Tim Atkin MW regresa al país y celebra 15 años de degustaciones (de la mano de Wines of Argentina)

Tim Atkin, Master of Wine (MW) y reconocido crítico inglés, regresa a Argentina para llevar a cabo su tradicional gira de degustaciones, organizada por Wines of Argentina (WofA). En esta ocasión, su visita se extenderá del 13 de febrero al 9 de marzo, celebrando 15 años consecutivos de exploración del vino argentino.

Durante su estadía, recorrerá más de 50 bodegas en distintas regiones vitivinícolas del país, degustando un total de 1.200 vinos. La gira se iniciará en Buenos Aires, donde Atkin probará etiquetas de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, Córdoba y Patagonia, junto con algunos proyectos emergentes de la provincia de Buenos Aires. Además, participará en una cena especial dedicada a vinos blancos y espumosos, junto a destacadas sommeliers argentinas.

Uno de los momentos más esperados de su visita será su regreso a la Patagonia, después de tres años de ausencia. La región ha experimentado una notable evolución en su industria vitivinícola, y Atkin tendrá la oportunidad de conocer de cerca estos avances. En Neuquén y Río Negro, se reunirá con representantes de 13 proyectos patagónicos para degustar y evaluar sus vinos. Además, su itinerario incluye visitas a bodegas icónicas de la región, donde podrá analizar cómo el terroir patagónico influye en las características únicas de los vinos. Este recorrido también permitirá fortalecer lazos entre productores locales y el mercado internacional, gracias a su visión y experiencia en la industria.

Wines of Argentina destaca la importancia de esta visita para fortalecer la presencia de la Patagonia en el mapa vitivinícola mundial. La diversidad climática y varietal de la región la convierten en un punto de interés creciente para expertos y consumidores internacionales.

“Estoy muy feliz de volver a una región que está haciendo algunos de los vinos de clima frío más interesantes de Argentina, a partir de variedades como Trousseau, Pinot Noir, Riesling, Chardonnay y Malbec. Espero volver a sorprenderme con sus vinos como la primera vez”, expresó Tim Atkin MW sobre su visita a la Patagonia.

Luego de su paso por el sur, Atkin continuará su recorrido en Mendoza, epicentro de la producción vitivinícola argentina. Allí visitará 30 bodegas y mantendrá reuniones individuales con representantes de otras 40, con un enfoque especial en San Juan y San Rafael. También compartirá actividades con el grupo de “Productores Amigos” y el Club de Mujeres Profesionales del Vino.

En Mendoza, Atkin participará en sesiones de degustación privadas donde probará 370 vinos, principalmente de esta provincia. En la etapa final de su visita, se dirigirá al Valle de Uco para recorrer 16 bodegas y degustar etiquetas de otras 12 en sesiones cerradas.

El informe anual de Atkin es una referencia clave para la industria vitivinícola, ya que su evaluación influye en la percepción y valoración de los vinos argentinos en los mercados internacionales. En su reporte de 2024, se degustaron 1.776 vinos de 312 bodegas, con 173 etiquetas alcanzando más de 95 puntos y 1.305 superando los 90 puntos.

Esta visita es parte del plan de acción de WofA para 2025, que busca fortalecer los vínculos entre Argentina y los key opinion leaders (KOLs) del sector a nivel mundial. La presencia de Atkin contribuye a posicionar al país en el centro de la escena vitivinícola global.

Además, WofA ha diseñado un programa de actividades de Hospitality para el primer trimestre del año, que incluye un viaje educativo para 27 representantes de los Países Bajos. Entre los participantes se encuentran educadores, miembros del sector gastronómico y especialistas en comercio vinícola con certificación SDEN 4 Vinologist.

El cronograma de visitas también contempla la llegada del Director de la OIV Master of Science in Wine Management, quien estará acompañado por 11 estudiantes provenientes de Francia, Estados Unidos, México y Ucrania. Este grupo, compuesto por traders, influencers y sommeliers, recorrerá diversas regiones vitivinícolas del país durante febrero y marzo.

La celebración de los 15 años de degustaciones de Tim Atkin MW en Argentina refleja el compromiso continuo del país con la excelencia en la producción de vinos y la consolidación de su imagen a nivel internacional. La expectativa en torno a sus conclusiones es alta, ya que su reporte anual es un referente para productores y consumidores de todo el mundo.

Con un calendario de actividades cargado de encuentros clave y degustaciones exclusivas, la gira de Atkin se perfila como una oportunidad única para que los vinos argentinos continúen ganando reconocimiento global.

Orbith, la empresa argentina que compite con Starlink (y garantiza conectividad en todo el país)

En un escenario donde la conectividad se ha vuelto un recurso esencial, la empresa argentina Orbith se posiciona como una fuerte competidora de Starlink, ofreciendo un servicio de internet satelital estable y disponible en todo el territorio nacional. A través de una inversión sostenida y el uso de tecnología de última generación, la compañía busca reducir la brecha digital y garantizar acceso a internet en zonas rurales y remotas.

Cerro Chapelco: una licitación que redefine el mercado invernal en la Patagonia

El centro de esquí Cerro Chapelco, uno de los más exclusivos de la Patagonia, está por experimentar un cambio histórico. Con el vencimiento de la concesión de Nieves del Chapelco S.A., se abre una nueva etapa de competencia por la administración del complejo invernal, con jugadores de peso interesados en quedarse con la explotación por los próximos 30 años.

Garantizan continuidad laboral en Chapelco ante la nueva licitación

El gobierno provincial de Neuquén avanzó en un nuevo paso clave para la futura concesión del centro de esquí del cerro Chapelco. En ese marco, el ministro de Turismo, Gustavo Fernández Capiet, se reunió con el secretario general de la Asociación de Empleados de Comercio, Ricardo Troncoso, para garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores del complejo.

Charlas sobre truficultura: una oportunidad para productores argentinos

El experto francés en producción de trufas negras, Lionel Masbou, visitará distintas provincias de Argentina para brindar charlas de divulgación sobre truficultura. Su gira incluirá Centenario en la provincia de Neuquén, la ciudad de Mendoza, Jesús María en Córdoba y, en Buenos Aires, las localidades de Balcarce y Chillar. Estas charlas están dirigidas a productores, ingenieros agrónomos y personas interesadas en el cultivo de estos hongos, conocidos como "diamantes negros".

El Gobierno otorga avales millonarios para proyectos energéticos y represas

El Gobierno Nacional aprobó avales por un total de 600 millones de dólares destinados a financiar proyectos vinculados con el sector energético entre otros. La medida, publicada en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 186/2025 en el Boletín Oficial, permite que Energía Argentina S.A. e INVAP accedan a créditos del exterior para llevar adelante diversas obras.