Una de las acciones destacadas fue la participación en la reciente edición de la Fiesta de la Confluencia, celebrada en la ciudad de Neuquén del 6 al 9 de febrero. En este evento, San Martín de los Andes dispuso de un stand informativo y diversas actividades interactivas para atraer el interés de los asistentes.
El sábado 8 de febrero fue un día clave para la promoción del destino. A través de material audiovisual y charlas, se destacó la belleza de la cordillera y los lagos, elementos fundamentales que cada año seducen a miles de turistas. Además, se puso un fuerte énfasis en las actividades de nieve, uno de los principales atractivos invernales de la región.
El domingo 9 de febrero, la estrategia de difusión continuó en el Shopping del Alto Comahue, un punto de encuentro clave para los neuquinos y turistas que visitan la capital provincial. En este espacio, San Martín de los Andes desplegó una propuesta interactiva para acercar su oferta turística de manera directa al público.
Los asistentes al evento tuvieron la oportunidad de degustar chocolates artesanales, uno de los productos más característicos de la región, lo que generó una conexión sensorial con el destino. Además, se llevaron a cabo sorteos de estadías y actividades recreativas, lo que despertó un gran interés entre los visitantes.
Otra de las iniciativas implementadas fue la distribución de souvenirs y artículos representativos del destino, permitiendo que los participantes se llevaran un recuerdo físico de San Martín de los Andes. Esta acción contribuyó a fortalecer la identidad del destino y generar un impacto positivo en quienes consideran visitarlo en invierno.
Alejandro Apaolaza, secretario de Turismo de San Martín de los Andes, destacó la relevancia de este tipo de estrategias de promoción. Según el funcionario, la participación en eventos de gran convocatoria permite consolidar el vínculo con potenciales turistas y fomentar el interés por la ciudad.
En sus declaraciones, Apaolaza subrayó que San Martín de los Andes se proyecta como un destino privilegiado para los amantes de la nieve. Las propuestas incluyen esquí en el centro invernal Chapelco, paseos en trineo y una variada oferta gastronómica que resalta los sabores típicos de la Patagonia.
La combinación entre naturaleza y servicios de primer nivel es una de las claves del éxito turístico de la región. Cada año, miles de viajeros eligen San Martín de los Andes para disfrutar de un invierno rodeado de paisajes inigualables y propuestas para toda la familia.
Además de las acciones presenciales, la ciudad también ha intensificado su promoción en plataformas digitales y redes sociales. Estas herramientas permiten alcanzar a una audiencia más amplia y brindar información actualizada sobre las actividades y servicios disponibles.
El sector turístico local espera que la próxima temporada invernal continúe con la tendencia de crecimiento de los últimos años. La combinación de campañas de difusión y la calidad de la oferta turística busca posicionar a San Martín de los Andes como una de las mejores opciones para los viajeros.
Con una estrategia integral y el respaldo del sector privado, la ciudad se prepara para recibir a miles de turistas durante el invierno. La promoción constante y el esfuerzo conjunto entre el gobierno local y los prestadores de servicios son fundamentales para consolidar el destino.
San Martín de los Andes reafirma su compromiso con el desarrollo turístico y su posicionamiento como un lugar ideal para disfrutar de la nieve, la gastronomía y la hospitalidad patagónica. Con iniciativas innovadoras y una oferta variada, la ciudad espera superar las expectativas y continuar siendo uno de los destinos más elegidos de la región.
San Martín de los Andes intensifica su estrategia para atraer turistas en invierno
San Martín de los Andes se encuentra en plena campaña de promoción turística de cara a la próxima temporada invernal. Con el objetivo de captar la atención de potenciales visitantes, la ciudad ha desarrollado una serie de iniciativas en eventos masivos y espacios estratégicos de la región.
Tu opinión enriquece este artículo: