Temporada de invierno en San Martín de los Andes: llega un festival gastronómico imperdible

Con una abundante nevada en el Cerro Chapelco, San Martín de los Andes se prepara para un inicio de temporada lleno de actividades que deleitarán a los amantes de la buena comida y bebida. Los días 21 y 22 de junio, los salones del Loi Suites Chapelco Hotel se convertirán en el epicentro de un festival gastronómico que promete sorprender a vecinos y turistas.

El viernes 21 de junio, a las 17 horas, arrancará el evento con la presentación de "La Cocina de Producción", destacando a La Mami con sus dulces artesanales y Amor y Sabor con sus alfajores. A las 18, Regionales Don Emilio sorprenderá con una elaboración en vivo de chorizos de ciervo, seguida de una degustación. La tarde continuará a las 19 con una clase de coctelería impartida por Vermouth Único, de Cinco Saltos, y a las 19:30, una cata dirigida por Gin Yunta, de Aluminé. La jornada culminará a las 20 con un cóctel de apertura acompañado por carnes Wagyu Patagonia y los vinos de Bodega Malma. A las 21, habrá una charla degustación sobre el maridaje de la cerveza artesanal Fenris con quesos patagónicos de Aluminé, cerrando el día con una clase de cocina en vivo a las 21:30 a cargo de los chefs Claudio Abraham, Martín Páez y Juan Carlos Álamos.

El sábado 22 de junio, el festival continuará a las 17 con otra edición de "La Cocina de Producción", esta vez junto a Sueño Natural, Mozzafiato y Patagonia Saludable, todos productos de San Martín de los Andes. A las 17:30, Fournier ofrecerá una cata de cordero ahumado y otros productos regionales, seguida por la cerveza artesanal Lácar a las 18, que compartirá su proceso de producción. A las 18:30, el chef Horacio Nahuel Sepúlveda hablará sobre los sabores del norte neuquino, seguido por una degustación. La tarde seguirá a las 19 con la presentación del Gin 369 de San Martín, y a las 19:30, una cata guiada de Quesos Patagónicos Altos de Aluminé. A las 20, habrá un cóctel con productos de mar de la Región de los Ríos, Chile. Finalmente, a las 21, Gramillero enseñará a hacer vermouth en casa y, a las 21:30, las chefs Verónica Mellina Bares y Victoria Saldubehere darán una clase de cocina en vivo.

Las entradas para este evento único están a la venta por $ 10,000 por día en preventa, con cupos limitados. Se pueden adquirir en el YPF FULL del Automóvil Club Argentino en Av. Koessler, de lunes a lunes de 7:30 a 23 horas. Para más detalles, los interesados pueden consultar en @fuegohumoysabores.

Este festival no solo celebra la gastronomía local, sino que también fomenta el turismo y la cultura de la región. Con la participación de destacados chefs y productores locales, el evento ofrece una oportunidad única para degustar y aprender sobre los sabores distintivos de la Patagonia. Además, las actividades incluyen clases en vivo y degustaciones que no solo son entretenidas, sino también educativas, permitiendo a los asistentes conocer de cerca los procesos de elaboración y las historias detrás de cada producto.

El festival "Fuego, Humo y Sabores" también busca promover la integración regional, destacando productos tanto de Argentina como de Chile, fortaleciendo los lazos culturales y comerciales entre ambos países. La inclusión de sorteos y la entrega de copas conmemorativas a los asistentes añaden un toque especial, haciendo de este evento una experiencia memorable para todos los que se acerquen a disfrutar de la inauguración de la temporada invernal en San Martín de los Andes. Con un cronograma tan variado y atractivo, se espera que este festival sea un éxito rotundo, atrayendo a un público diverso y dejando una huella duradera en la región.

El creciente impacto de Vaca Muerta en la economía nacional (exportación de petróleo, shale y más)

La economía argentina está experimentando un cambio significativo debido al aumento en la producción de petróleo de Vaca Muerta, lo que ha otorgado a la provincia de Neuquén una importancia sin precedentes en el contexto de la crisis por la escasez de dólares. Tras la pandemia, las exportaciones de petróleo desde esta región se han consolidado, resultando en un aumento constante en el aporte de dólares a la economía nacional. Además, la producción de shale ha permitido reducir la necesidad de importaciones energéticas, disminuyendo la salida de divisas del país.

Junio impulsa el turismo en Argentina: 2,6 millones de turistas (y US$ 418 millones en gastos)

En los dos fines de semana de junio, Argentina experimentó un notable incremento en el turismo, con 2,6 millones de turistas viajando por el país y generando un gasto total de US$ 418 millones. Este año, los feriados de junio se celebraron en fines de semana separados, brindando a los turistas siete días para viajar en comparación con los cuatro días disponibles en junio de 2023. Este cambio resultó en un aumento del 15,3% en la cantidad de turistas en comparación con el año anterior.

Fecene celebra la aprobación de la ley para la inclusión de empresas locales en el RIGI

La Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquén (Fecene) ha expresado su satisfacción por la reciente aprobación en el Senado de la Ley de Bases, que incorpora a las empresas locales en el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI). Este hito legislativo marca un avance significativo para el desarrollo económico y productivo de la región, facilitando a las empresas neuquinas acceso a beneficios que antes les estaban vedados.

"Sabores de Jabalí & Vinos en Terrazas" (una experiencia gastronómica realmente única)

El próximo jueves 27 de junio a las 20:30 horas, el restaurante Terrazas del Apart Hotel Illia 121 se convertirá en el epicentro gastronómico de la ciudad con el evento "Sabores de Jabalí & Vinos en Terrazas". Esta esperada edición promete una experiencia culinaria sin precedentes, fusionando lo mejor de la cocina local con la excelencia enológica de la región, destacando la participación de la Bodega Las Perdices como invitada especial.

Vaca Muerta vuelve a ser protagonista del CIBA con el Plan HUD de Link Argentina

El segundo Congreso de Inversiones de Buenos Aires (CIBA), que se celebrará el 26 de junio en el Hotel Four Seasons de Buenos Aires, contará con la participación destacada de Vaca Muerta, impulsado por el Plan HUD de Link Argentina. Este evento, organizado por la consultora We Advise, tiene el respaldo internacional de importantes entidades como el Salón Inmobiliario de Madrid (SIMA), Dubai Chamber, Driven Properties, Harrington Blue & Partners, Virtual Estate y Gilmar. La edición de este año contará con la presencia de dos fondos de inversión inmobiliaria internacionales: Wire de Estados Unidos y Vreim de España, acompañados por dos inversores de Arabia Saudita.

Lanzan líneas de créditos para comercios minoristas en Neuquén

El gobierno de la provincia de Neuquén ha anunciado una nueva línea de financiamiento destinada a los comercios minoristas, que permitirá a estas empresas adquirir capital de trabajo y realizar pequeñas inversiones. Este programa, diseñado y ejecutado por el Centro PyME-Adeneu, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Producción e Industria, ofrece hasta 3 millones de pesos dependiendo del destino de los fondos y requiere que las empresas solicitantes estén adheridas a una cámara de comercio provincial.

Social Media Day Buenos Aires 2024, el encuentro imperdible sobre tendencias digitales y redes sociales

El próximo 27 de junio se celebrará la 14ª edición del "Social Media Day Buenos Aires", el evento más destacado del país en cuanto a tendencias digitales y redes sociales. Esta edición se llevará a cabo de manera presencial en la Usina del Arte, ubicada en Agustín R. Caffarena 1, Buenos Aires, de 13:30 a 19:00 hs, y también será transmitida en directo vía streaming para Argentina y países de habla hispana.