Tim Atkin MW regresa al país y celebra 15 años de degustaciones (de la mano de Wines of Argentina)

Tim Atkin, Master of Wine (MW) y reconocido crítico inglés, regresa a Argentina para llevar a cabo su tradicional gira de degustaciones, organizada por Wines of Argentina (WofA). En esta ocasión, su visita se extenderá del 13 de febrero al 9 de marzo, celebrando 15 años consecutivos de exploración del vino argentino.

Durante su estadía, recorrerá más de 50 bodegas en distintas regiones vitivinícolas del país, degustando un total de 1.200 vinos. La gira se iniciará en Buenos Aires, donde Atkin probará etiquetas de Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, Córdoba y Patagonia, junto con algunos proyectos emergentes de la provincia de Buenos Aires. Además, participará en una cena especial dedicada a vinos blancos y espumosos, junto a destacadas sommeliers argentinas.

Uno de los momentos más esperados de su visita será su regreso a la Patagonia, después de tres años de ausencia. La región ha experimentado una notable evolución en su industria vitivinícola, y Atkin tendrá la oportunidad de conocer de cerca estos avances. En Neuquén y Río Negro, se reunirá con representantes de 13 proyectos patagónicos para degustar y evaluar sus vinos. Además, su itinerario incluye visitas a bodegas icónicas de la región, donde podrá analizar cómo el terroir patagónico influye en las características únicas de los vinos. Este recorrido también permitirá fortalecer lazos entre productores locales y el mercado internacional, gracias a su visión y experiencia en la industria.

Wines of Argentina destaca la importancia de esta visita para fortalecer la presencia de la Patagonia en el mapa vitivinícola mundial. La diversidad climática y varietal de la región la convierten en un punto de interés creciente para expertos y consumidores internacionales.

“Estoy muy feliz de volver a una región que está haciendo algunos de los vinos de clima frío más interesantes de Argentina, a partir de variedades como Trousseau, Pinot Noir, Riesling, Chardonnay y Malbec. Espero volver a sorprenderme con sus vinos como la primera vez”, expresó Tim Atkin MW sobre su visita a la Patagonia.

Luego de su paso por el sur, Atkin continuará su recorrido en Mendoza, epicentro de la producción vitivinícola argentina. Allí visitará 30 bodegas y mantendrá reuniones individuales con representantes de otras 40, con un enfoque especial en San Juan y San Rafael. También compartirá actividades con el grupo de “Productores Amigos” y el Club de Mujeres Profesionales del Vino.

En Mendoza, Atkin participará en sesiones de degustación privadas donde probará 370 vinos, principalmente de esta provincia. En la etapa final de su visita, se dirigirá al Valle de Uco para recorrer 16 bodegas y degustar etiquetas de otras 12 en sesiones cerradas.

El informe anual de Atkin es una referencia clave para la industria vitivinícola, ya que su evaluación influye en la percepción y valoración de los vinos argentinos en los mercados internacionales. En su reporte de 2024, se degustaron 1.776 vinos de 312 bodegas, con 173 etiquetas alcanzando más de 95 puntos y 1.305 superando los 90 puntos.

Esta visita es parte del plan de acción de WofA para 2025, que busca fortalecer los vínculos entre Argentina y los key opinion leaders (KOLs) del sector a nivel mundial. La presencia de Atkin contribuye a posicionar al país en el centro de la escena vitivinícola global.

Además, WofA ha diseñado un programa de actividades de Hospitality para el primer trimestre del año, que incluye un viaje educativo para 27 representantes de los Países Bajos. Entre los participantes se encuentran educadores, miembros del sector gastronómico y especialistas en comercio vinícola con certificación SDEN 4 Vinologist.

El cronograma de visitas también contempla la llegada del Director de la OIV Master of Science in Wine Management, quien estará acompañado por 11 estudiantes provenientes de Francia, Estados Unidos, México y Ucrania. Este grupo, compuesto por traders, influencers y sommeliers, recorrerá diversas regiones vitivinícolas del país durante febrero y marzo.

La celebración de los 15 años de degustaciones de Tim Atkin MW en Argentina refleja el compromiso continuo del país con la excelencia en la producción de vinos y la consolidación de su imagen a nivel internacional. La expectativa en torno a sus conclusiones es alta, ya que su reporte anual es un referente para productores y consumidores de todo el mundo.

Con un calendario de actividades cargado de encuentros clave y degustaciones exclusivas, la gira de Atkin se perfila como una oportunidad única para que los vinos argentinos continúen ganando reconocimiento global.

Neuquén y Meta impulsan un sistema de registro de marcas para frenar estafas en redes sociales

El gobierno provincial de Neuquén y la compañía tecnológica Meta se aliaron para implementar un innovador sistema de protección de marcas públicas y privadas, con el objetivo de prevenir estafas digitales y anular cuentas fraudulentas en redes sociales. La iniciativa surge como respuesta al crecimiento de engaños en plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp, que afectan tanto a instituciones como a consumidores.

Neuquén consolida su crecimiento comercial con 515 nuevos locales en lo que va del año

Neuquén atraviesa un momento de expansión que se refleja en la vitalidad de su sector comercial. Durante los primeros meses de 2025, un total de 515 nuevos locales abrieron sus puertas en distintos puntos de la ciudad, según datos oficiales de la Municipalidad. Este número representa un incremento del 14% en comparación con el mismo período del año pasado y confirma una tendencia sostenida de crecimiento que se viene registrando en los últimos cinco años.

El Colegio Tecnológico de la UTN en Cutral Co incorpora un simulador de perforación de última generación

El Colegio Tecnológico preuniversitario de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), ubicado en la ciudad neuquina de Cutral Co, cuenta desde esta semana con un simulador de perforación de pozos de última generación. El moderno equipamiento fue donado por la Fundación Hermanos Agustín y Enrique Rocca y la empresa Tecpetrol, en el marco de su programa Gen Técnico Roberto Rocca, orientado a promover la educación técnica de calidad.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Neuquén se afianza como destino turístico con más del 60% de ocupación hotelera en el inicio de las vacaciones de invierno

Neuquén capital se consolida como un destino turístico elegido en la región, tras registrar un nivel de ocupación hotelera superior al 60% durante el primer fin de semana de las vacaciones de invierno. La cifra refleja un notable crecimiento en el interés de los visitantes por disfrutar de los atractivos, la gastronomía y la variada oferta de actividades que se sumaron para esta temporada.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos