Mercedes Benz refuerza su presencia en el Turismo Carretera (con la renovación de Accelo y Atego)

Mercedes Benz reafirmó su compromiso con el automovilismo argentino al estar presente una vez más en el Autódromo Parque Provincia del Neuquén, donde se disputó la tercera fecha del Turismo Carretera. En este contexto, la marca alemana presentó la renovación de sus modelos Accelo y Atego, dos exponentes clave de su línea de camiones.

Image description

Durante el evento, Roberto Faist, gerente de Producto y Marketing de Mercedes Benz Camiones Argentina, destacó la importancia de la presencia de la compañía en el TC. "Redoblamos las apuestas. Mercedes, como el Turismo Carretera, es muy federal. Y aprovechamos para que nuestros clientes vean nuestra nueva generación de Accelo y Atego", afirmó.

La renovación de estos camiones no solo implica cambios estéticos, sino también mejoras tecnológicas y funcionales que optimizan su desempeño. Tanto el Accelo, en el segmento de camiones livianos, como el Atego, en el de transporte semipesado, han sido rediseñados con un enfoque en la seguridad y la eficiencia.

Entre las innovaciones incorporadas se destacan los frenos ABS, el control de tracción ASR y la asistencia de arranque en pendientes, lo que garantiza una mayor estabilidad en ruta. Además, el sistema de iluminación LED optimiza la visibilidad, brindando mayor seguridad a los conductores en distintas condiciones de manejo.

El Accelo, en particular, presenta un diseño renovado tanto en su exterior como en la cabina, donde se ha buscado un equilibrio entre la tradición y la modernidad. "Hay un cambio de look importante. Se buscó una combinación de diseños entre lo que era el 1114 y el iActros eléctrico. Se combinó historia con modernidad", explicó Faist.

Por su parte, el Atego incorpora suspensión neumática y cabinas rediseñadas inspiradas en el Actros, el camión insignia de la marca. También cuenta con un sistema de distribución electrónica de frenado (EBD), mejorando el control y la seguridad en el transporte de cargas.

Fabián Taraborelli, presidente del Grupo Taraborelli, subrayó la importancia de la gama de camiones Mercedes Benz en el desarrollo de distintos sectores económicos. "La gama amplia hace poder llegar a varios mercados en la zona", señaló, enfatizando el impacto positivo en la región patagónica.

Uno de los sectores que más se ha beneficiado con la renovación de estos modelos es el de la industria petrolera. "El desarrollo del petróleo ha ido creciendo. Vaca Muerta es una realidad, y con el tiempo se fue reconociendo y brindando el apoyo necesario", agregó Taraborelli.

La presencia de Mercedes Benz en eventos como el Turismo Carretera reafirma su apuesta por la innovación y la cercanía con sus clientes. La exposición de sus camiones en un marco deportivo permite acercar sus productos a un público masivo y apasionado por la mecánica y la tecnología.

La estrategia de la marca está enfocada en ofrecer soluciones de movilidad eficientes y seguras, adaptadas a las necesidades del mercado argentino. Con una combinación de diseño moderno y tecnología avanzada, la nueva generación de Accelo y Atego se posiciona como una opción sólida en el transporte de carga.

Mercedes Benz continúa demostrando su liderazgo en el segmento de camiones, brindando productos que combinan rendimiento, seguridad e innovación. Su participación en la industria automotriz nacional es un reflejo de su compromiso con la excelencia y el desarrollo del sector.

El evento en Neuquén permitió a clientes y entusiastas del TC conocer de cerca las novedades de la marca y experimentar en primera persona las mejoras de los nuevos modelos. Una oportunidad única para comprobar la evolución de la línea de camiones de Mercedes Benz.

Con esta renovación, la compañía refuerza su presencia en el país y ratifica su compromiso con la calidad y la seguridad en el transporte de cargas, acompañando el crecimiento de la economía y la industria nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.