Constana, la plataforma vanguardista centrada en la aplicación de inteligencia artificial

Tomás Porchetto es un destacado empresario tecnológico e ingeniero argentino especializado en inteligencia artificial. Porchetto inició su exitosa trayectoria en 2021 con la fundación de Dev Place, una innovadora compañía que evolucionó desde ser una plataforma de e-learning centrada en ofrecer cursos de programación y nuevas tecnologías hasta convertirse en una pionera en la introducción de bootcamps bajo el revolucionario modelo de negocio AIC (Acuerdo de Ingresos Compartidos). 

Este enfoque permitió a los programadores capacitarse sin costos iniciales, pagando únicamente después de asegurar empleo en la industria IT. La rápida expansión de Dev Place en el sur del continente americano atrajo a estudiantes de renombradas instituciones de Chile, Argentina y Uruguay, generando un impacto positivo tanto para los estudiantes como para empresas líderes como Globant, Accenture, Global Logic, Mercado Libre y Paypal, quienes incorporaron talento formado en esta plataforma.

En el transcurso de 2022, Tomás lideró la integración de machine learning en la plataforma de Dev Place, mejorando significativamente el proceso de matching entre estudiantes y empresas, proporcionando así una ventaja competitiva a los colaboradores encargados de facilitar la conexión entre ambos sectores. Tras alcanzar una facturación cercana a los 200.000.000 millones de pesos, la empresa fue vendida a finales de ese mismo año.

En 2023, consolidando su posición económica, Tomás emprendió un nuevo desafío al fundar Constana, una plataforma vanguardista centrada en la aplicación de inteligencia artificial a la educación en tecnologías de la información. Constana conecta creadores de contenido educativo con aquellos que buscan consumirlo, ofreciendo formatos diversos como videos, imágenes, presentaciones y planes de estudio. Además, sirve como infraestructura para lanzar academias digitales autogestionables. Más de 20 universidades, incluida la Universidad Tecnológica Nacional, y más de 40 municipios, provincias y empresas tecnológicas en Argentina han adoptado Constana para crear y compartir contenido propio.

Con más de 25.000 usuarios y una facturación de 70.000.000 millones de pesos en su último año, Constana utiliza algoritmos de inteligencia artificial propios para proporcionar recomendaciones de contenido, fomentando que los usuarios consuman más horas de material educativo en la plataforma. La plataforma ha alcanzado más de 1.000 contenidos subidos, 155.000 visualizaciones totales y 26.000 horas de contenido consumido en su último año, con un crecimiento mensual del 15% en visualizaciones totales y 10% en horas totales de contenido consumido.

Para el año 2024, Constana se propone alcanzar nuevos hitos, aspirando a sumar 200.000 nuevos usuarios solo en Argentina, con metas ambiciosas de 80.000 horas de contenido consumido y 1.500.000 de visualizaciones en la plataforma. El equipo se encuentra inmerso en el desarrollo de un producto exclusivo para universidades, que facilitará el lanzamiento de plataformas de contenidos abiertas, utilizando la inteligencia artificial para asesorar a los directivos en la planificación de futuros cursos y carreras.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.