Centros de vacunación a un click de distancia: Ualabee sigue mejorando la vida en la ciudad

Como referentes en movilidad y tecnología avanzada de mapas y logística de viajes, Ualabee pone a disposición su mapeo de centros de vacunación y testeo de los países latinoamericanos en servidores de mapas externos, con el objetivo de ayudar a que millones de personas lleguen a su destino


 

Con la pandemia por COVID-19 mediante, la adaptación de formas de trabajo, costumbres y hábitos de la vida diaria a una nueva “normalidad” fueron aspectos clave. Por eso, hoy Ualabee pone a disposición el  mapeo de centros de vacunación en plataformas de mapas externas, para mostrar su ubicación en Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, además de otros datos relevantes sobre éstos, como sus horarios de servicio.  


De esta manera, una mayor cantidad de personas tendrá acceso a información certera que guiará sus traslados en uno de los viajes más importantes del año. A través de tecnología avanzada de mapas y logística de viajes, Ualabee se posiciona como un proveedor de datos líder en Latinoamérica, brindando acceso a cientos de miles de Data-Points de transporte en las principales ciudades donde los ciudadanos se desplazan de un punto a otro diariamente.

En esta línea, en Argentina ya se incorporaron 600 centros de vacunación localizados en CABA, AMBA, Área Metropolitana de Mendoza y Santa Fe, Salta, San Juan, Tucumán y Córdoba, en Chile se integraron 1.400 centros que están distribuidos a lo largo de todo el país, en Paraguay 200 y, por último, en Uruguay, se mapearon 150 vacunatorios.


“Estamos seguros que ubicar estas sedes en el mapa de cada ciudad, es algo clave para seguir brindando soluciones de calidad a las personas en tiempos tan difíciles como los que estamos transitando. La pandemia aceleró procesos que no esperábamos aún, y puso en marcha el trabajo conjunto de diversos actores para satisfacer las nuevas demandas sociales. Hoy estamos cumpliendo una parte de este desafío junto a nuestros partners comerciales, a los que brindamos acceso a nuestro mapeo para que lo integren en sus plataformas y así, llegar a más personas que necesitan un viaje seguro”, afirma Alexis Picón Güell, COO de Ualabee.


Con una arquitectura de servicios altamente escalable para mapear los distintos modos de transporte y ofrecer soluciones al sector privado que impactan en la eficiencia urbana, Ualabee seguirá comprometido en términos de aportes tecnológicos para promover la movilidad de miles y miles de usuarios.

Figueroa buscará atraer nuevas inversiones en Houston con apoyo de la Embajada de EE.UU.

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, recibió este jueves 3 de abril a la Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Abigail Dressel, en el marco de una visita oficial que la diplomática realiza a la provincia. El encuentro tuvo como eje central el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la proyección de nuevas oportunidades de inversión en Vaca Muerta.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.

Impulsan el crecimiento de emprendedores turísticos en San Patricio del Chañar

Dos emprendimientos productivos de San Patricio del Chañar fueron visitados por la subsecretaria de Turismo de la Provincia, Silvana Cerda, como parte de una política de acompañamiento técnico y fomento al desarrollo de la cadena de valor turística regional. La recorrida incluyó asesoramiento directo por parte del equipo técnico del organismo provincial, y permitió conocer de cerca la evolución de proyectos que hoy se consolidan como actores claves en la oferta turística y gastronómica de Neuquén.

Neuquén apuesta a la Inteligencia Artificial para potenciar energía y agua

Neuquén fue escenario de un evento histórico con la realización de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua, titulada “Impulsando la Convergencia en Neuquén”. El encuentro, que se desarrolló en el Auditorio de Casa de Gobierno, reunió a académicos, empresarios, estudiantes y autoridades con el objetivo de explorar las oportunidades que brinda la IA en el uso eficiente de recursos estratégicos como la energía y el agua.