Neuquén participará de Sabores por Descubrir, la propuesta que te invita a vivir una aventura gastronómica

La provincia lleva sus sabores a la capital de la gastronomía nacional. Esta iniciativa busca ofrecer clases magistrales de cocina, degustaciones y promover el turismo de la región, atrayendo a un público tanto local como internacional.

El ministerio de Turismo de Neuquén junto al Ente de Turismo Patagonia Argentina y Áreas Protegidas de Chubut desarrollarán una nueva edición de “Caminos y Sabores”, una propuesta innovadora que invita a los asistentes a descubrir la Patagonia a través de sus sabores, prometiendo así un impacto duradero en la promoción del turismo en la región.

El ciclo, que ya tuvo varios encuentros, tendrá una nueva edición, el próximo miércoles 30 de octubre en el horario de 12.30 a 15.30 horas con la presencia de dos cocineros: Mauricio Couly reconocido chef de la provincia del Neuquén y Pablo Soto de la provincia de Chubut. En esta oportunidad, ambos cocineros invitan a vivir una aventura gastronómica, descubriendo los sabores, aromas y gustos locales y regionales.

Las preparaciones se acompañaron con bebidas típicas, creando una experiencia gastronómica integral que resalta los sabores patagónicos. Una invitación a conocer algunos de esos ingredientes que hoy cobran protagonismo en los platos elaborados en la Patagonia argentina y emprender un viaje a través de ellos, al reconocer su identidad en toda su gama de sabores.

La coordinación de estas presentaciones está a cargo del reconocido chef Pablo Buzzo, quien garantiza una experiencia única que destaca los sabores tradicionales y novedosos de la Patagonia.

Con respecto al ciclo, el presidente de Neuquéntur S.E. Sergio Sciacchitano expresó: “Trabajamos en conjunto con Fehgra y el Ente de Turismo Patagonia, con el fuerte propósito de potenciar la gastronomía como un motor del desarrollo económico regional. Entendemos que esta iniciativa, “Sabores por Descubrir”, pone en valor la tradición culinaria de nuestra región y refuerza la identidad turística del Neuquén, contribuyendo a atraer la atención de visitantes de todo el país y del extranjero”.

El ciclo también cuenta con el respaldo de instituciones como la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) y el Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, lo que refleja un compromiso conjunto por potenciar la gastronomía como un motor del desarrollo económico regional. En tiempos en los que el turismo busca nuevas experiencias, "Sabores por Descubrir" se presenta como una propuesta innovadora que invita a los asistentes a descubrir la Patagonia a través de sus sabores, prometiendo así un impacto duradero en la promoción del turismo en la región.

Sobre el ciclo
El ciclo "Sabores por Descubrir" se inscribe en un contexto más amplio de promoción del turismo gastronómico en Argentina. La Patagonia, con su diversidad de paisajes y su rica tradición culinaria, ofrece una amplia gama de ingredientes autóctonos que son fundamentales para la cocina argentina. A través de este evento, se busca visibilizar no solo la comida, sino también las costumbres y tradiciones de cada provincia, mostrando cómo la cultura local influye en la gastronomía. Esta conexión entre la cocina y el entorno natural resalta la importancia de la sostenibilidad y el respeto por los productos locales.

Además, el evento fomenta el intercambio cultural, permitiendo que chefs de diferentes provincias colaboren y compartan sus conocimientos. La participación de figuras internacionales, como el embajador turco, subraya la relevancia de la gastronomía como un puente entre diferentes culturas. Esta interacción crea un espacio propicio para el aprendizaje y el enriquecimiento mutuo, donde cada asistente puede llevarse no solo nuevas recetas, sino también una experiencia que trasciende lo culinario y se adentra en el ámbito cultural.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.