las piezas de madera elaboradas por artesanos neuquinos reflejan un trabajo artesanal de alta calidad, con técnicas transmitidas de generación en generación. Cada producto es único y representa la identidad cultural de la región.
El descuento del 30% permite que más personas accedan a estos productos, ya sea para su uso personal o como regalos que destacan por su valor artesanal y originalidad.

Además de la venta en sus locales físicos, Artesanías Neuquinas ofrece información detallada en su página web, www.artesaniasneuquinas.com, donde se pueden conocer más detalles sobre los productos y novedades de la empresa.

En redes sociales, la empresa mantiene un perfil activo en Instagram bajo el usuario @artesanias_neuquinas, donde se publican imágenes de los productos y se anuncian nuevas promociones y eventos.

Esta iniciativa busca no solo beneficiar a los compradores con descuentos atractivos, sino también visibilizar el talento de los artesanos de la provincia y fomentar el consumo de productos regionales de calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Vuelve Edifica Neuquén en su segunda edición, el evento de la construcción y la infraestructura más importante de la Patagonia

Del 18 al 20 de septiembre se realizará la nueva edición de Edifica Neuquén 2025, el evento que busca transformar la industria de la construcción en la Patagonia.La exposicióntendrá lugar en la ciudad de Neuquén, en el Domuyo, y contará con capacitaciones prácticas con certificación para operarios y profesionales, presentaciones de productos y servicios innovadores, disertaciones de referentes y especialistas del sector. También tendrá rondas de negocios público-privadas.

Neuquén impulsa el Paseo de los Nueve Lagos con una inversión histórica en infraestructura

La provincia de Neuquén avanza con decisión hacia una transformación estratégica de su conectividad vial y turística, con la pavimentación de la Ruta Provincial N° 63, que permitirá el acceso asfaltado a Villa Meliquina. El anuncio fue realizado por el gobernador Rolando Figueroa, quien firmó el contrato con la empresa CN Sapag SA para ejecutar la obra, con una inversión superior a los 29 mil millones de pesos.

Neuquén impulsa la formación profesional para más de 6 mil personas (con apoyo público y privado)

El gobierno de la provincia del Neuquén firmó actas de compromiso con empresas privadas e instituciones educativas con el objetivo de garantizar espacios de formación profesional y facilitar la inserción laboral de más de 6.000 personas en todo el territorio. La iniciativa se enmarca en una estrategia que combina capacitación presencial y virtual para el próximo semestre, con fuerte presencia del sector energético, logístico, comercial y agroindustrial.

Volkswagen Iruña desplegó toda la potencia de Amarok en una jornada off-road en Bodega Malma

Con el imponente paisaje del Alto Valle como escenario, Volkswagen Iruña llevó adelante una nueva edición del programa Amarok Experto, una experiencia que combinó capacitación técnica, manejo off-road y una cuidada propuesta sensorial en la reconocida Bodega Malma. La jornada, orientada a clientes, referentes del rubro y entusiastas de la marca, buscó acercar las últimas novedades del modelo estrella de la firma en un entorno tan desafiante como cautivador.

Nueva línea de financiamiento beneficiará a comercios minoristas en Neuquén

Una nueva herramienta financiera impulsada por el Centro PyME-Adeneu promete fortalecer a los comercios minoristas de Neuquén, facilitando el acceso a capital de trabajo y pequeñas inversiones con condiciones preferenciales. La iniciativa se enmarca dentro de las políticas del Ministerio de Economía, Producción e Industria para potenciar al sector y adaptarlo a los cambios en los hábitos de consumo.

Logística sostenible: el desafío silencioso en el corazón de Vaca Muerta

En medio del crecimiento acelerado de la industria energética en Neuquén, la logística emerge como un factor estratégico para consolidar el desarrollo de Vaca Muerta. Federico Kreplak, CEO de una empresa dedicada al abastecimiento y servicios logísticos para la cuenca neuquina, comparte su perspectiva sobre los retos y oportunidades que se presentan en este ecosistema complejo y dinámico.