Comercios de Villa La Angostura ya pueden cobrar con Pix a turistas brasileños

Los comercios de Villa La Angostura que utilicen la terminal de cobro Point Smart de Mercado Pago podrán ofrecer a los turistas brasileños la posibilidad de pagar con Pix, el sistema de pagos digitales más utilizado en Brasil. Esta iniciativa facilita las compras de los visitantes sin necesidad de cambiar divisas o recurrir a cajeros automáticos.

Image description

Pix es un sistema desarrollado por el Banco Central de Brasil y cuenta con una amplia adopción en el país vecino. Según datos oficiales, el 76,4% de los brasileños lo utilizan como su principal medio de pago. Ahora, esta modalidad de pago también estará disponible en Argentina para quienes visiten Villa La Angostura, lo que representa un beneficio tanto para los comercios como para los turistas.

La implementación de Pix en la región es posible gracias a la tecnología de Mercado Pago y su terminal POS Point Smart. De esta manera, los comercios de todos los tamaños podrán aceptar pagos con un sistema ampliamente reconocido y seguro.

El funcionamiento es sencillo. Al momento de la compra, el comerciante ingresa el monto en pesos argentinos en la terminal Point Smart y selecciona la opción de pago con Pix. Luego, el sistema genera un código QR que el cliente escanea con su billetera virtual en Brasil. El monto se muestra en reales y, tras la confirmación de la transacción, el comercio recibe el dinero en pesos argentinos.

Además de la facilidad de uso, este sistema ofrece beneficios económicos. Para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), representa una oportunidad para recibir pagos de manera inmediata y generar rendimientos a través de sus cuentas en Mercado Pago.

Agustín Viola, director Senior de PyMEs & Emprendedores de Mercado Pago Argentina, destacó la importancia de esta incorporación: "Debido a la gran cantidad de brasileños que visitan nuestro país, esta solución era muy requerida por los comercios. Es beneficiosa tanto para los comerciantes como para los visitantes, ya que ambos pueden acceder a un sistema de pago fácil, seguro y económico".

La implementación de Pix en Argentina se realizará en etapas, comenzando con los comercios que ya operan con la terminal Point Smart. Este servicio no tendrá costos adicionales para los negocios, lo que lo convierte en una opción atractiva para ampliar las ventas a turistas internacionales.

Villa La Angostura es uno de los destinos turísticos más visitados por los brasileños debido a su belleza natural y oferta de actividades. En este contexto, la adopción de Pix promete potenciar el consumo y mejorar la experiencia de los viajeros en la región.

La facilidad de pago con Pix también podría impulsar la competitividad de los comercios locales, permitiendo que más turistas elijan comprar en establecimientos que ofrecen este sistema en lugar de recurrir a otros métodos de pago con mayores costos o restricciones.

En un contexto económico desafiante, herramientas como esta brindan nuevas oportunidades a los comerciantes argentinos, al tiempo que fortalecen los lazos comerciales entre Argentina y Brasil.

La expansión de Pix en la región podría extenderse a otros destinos turísticos en el futuro. Con la creciente digitalización de los pagos, se espera que cada vez más comercios se sumen a esta tendencia.

En definitiva, la incorporación de Pix en Villa La Angostura marca un paso importante en la modernización de los pagos y en la adaptación de los comercios locales a las nuevas tecnologías. Los turistas brasileños podrán disfrutar de una experiencia de compra más sencilla, y los comerciantes podrán ampliar sus oportunidades de venta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gaudio y empresario qatarí construirán represas hidroeléctricas en Río Negro

El extenista argentino Gastón Gaudio y el empresario qatarí Abdulhadi Mana A Sh Al-Hajri han obtenido la aprobación del gobierno de Río Negro para llevar adelante un ambicioso proyecto hidroenergético en la Patagonia argentina. Se trata del Complejo Baguales, un emprendimiento que incluirá la construcción de tres centrales hidroeléctricas ubicadas entre San Carlos de Bariloche y El Bolsón.

Alberta lanza su unidad de seguridad privada (y ya opera en Vaca Muerta)

La empresa Alberta, perteneciente a Grupo Blancoamor, ha dado un paso estratégico al lanzar su propia unidad de seguridad privada. La compañía, que ya brinda servicios de Property Management, logística, equipamiento y construcción, fue recientemente autorizada para operar como vigilancia privada en toda la provincia de Neuquén.

Bodega Cutral Co se suma a la oferta enoturística de Neuquén

La provincia de Neuquén sigue consolidándose como un destino clave en el turismo del vino con la incorporación de la Bodega Cutral Co "Viñedos del Viento" a su oferta enoturística. Esta incorporación se oficializó tras la visita de la subsecretaria de Turismo, Silvana Cerda, quien recorrió el establecimiento para habilitar su incorporación a los circuitos provinciales del sector.

Comercios de Villa La Angostura ya pueden cobrar con Pix a turistas brasileños

Los comercios de Villa La Angostura que utilicen la terminal de cobro Point Smart de Mercado Pago podrán ofrecer a los turistas brasileños la posibilidad de pagar con Pix, el sistema de pagos digitales más utilizado en Brasil. Esta iniciativa facilita las compras de los visitantes sin necesidad de cambiar divisas o recurrir a cajeros automáticos.