Nueva experiencia gastronómica y musical en Cipolletti

Este viernes 22 de noviembre, los amantes de la buena comida y la música en vivo tendrán una cita imperdible en Cipolletti con la inauguración de una propuesta única organizada por Late Patagonia y Chiquín Fuego y Cocina. Este innovador evento, que promete ser una combinación perfecta de sabores y entretenimiento, se desarrollará frente a la caminera de la ciudad y dará comienzo a las 20 horas, ofreciendo una experiencia para disfrutar con todos los sentidos.

Image description

La velada estará marcada por una selección de platos cuidadosamente elaborados, que incluirá opciones como rabas, langostinos y sándwiches gourmet, preparados al estilo característico de Chiquín Fuego y Cocina, donde el protagonismo del fuego realza cada preparación. Este enfoque gastronómico, acompañado por una carta que celebra los productos locales y el sabor patagónico, busca conquistar a los paladares más exigentes en un ambiente cálido y relajado.

Además de la propuesta culinaria, los asistentes podrán disfrutar de una promoción especial de 2x1 en gin y vermouth durante el evento. Las bebidas serán protagonizadas por dos marcas destacadas de la región: "Único" Vermouth y "12veintiuno" Gin, ambas reconocidas por su calidad y autenticidad. Estas opciones, combinadas con la cocina de autor, serán el complemento ideal para una noche memorable.



La música en vivo será otro de los grandes atractivos de la jornada, creando una atmósfera única para compartir en pareja, con amigos o en familia. El evento busca destacar el valor de las experiencias sensoriales completas, donde el fuego, los sabores y los sonidos se entrelacen para ofrecer una propuesta innovadora en la región del Alto Valle.
Con la organización de Late Patagonia y la calidad que distingue a Chiquín Fuego y Cocina, esta inauguración promete ser el inicio de un ciclo de encuentros que celebran la cultura gastronómica y musical local. La combinación de estos dos elementos garantiza una experiencia diferente, que busca posicionarse como una referencia en la agenda cultural de Cipolletti y sus alrededores.

El espacio elegido, frente a la caminera de Cipolletti, no solo brinda una ubicación estratégica sino también un ambiente acogedor que invita al disfrute. La apuesta por un entorno al aire libre, combinado con la calidez del fuego, crea un escenario ideal para la interacción social y el descubrimiento de sabores únicos. Este enfoque es un reflejo del compromiso de los organizadores por ofrecer eventos que destaquen la identidad y la riqueza cultural de la Patagonia.

Por otra parte, la inclusión de marcas locales de bebidas, como "Único" Vermouth y "12veintiuno" Gin, refuerza el interés por promover productos de calidad elaborados en la región. Estas iniciativas no solo impulsan el desarrollo de pequeños productores, sino que también invitan a los asistentes a redescubrir los valores de lo artesanal y lo auténtico en cada sorbo y en cada plato.

La propuesta de Late Patagonia y Chiquín Fuego y Cocina también representa una oportunidad para dinamizar la vida social y cultural de Cipolletti. Al ofrecer un evento que combina elementos gastronómicos y artísticos, busca atraer tanto a los residentes de la ciudad como a visitantes de localidades vecinas, ampliando el alcance de la iniciativa y posicionándola como una cita ineludible en la región.

Dado que la capacidad es limitada, los organizadores recomiendan realizar reservas con anticipación al número 299-462-0740. Este evento no solo será una oportunidad para disfrutar de una noche especial, sino también para conocer una propuesta que resalta lo mejor de la región en un entorno diseñado para el disfrute y la conexión. No te pierdas esta oportunidad de vivir una experiencia única en el corazón de Cipolletti.

Tu opinión enriquece este artículo:

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.

Vaca Muerta, el salvavidas de la economía energética argentina

El ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, destacó el papel crucial de Vaca Muerta en la economía argentina y aseguró que sin su producción de hidrocarburos, el país "estaría en el horno". En una entrevista con Infobae en Vivo, el ex funcionario resaltó el impacto del yacimiento en la balanza comercial y la necesidad de condiciones estables para atraer inversiones al sector.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.