Fidtech nos ayuda con las “plataformas” digitales para trabajar mejor de manera remota (la cuarentena sigue)

La empresa neuquina de investigación, análisis e inserción en el universo de las startups tecnológicas nos aclara el panorama respecto de las “herramientas” que hoy estamos utilizando.

Conversamos con Maximiliano Arias, CTO - Software Engineer de Fidtech, quien primero nos plantea que en el desarrollo de software, “el trabajo remoto ya era algo que teníamos bastante establecido y es incluso deseado por muchas empresas de todo el mundo”. Aunque remarca que “esta no es la realidad para todas las profesiones”.

Las herramientas a elegir pueden variar de acuerdo a las necesidades, por ejemplo, si necesitamos herramientas de gestión, de seguimiento de proyectos o tareas, o bien para una simple charla o comunicación.


Y ante este escenario, tendremos que preguntarnos (y cruzar las respuestas):

  • ¿Necesito una herramienta para trabajar internamente con mi equipo o para comunicarme también con mis clientes?
  • ¿Mi equipo/cliente ya conoce o utiliza alguna herramienta para comunicación?
  • ¿Existen altos requerimientos de confidencialidad en las comunicaciones?
  • ¿Con cuántas personas me suelo comunicar de manera simultánea?
  • ¿Necesito comunicarme con texto/audio/video/todas?
  • ¿Necesito mantener un registro de las conversaciones?
  • ¿El equipo tiene problemas con utilizar más de una herramienta?
  • ¿Qué presupuesto tengo para invertir en estas herramientas?
  • Entonces, en el siguiente listado de ejemplos, podría suceder que la herramienta que estoy buscando:
  • Será utilizada de manera interna únicamente
  • El equipo nunca utilizó otra previamente
  • Tengo requerimientos básicos de confidencialidad
  • Suelo comunicarme con pocas personas al mismo tiempo
  • En la que pueda comunicarme con todos los medios
  • Que me permita mantener registro de todo lo que se conversa
  • Prefiero nuclear todo en una única herramienta
  • Cuento con un presupuesto bajo

En resumen, “este ejercicio tendría que realizar una empresa para elegir herramientas digitales”, dice. Y para facilitarnos la búsqueda, acá dejamos un “abanico” de las herramientas disponibles más comunes (Slack, Google Meet, Zoom, Jitsi, Discord, Skype, Microsoft teams, Signal, GoToMeeting, Telegram y Whatsapp).

En otro punto, comenta que “el objetivo de las versiones gratuitas siempre es ofrecer una alternativa accesible, para amigarse con esa herramienta y tener una gran experiencia. Hay funcionalidades extras en la versión paga que en general no son vitales para el funcionamiento, sino que son muy deseables”.

“Una herramienta como slack, discord o skype podría ser suficiente, ya que no tengo problema de que mis usuarios tengan que crear una cuenta, son ideales para comunicaciones entre pocas personas, permiten mantener un registro de lo que se conversó (de manera escrita), permiten llamadas y video llamadas y tienen una versión gratis”, reveló.

¿Y es mejor utilizar el teléfono o la compu?, aquí explica que “la disponibilidad multiplataforma –mobile, tablet, PC-  es por la variedad en los sistemas operativos”. Hay que ver cuál de ellas elegimos y saber la disponibilidad que nos ofrece.


Una de las últimas consultas tiene que ver con las posibilidades de “registrarme o seguir un link público” y aquí Arias menciona que “está relacionado a cómo interactuamos con cada una de estas herramientas”. Por ejemplo en las de reuniones masivas, como Zoom, Jitsi, o incluso Google Meet, buscan facilitar el acceso a un importante número de personas.

Acá aparece la figura del anfitrión, aunque “como individuo que se une a una reunión, en general, nos debería ser indiferente si somos usuarios registrados o con un link público, siempre y cuando conozcamos el origen de ese link y la reunión a la que nos estamos uniendo”, finalizó.

DHL Express llega a Neuquén con una nueva sucursal

DHL Express, la compañía líder en logística y envíos internacionales, ha dado un paso estratégico en Argentina con la apertura de tres nuevas sucursales en Flores (Buenos Aires), Bahía Blanca y Neuquén. Esta expansión forma parte de un plan de crecimiento que busca mejorar la conectividad y potenciar el comercio exterior en diversas regiones del país.

Impacta Neuquén: una apuesta al desarrollo sostenible de las pymes

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Neuquén, en conjunto con la empresa Pluspetrol Argentina, ha lanzado el programa Impacta Neuquén, una iniciativa diseñada para impulsar emprendimientos con impacto sostenible en la provincia. El proyecto busca fortalecer 15 pymes seleccionadas mediante capacitación y apoyo financiero.

Vuelta a clases en Neuquén: promociones y precios para la canasta escolar

Con la proximidad del inicio del ciclo lectivo el próximo 25 de febrero en la provincia de Neuquén, muchas familias comienzan a prepararse para la compra de útiles escolares. Frente a la creciente inflación, el Banco Provincia del Neuquén (BPN) lanzó una promoción que permite financiar la adquisición de estos productos en hasta seis cuotas sin interés.