Impacta Neuquén: una apuesta al desarrollo sostenible de las pymes

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Neuquén, en conjunto con la empresa Pluspetrol Argentina, ha lanzado el programa Impacta Neuquén, una iniciativa diseñada para impulsar emprendimientos con impacto sostenible en la provincia. El proyecto busca fortalecer 15 pymes seleccionadas mediante capacitación y apoyo financiero.

Image description

La propuesta cuenta con el respaldo de la Fundación Empretec, que brindará asistencia técnica a los emprendedores. Con la firma del convenio entre ambas entidades y la presencia del ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, se inició la preinscripción al programa, la cual permanecerá abierta hasta el 7 de marzo.

Las jornadas de lanzamiento se realizarán en San Martín de los Andes, Zapala, Neuquén y Chos Malal. Los participantes asistirán a diversas instancias de capacitación en temas como economía circular y modelado de negocios, con el objetivo de mejorar la viabilidad y sostenibilidad de sus proyectos.

El ministro Medele destacó el compromiso del titular de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, y su equipo en la puesta en marcha de este programa. "A través de esta iniciativa, se busca proporcionar a la comunidad los recursos necesarios para evolucionar y avanzar hacia un nuevo nivel de crecimiento", afirmó.

Por su parte, la subsecretaria de Promoción de Empleo y Formación Profesional, Julieta Cuevas, señaló que "desde el año pasado venimos trabajando en esta idea, que hoy se materializa en Impacta Neuquén, para posibilitar que emprendimientos con un criterio de triple impacto puedan desplegarse y constituirse en unidades de negocio".

El programa tiene como pilar fundamental la capacitación, brindando herramientas para que los emprendedores identifiquen oportunidades de crecimiento. Además, contempla el acceso a capital de trabajo, un recurso esencial para la sostenibilidad y consolidación de los proyectos seleccionados.

Santiago Sarachian, líder de Responsabilidad Social de Pluspetrol, destacó la relevancia de esta iniciativa. "Para nosotros es muy significativo este programa, porque demuestra el compromiso de la industria con el desarrollo de la provincia y es muy importante poder hacerlo de la mano del gobierno provincial", expresó.

En la firma del convenio también participó Martín Guaglianone, gerente de Asuntos Institucionales de Pluspetrol, quien reforzó la importancia de la articulación público-privada para fomentar el desarrollo sostenible en Neuquén.

Los emprendimientos que completen el proceso de capacitación y cumplan con los requisitos de evaluación podrán acceder a un aporte económico no reintegrable, el cual les permitirá consolidar, reconvertir o poner en marcha su negocio.

Para acceder al beneficio, los postulantes deberán presentar un plan de negocio o inversión y firmar la documentación correspondiente, comprometiéndose a la rendición de los fondos recibidos. Además, el equipo organizador realizará auditorías y controles sobre el uso del financiamiento otorgado.

Los requisitos para participar incluyen ser mayor de 18 años, residir en Neuquén y desarrollar un emprendimiento en la provincia. También pueden postularse quienes tengan una idea de negocio vinculada a una actividad productiva o de servicios con enfoque sustentable.

El programa Impacta Neuquén representa una oportunidad única para aquellos emprendedores que buscan transformar sus proyectos en modelos de negocio sostenibles y rentables, alineados con los objetivos de desarrollo sostenible.

Los interesados en postularse pueden completar el formulario de inscripción disponible en la página web del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral de Neuquén: https://mintrabajoydl.neuquen.gob.ar/.

Tu opinión enriquece este artículo:

Noche de mariscos y vinos: un banquete imperdible en Neuquén

El próximo jueves 20 de febrero, la ciudad de Neuquén será testigo de una experiencia gastronómica inigualable. Se trata de la "Noche de Mariscos Frescos del Golfo", un evento exclusivo que promete deleitar los sentidos con un menú especial maridado con los mejores vinos de la bodega Humberto Canale.

Día del Gato: una celebración felina con historia y futuro

Los michis no tienen un solo día de celebración, sino varios a lo largo del año. En Argentina, el más popular es el 20 de febrero, en honor a Socks, el gato de la familia Clinton, que conquistó corazones en los '90. Pero también celebramos el 8 de agosto, según el Fondo Internacional para el Bienestar Animal, y el 29 de octubre, promovido en EEUU para fomentar la adopción.

DHL Express llega a Neuquén con una nueva sucursal

DHL Express, la compañía líder en logística y envíos internacionales, ha dado un paso estratégico en Argentina con la apertura de tres nuevas sucursales en Flores (Buenos Aires), Bahía Blanca y Neuquén. Esta expansión forma parte de un plan de crecimiento que busca mejorar la conectividad y potenciar el comercio exterior en diversas regiones del país.

Atractivos turísticos y sorteos en el Alto Comahue Shopping este fin de semana

El próximo fin de semana, el Alto Comahue Shopping de la ciudad de Neuquén será el escenario de una nueva edición del ciclo de promoción turística de destinos provinciales, con la participación de Villa El Chocón, Centenario y Chos Malal. La iniciativa busca acercar a los visitantes la oferta turística de estas localidades mediante diversas actividades interactivas y recreativas.

Las provincias analizarán el mercado de las renovables (y posibles inversiones en FES Argentina 2025)

El Foro de Energía Sustentable (FES) Argentina 2025 reunirá a los principales representantes del sector energético del Cono Sur para debatir sobre el futuro de las energías renovables en el país. El evento se llevará a cabo los días 26 y 27 de febrero en el Hotel Emperador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y contará con la presencia de más de 500 referentes de la industria.

Morixe impulsa su producción con energía renovable de YPF Luz

Morixe, una de las empresas más importantes en la producción de alimentos en Argentina, ha dado un paso significativo en su compromiso con la sostenibilidad. A partir de un acuerdo con YPF Luz, el 80% de su producción será abastecida con energía renovable proveniente del Parque Eólico General Levalle, ubicado al sur de Córdoba.