Neuquén capital registró un 70% de ocupación hotelera por el Turismo Carretera en Centenario

La presentación del Turismo Carretera (TC) en la localidad de Centenario generó un fuerte impacto en la economía regional, particularmente en el sector hotelero de la ciudad de Neuquén, que alcanzó un 70% de ocupación durante el fin de semana.

Image description

El evento atrajo a miles de fanáticos del automovilismo de distintos puntos del país, lo que resultó en un incremento notable del turismo. La demanda de alojamiento se vio impulsada no solo por los espectadores, sino también por los equipos de competencia, pilotos y personal técnico que participaron en la carrera.

Desde el sector hotelero destacaron la relevancia de este tipo de competencias para la región. "La competencia del TC siempre es un atractivo para la región y se traduce en una mayor ocupación y actividad comercial", indicaron empresarios del rubro.

El circuito emplazado en Centenario se convirtió en el epicentro del espectáculo deportivo, con tribunas colmadas de espectadores que disfrutaron de la adrenalina del automovilismo. La llegada de visitantes también favoreció al sector gastronómico y comercial.

Restaurantes, bares y comercios locales registraron un aumento en sus ventas debido a la gran afluencia de turistas. "Cada vez que hay un evento de esta magnitud, vemos un repunte en el consumo, lo que nos beneficia a todos", afirmó un comerciante local.

El impacto económico generado por la competencia reafirma la importancia de estos eventos deportivos como motores del turismo en la provincia de Neuquén. La llegada de visitantes no solo incrementa la actividad hotelera, sino que también dinamiza otros sectores económicos clave.

Según informaron desde la organización del evento, el movimiento turístico no solo se concentró en Centenario, sino que también alcanzó a otras localidades cercanas, que se vieron beneficiadas por la afluencia de turistas.

En tanto, las autoridades locales valoraron el impacto positivo del Turismo Carretera en la economía regional y destacaron la necesidad de seguir promoviendo eventos de este tipo. "Cada competencia atrae a visitantes que gastan en hoteles, restaurantes y transporte, generando ingresos para muchas familias neuquinas", afirmaron.

Además, el TC representa una vidriera para la región, atrayendo la atención de medios nacionales y promoviendo el turismo en Neuquén. "Es una oportunidad para mostrar lo que tenemos para ofrecer como destino turístico", indicó un funcionario local.

El autódromo de Centenario se consolida así como una sede clave para el automovilismo nacional, con instalaciones que permiten el desarrollo de competencias de alto nivel.

Por su parte, los fanáticos del automovilismo celebraron la posibilidad de disfrutar de una competencia de esta magnitud en la región, destacando la organización y el nivel de la competencia.

Con un saldo altamente positivo, el evento reafirma la relevancia del automovilismo como generador de turismo y desarrollo económico para Neuquén. La expectativa queda puesta en futuras ediciones que continúen fortaleciendo la región como un polo de atracción turística y deportiva.

Tu opinión enriquece este artículo:

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.