Vuelta a clases en Neuquén: promociones y precios para la canasta escolar

Con la proximidad del inicio del ciclo lectivo el próximo 25 de febrero en la provincia de Neuquén, muchas familias comienzan a prepararse para la compra de útiles escolares. Frente a la creciente inflación, el Banco Provincia del Neuquén (BPN) lanzó una promoción que permite financiar la adquisición de estos productos en hasta seis cuotas sin interés.

Image description

La campaña "Vuelta al Cole" se desarrollará del 10 al 15 de febrero e incluirá comercios adheridos en diversas localidades de Neuquén y Río Negro. Con la tarjeta Confiable del BPN, los clientes podrán abonar en hasta seis cuotas sin interés, mientras que las tarjetas Visa y MasterCard emitidas por el mismo banco ofrecerán la posibilidad de pagar en tres cuotas.

Los rubros incluidos en esta promoción abarcan librerías, indumentaria, calzado, marroquinería, computación, deportes, ópticas y uniformes. Para conocer los comercios adheridos, los interesados pueden acceder a la sección "Club de Beneficios" del sitio web oficial del BPN.

En un relevamiento realizado en la librería "Lysa", ubicada en Fotheringham y Carlos H. Rodríguez, se constató que muchos clientes priorizan la compra de lo esencial. Según Ignacio, empleado del comercio, "en los colegios técnicos lo más solicitado son los tableros, mientras que en los colegios comunes se lleva lo básico: lápiz, goma y carpetas". Además, mencionó que muchas familias buscan "lo más barato que haya".

Otra tendencia detectada en el sector es que algunas familias optan por viajar a Chile para adquirir la canasta escolar a menor costo. En estos casos, solo compran en comercios locales aquellos elementos específicos que no logran conseguir fuera del país.

En cuanto a precios, los útiles han experimentado un aumento significativo. Un lápiz negro puede costar desde 160 hasta 350 pesos, mientras que los especiales para dibujo técnico rondan los 1.250 pesos. Las gomas de borrar van desde los 230 hasta los 1.000 pesos.

Otros productos básicos también muestran variaciones notables. Un sacapuntas plástico cuesta aproximadamente 250 pesos, mientras que uno de metal alcanza los 2.070 pesos. Los portaminas tienen un valor que parte desde los 1.190 pesos y puede llegar hasta los 7.400, según la marca y calidad.

Los cuadernos, fundamentales para el regreso a clases, también reflejan aumentos. Los de tapa dura, ideales para los alumnos de primaria, cuestan en promedio 11.000 pesos y contienen 48 hojas. En algunos colegios se solicita que los niños lleven cuadernos de distintos colores, lo que encarece aún más la compra.

Los cuadernos anillados oscilan entre los 6.000 y 9.000 pesos, mientras que una plasticola tiene un valor de 1.050 pesos y una regla pequeña cuesta a partir de 300 pesos. Los lápices de colores varían entre los 1.500 pesos por una caja de 12 unidades de segunda marca y los 8.400 pesos por una de 24 unidades de primera línea.

Las carpetas también representan un gasto importante. Una carpeta forrada con diseños cuesta 4.600 pesos, mientras que una básica sin forrar se consigue por 2.000 pesos. Muchos clientes, para ahorrar, optan por comprar las carpetas más económicas y adquirir papel para forrarlas en casa.

En este contexto, la promoción del BPN se presenta como una alternativa para aliviar la carga económica de las familias neuquinas y rionegrinas. La posibilidad de financiar la compra de útiles escolares en cuotas sin interés puede ser clave para muchas familias que enfrentan el inicio de clases con un presupuesto ajustado.

Para acceder a esta promoción, los interesados deben verificar si su comercio de preferencia está adherido al "Club de Beneficios BPN" y elegir el medio de pago que mejor se adapte a sus necesidades. De esta manera, podrán adquirir todo lo necesario para la vuelta a clases sin realizar un gasto de gran impacto en una sola transacción.

El regreso a las aulas está cada vez más cerca y las familias deben organizarse con tiempo para enfrentar los costos. La combinación entre promociones bancarias y compras inteligentes puede ser la clave para encarar el inicio del ciclo lectivo sin sobresaltos financieros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Noche de mariscos y vinos: un banquete imperdible en Neuquén

El próximo jueves 20 de febrero, la ciudad de Neuquén será testigo de una experiencia gastronómica inigualable. Se trata de la "Noche de Mariscos Frescos del Golfo", un evento exclusivo que promete deleitar los sentidos con un menú especial maridado con los mejores vinos de la bodega Humberto Canale.

Día del Gato: una celebración felina con historia y futuro

Los michis no tienen un solo día de celebración, sino varios a lo largo del año. En Argentina, el más popular es el 20 de febrero, en honor a Socks, el gato de la familia Clinton, que conquistó corazones en los '90. Pero también celebramos el 8 de agosto, según el Fondo Internacional para el Bienestar Animal, y el 29 de octubre, promovido en EEUU para fomentar la adopción.

DHL Express llega a Neuquén con una nueva sucursal

DHL Express, la compañía líder en logística y envíos internacionales, ha dado un paso estratégico en Argentina con la apertura de tres nuevas sucursales en Flores (Buenos Aires), Bahía Blanca y Neuquén. Esta expansión forma parte de un plan de crecimiento que busca mejorar la conectividad y potenciar el comercio exterior en diversas regiones del país.

Atractivos turísticos y sorteos en el Alto Comahue Shopping este fin de semana

El próximo fin de semana, el Alto Comahue Shopping de la ciudad de Neuquén será el escenario de una nueva edición del ciclo de promoción turística de destinos provinciales, con la participación de Villa El Chocón, Centenario y Chos Malal. La iniciativa busca acercar a los visitantes la oferta turística de estas localidades mediante diversas actividades interactivas y recreativas.

Las provincias analizarán el mercado de las renovables (y posibles inversiones en FES Argentina 2025)

El Foro de Energía Sustentable (FES) Argentina 2025 reunirá a los principales representantes del sector energético del Cono Sur para debatir sobre el futuro de las energías renovables en el país. El evento se llevará a cabo los días 26 y 27 de febrero en el Hotel Emperador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y contará con la presencia de más de 500 referentes de la industria.

Morixe impulsa su producción con energía renovable de YPF Luz

Morixe, una de las empresas más importantes en la producción de alimentos en Argentina, ha dado un paso significativo en su compromiso con la sostenibilidad. A partir de un acuerdo con YPF Luz, el 80% de su producción será abastecida con energía renovable proveniente del Parque Eólico General Levalle, ubicado al sur de Córdoba.