¡A todo gas! Transporte Rincón presenta el primer colectivo interurbano a GNC

En las oficinas de la empresa citas en calle Luis Beltrán N° 4180 de Neuquén capital, se llevó a cabo un hito en materia de transporte sustentable: la presentación del primer ómnibus de media distancia en la provincia, propulsado en su totalidad por Gas Natural Comprimido (GNC). Esta iniciativa, encabezada por la empresa Transportes Rincón, marca un paso significativo hacia la eficiencia energética y la reducción de emisiones contaminantes.

La unidad, identificada con el número 00, conectará de manera directa Neuquén capital y Añelo, dos puntos neurálgicos en la geografía provincial. Este proyecto no solo se destaca por su innovación tecnológica, sino que también se erige como un modelo a seguir en términos de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.

Durante el evento, estuvieron presentes destacadas figuras, entre ellas el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, quien expresó el respaldo del Gobierno provincial a esta iniciativa. Asimismo, representantes de Transportes Rincón, encabezados por Alejandro Álvarez, compartieron detalles sobre la implementación y el funcionamiento de esta nueva modalidad de transporte interurbano.

El uso del GNC como combustible para el transporte público no solo contribuye a la reducción de la huella de carbono, sino que también ofrece beneficios económicos y operativos. Se espera que esta tecnología sirva de ejemplo para futuros proyectos en la región y a nivel nacional, incentivando la adopción de prácticas más amigables con el medio ambiente en el sector del transporte.

La presentación del primer colectivo interurbano a GNC representa un paso adelante en la búsqueda de alternativas sustentables para la movilidad en la provincia de Neuquén. Con un enfoque en la eficiencia y el cuidado del medio ambiente, esta iniciativa marca el inicio de una nueva era en el transporte público, donde la innovación y la responsabilidad se unen para construir un futuro más limpio y sostenible.

La introducción de este colectivo interurbano a GNC no solo responde a una necesidad imperante de reducir la dependencia de combustibles fósiles, sino que también demuestra el compromiso del sector privado y del gobierno provincial con la transición hacia un modelo de transporte más limpio y eficiente. En un contexto global donde la crisis climática exige acciones concretas, esta iniciativa se posiciona como un ejemplo inspirador de cómo la colaboración entre el sector público y privado puede impulsar cambios significativos hacia un desarrollo más sostenible.

Además de los beneficios medioambientales y económicos, la implementación de esta tecnología también promueve la diversificación energética y la autonomía en el suministro de combustible. Al reducir la dependencia de los combustibles fósiles, se fortalece la seguridad energética de la región y se fomenta la investigación y el desarrollo en torno a nuevas formas de energía limpia y renovable. En definitiva, el primer colectivo interurbano a GNC representa más que un simple medio de transporte: es un paso firme hacia un futuro más próspero y sustentable para la provincia de Neuquén y un ejemplo a seguir para otras regiones en su lucha contra el cambio climático.

Neuquén impulsa el acceso a créditos para emprendedores y pymes

El Gobierno de la Provincia del Neuquén ha desarrollado el Portal Provincial de Financiamiento, una herramienta digital que facilita el acceso a información sobre las diferentes líneas crediticias disponibles para personas emprendedoras y pequeñas y medianas empresas (pymes). Este recurso busca centralizar la información y mejorar la accesibilidad a las oportunidades de financiamiento.

Neuquén refuerza su promoción turística en Rosario (y apunta a más)

La provincia de Neuquén desplegó una intensa agenda de actividades en Rosario, Santa Fe, para fortalecer la promoción de sus destinos turísticos. En el marco del plan de acción nacional e internacional previsto para 2025, una delegación neuquina participó del Workshop ARAV 2025, asistiendo además a un encuentro de turismo LGTB+ y ofreciendo capacitaciones sobre la oferta invernal de la región.

Impulsan la creación de un mega parque logístico en Vaca Muerta

Vaca Muerta sigue consolidándose como un polo de desarrollo estratégico para la industria energética y logística en Argentina. En esta ocasión, un consorcio de empresas avanza en la creación de un mega parque logístico, concebido como un Hub Multimodal (HM) que integrará el transporte ferroviario, terrestre y aéreo.