San Martín de los Andes intensifica su estrategia para atraer turistas en invierno

San Martín de los Andes se encuentra en plena campaña de promoción turística de cara a la próxima temporada invernal. Con el objetivo de captar la atención de potenciales visitantes, la ciudad ha desarrollado una serie de iniciativas en eventos masivos y espacios estratégicos de la región.

Image description

Una de las acciones destacadas fue la participación en la reciente edición de la Fiesta de la Confluencia, celebrada en la ciudad de Neuquén del 6 al 9 de febrero. En este evento, San Martín de los Andes dispuso de un stand informativo y diversas actividades interactivas para atraer el interés de los asistentes.

El sábado 8 de febrero fue un día clave para la promoción del destino. A través de material audiovisual y charlas, se destacó la belleza de la cordillera y los lagos, elementos fundamentales que cada año seducen a miles de turistas. Además, se puso un fuerte énfasis en las actividades de nieve, uno de los principales atractivos invernales de la región.

El domingo 9 de febrero, la estrategia de difusión continuó en el Shopping del Alto Comahue, un punto de encuentro clave para los neuquinos y turistas que visitan la capital provincial. En este espacio, San Martín de los Andes desplegó una propuesta interactiva para acercar su oferta turística de manera directa al público.

Los asistentes al evento tuvieron la oportunidad de degustar chocolates artesanales, uno de los productos más característicos de la región, lo que generó una conexión sensorial con el destino. Además, se llevaron a cabo sorteos de estadías y actividades recreativas, lo que despertó un gran interés entre los visitantes.

Otra de las iniciativas implementadas fue la distribución de souvenirs y artículos representativos del destino, permitiendo que los participantes se llevaran un recuerdo físico de San Martín de los Andes. Esta acción contribuyó a fortalecer la identidad del destino y generar un impacto positivo en quienes consideran visitarlo en invierno.

Alejandro Apaolaza, secretario de Turismo de San Martín de los Andes, destacó la relevancia de este tipo de estrategias de promoción. Según el funcionario, la participación en eventos de gran convocatoria permite consolidar el vínculo con potenciales turistas y fomentar el interés por la ciudad.
En sus declaraciones, Apaolaza subrayó que San Martín de los Andes se proyecta como un destino privilegiado para los amantes de la nieve. Las propuestas incluyen esquí en el centro invernal Chapelco, paseos en trineo y una variada oferta gastronómica que resalta los sabores típicos de la Patagonia.

La combinación entre naturaleza y servicios de primer nivel es una de las claves del éxito turístico de la región. Cada año, miles de viajeros eligen San Martín de los Andes para disfrutar de un invierno rodeado de paisajes inigualables y propuestas para toda la familia.

Además de las acciones presenciales, la ciudad también ha intensificado su promoción en plataformas digitales y redes sociales. Estas herramientas permiten alcanzar a una audiencia más amplia y brindar información actualizada sobre las actividades y servicios disponibles.

El sector turístico local espera que la próxima temporada invernal continúe con la tendencia de crecimiento de los últimos años. La combinación de campañas de difusión y la calidad de la oferta turística busca posicionar a San Martín de los Andes como una de las mejores opciones para los viajeros.

Con una estrategia integral y el respaldo del sector privado, la ciudad se prepara para recibir a miles de turistas durante el invierno. La promoción constante y el esfuerzo conjunto entre el gobierno local y los prestadores de servicios son fundamentales para consolidar el destino.

San Martín de los Andes reafirma su compromiso con el desarrollo turístico y su posicionamiento como un lugar ideal para disfrutar de la nieve, la gastronomía y la hospitalidad patagónica. Con iniciativas innovadoras y una oferta variada, la ciudad espera superar las expectativas y continuar siendo uno de los destinos más elegidos de la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Orbith, la empresa argentina que compite con Starlink (y garantiza conectividad en todo el país)

En un escenario donde la conectividad se ha vuelto un recurso esencial, la empresa argentina Orbith se posiciona como una fuerte competidora de Starlink, ofreciendo un servicio de internet satelital estable y disponible en todo el territorio nacional. A través de una inversión sostenida y el uso de tecnología de última generación, la compañía busca reducir la brecha digital y garantizar acceso a internet en zonas rurales y remotas.

Cerro Chapelco: una licitación que redefine el mercado invernal en la Patagonia

El centro de esquí Cerro Chapelco, uno de los más exclusivos de la Patagonia, está por experimentar un cambio histórico. Con el vencimiento de la concesión de Nieves del Chapelco S.A., se abre una nueva etapa de competencia por la administración del complejo invernal, con jugadores de peso interesados en quedarse con la explotación por los próximos 30 años.

Garantizan continuidad laboral en Chapelco ante la nueva licitación

El gobierno provincial de Neuquén avanzó en un nuevo paso clave para la futura concesión del centro de esquí del cerro Chapelco. En ese marco, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, se reunió con el secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio, Ricardo Troncoso, para garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores del complejo.

Charlas sobre truficultura: una oportunidad para productores argentinos

El experto francés en producción de trufas negras, Lionel Masbou, visitará distintas provincias de Argentina para brindar charlas de divulgación sobre truficultura. Su gira incluirá Centenario en la provincia de Neuquén, la ciudad de Mendoza, Jesús María en Córdoba y, en Buenos Aires, las localidades de Balcarce y Chillar. Estas charlas están dirigidas a productores, ingenieros agrónomos y personas interesadas en el cultivo de estos hongos, conocidos como "diamantes negros".

El Gobierno otorga avales millonarios para proyectos energéticos y represas

El Gobierno Nacional aprobó avales por un total de 600 millones de dólares destinados a financiar proyectos vinculados con el sector energético entre otros. La medida, publicada en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 186/2025 en el Boletín Oficial, permite que Energía Argentina S.A. e INVAP accedan a créditos del exterior para llevar adelante diversas obras.