La Cooperativa CALF puso en marcha su billetera virtual

La Cooperativa CALF ha dado un importante paso hacia la digitalización al firmar el contrato para implementar una billetera virtual, un sistema que agilizará los pagos y transacciones monetarias de sus asociados, vecinos y comercios de la región. La firma del acuerdo tuvo lugar el 18 de septiembre y estuvo a cargo del presidente del Consejo de Administración de CALF, Marcelo Severini, junto a otros miembros del consejo, así como representantes de Credencial Payments y By Urbana, Carlos Gorleri y Carlos Vázquez.

Nicolás Autiero, coordinador de cobranzas de CALF, destacó que la billetera virtual busca facilitar la comunicación entre los asociados y la cooperativa, ahorrando tiempo y ofreciendo rapidez en los procesos. Autiero calificó el proyecto como "innovador" y un avance significativo hacia la digitalización en la gestión de pagos.

Carlos Gorleri, de Credencial Payments, subrayó las ventajas que ofrece un sistema de pagos digital, resaltando que esta herramienta no solo beneficia la relación entre los socios y la cooperativa, sino también a los comercios locales y proveedores. La billetera virtual, respaldada por Credencial Payments, promete generar beneficios, promociones y reducir costos para todos los involucrados.

Por su parte, Vázquez añadió que la nueva plataforma permitirá integrar otros servicios para los asociados, abarcando desde entretenimiento hasta la administración personal. La billetera virtual se ofrecerá a través de una aplicación móvil, complementada opcionalmente por una tarjeta física. Todas las operaciones se regirán por las normativas de una entidad financiera regulada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

Credencial Payments, con más de 40 años en el mercado y presencia en 14 países, procesa más de 15 millones de tarjetas y billeteras bajo marcas como Mastercard y Visa. Junto a By Urbana, se consolidan como líderes en soluciones de pagos digitales, impulsando la transformación digital en los procesos financieros mediante tecnología innovadora y con una base sólida de más de 100 clientes en América.

La implementación de la billetera virtual por parte de CALF no solo representa un avance tecnológico, sino que también busca mejorar la experiencia del usuario al ofrecer una forma más eficiente de manejar sus transacciones. A medida que el mundo se adapta a la digitalización, es crucial que las cooperativas como CALF se mantengan a la vanguardia, proporcionando a sus asociados herramientas que simplifiquen su vida cotidiana. La billetera virtual promete ser una solución integral que se adapta a las necesidades de una comunidad cada vez más conectada.

Además, la iniciativa refleja un compromiso con la inclusión financiera, permitiendo que más personas accedan a servicios digitales que facilitan la gestión de sus recursos. En un contexto donde la tecnología juega un papel fundamental en la economía, CALF está posicionándose como un actor relevante que no solo busca mejorar su operativa interna, sino también fomentar un ecosistema más dinámico y accesible para todos sus asociados y comerciantes locales.

Por último, la colaboración con empresas consolidadas como Credencial Payments y By Urbana asegura que el sistema de billetera virtual esté respaldado por la experiencia y la solidez necesaria para ofrecer un servicio confiable. Este tipo de alianzas son fundamentales en el proceso de digitalización, ya que aportan no solo tecnología de punta, sino también un enfoque estratégico que permitirá a CALF ofrecer un servicio que se adapte a las tendencias actuales del mercado, fortaleciendo su posición en la comunidad y mejorando la calidad de vida de sus asociados.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Desde repartir en moto hasta liderar una fábrica: la historia de dos jóvenes emprendedores

En un contexto donde muchos jóvenes buscan oportunidades fuera del país, Axel Pedemonte y Nicole Zelarrayán, de 27 y 24 años respectivamente, decidieron apostar por Argentina y construir su propio camino. Lo que comenzó como un modesto emprendimiento en Neuquén hoy se ha transformado en Roller Make, una fábrica de cortinas que emplea a diez personas y cuenta con una franquicia en Corrientes.

Preocupación en el sector minero por el futuro del oro y la plata en Argentina

El futuro del oro y la plata en Argentina se encuentra en una situación incierta y preocupante. Así lo manifestó la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) en una reunión de la Comisión de Minería en Diputados de la Nación, donde se advirtió sobre la falta de proyectos a corto plazo que puedan reemplazar a los actuales, muchos de los cuales están próximos a agotarse.